¿NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES?

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

Alain Touraine

enlace de origen

Texto tomado del libro: ¿Cómo salir del liberalismo?. Editorial Paidos Mexicana. México, 1999. Páginas 53-80.

IMPRIMIR 

Contrasentidos

No es posible, tres años después de la gran huelga de diciembre de 1995, dirigir los instrumentos del análisis a ningún movimiento social, antiguo o nuevo, sin reflexionar previamente sobre esta movilización. No solamente en razón de su importancia, sino porque supuso el punto de partida de cierta construcción ideológica que se desarrollaría con inusitada rapidez, teniendo en cuenta que partía de cero. Esto es algo más sorprendente y lamentable si se advierte que en ese mismo momento estaban tomando cuerpo una serie de movimientos sociales reales que, a decir verdad, se encontraban en proceso de formación desde hacía bastante tiempo. El contrasentido que señalo es doble: una percepción errónea sobre la verdadera naturaleza del movimiento huelguista de 1995 y cierta incapacidad a la hora de advertir la novedad de unos movimientos sociales en proceso de formación.

Quienes veían en el apoyo masivo de la opinión pública a la huelga de diciembre de 1995 cierto signo de renovación de la lucha de clases, o incluso del espíritu de lucha sindical, tomaban sus deseos por realidades. Aunque es cierto que la opinión pública, angustiada e irritada por el nivel de desempleo y por la precariedad apoyó por esa época todas las huelgas, y ésta aún con mayor firmeza que cualquier otra, con el fin de manifestar su descontento, el verdadero sentido de la huelga de diciembre de 1995 viene dado por el agotamiento y la descomposición de eso que Guy Groux ha llamado el bloque social, es decir, de la gestión por parte del Estado de la dinámica social, y en particular a cuanto se refiere al mundo del trabajo. Se trata de un modelo típicamente francés que ha tenido como consecuencia la excepcional debilidad de nuestros sindicatos, puesto que señala al Estado como el principal garante de un progreso social que debe incrementarse (y que en efecto se ha incrementado), sin tomar en verdadera consideración la situación económica ni la capacidad de negociación de los asalariados. Tal modelo, que siempre ha hecho triunfar a las fuerzas políticas, y sobre todo al Estado, sobre las fuerzas sociales o económicas, está agotado desde hace tiempo. De hecho, ahora el Estado no es el principal dinamizador de la economía. Ya en 1981 era un espejismo pensar que las nacionalizaciones en bloque pudieran favorecer la modernización económica, pero en los años noventa, mientras las empresas francesas progresan en los mercados internacionales, resulta evidente que la acción económica del Estado ha de consistir primordialmente en administrar (cada vez peor) sus propios sectores de acción.

Paralelamente, en el plano social las tareas del Estado, después de haber apostado por una política dinámica de empleo y de creer en el papel igualitario de la educación, se reducen desde hace bastante tiempo a la protección de los sectores bajo su control, a imponer al conjunto de la nación la mayor parte de los costos de jubilación del sector público y de las subvenciones a las empresas de ese sector, y a permitir, al igual que el sector privado, la penetración del trabajo temporal e interino. Un Estado como éste no se concede a la educación más que un papel secundario en la formación y en la reconversión de los asalariados, y consolida los mecanismos conservadores que sirven para el reclutamiento de las élites políticas.

Por esta razón Francia se encuentra privada casi por completo de sindicatos y gobernada por un Estado debilitado. Desde este punto de vista, la huelga de 1995 no significó un nuevo momento de desarrollo del sindicalismo, como en seguida quedó demostrado, sino que en todo caso esa huelga sancionó el fracaso de un sistema de gestión de la economía de las relaciones laborales que desde hacía mucho tiempo se demostraba ineficaz e incluso perjudicial. Sobre todo, resquebrajó la creencia de que la apertura económica y la integración social son dos ideas absolutamente contradictorias.

Esta interpretación no cuestiona ni por un instante las motivaciones de todos aquellos que, mayoritariamente, apoyaron con firmeza la huelga, ni por supuesto la voluntad del Estado por acabar con el deterioro de la situación social (ni tampoco el punto de vista moral de la opinión pública). Pero se opone a esa otra interpretación de quienes en ese momento pretendieron incrementar la responsabilidad del Estado en tanto que gestor de la economía y de la sociedad, lo que no se podía hacer sin poner en peligro la actuación de los actores económicos y sociales.

Por otra parte, sostengo que, entre 1995 y 1998, ha quedado cada vez más claro que los conflictos más significativos se han desplazado del terreno de los derechos sociales al de los derechos relacionados con los factores culturales. Sobre estos dos asuntos, versará el siguiente capítulo.

 

De las luchas clásicas a las nuevas luchas

Cuando se habla de movimientos sociales sin más precisiones, se suele sugerir que las luchas sociales demuestran tener cierto rasgo común y que éste encuentra fundamento en el rechazo de cierta política liberal cuyas consecuencias son bien conocidas: subordinación de la vida social a la lógica aplastante de esa globalización que asedia a los trabajadores, aumento del paro, una Seguridad Social amenazada y el debilitamiento de la capacidad de acción del Estado. ¿Quién, desde luego, no defendería la Seguridad Social o el mantenimiento de los salarios? ¿Quién no se opone al paro y a la precariedad laboral? Pero tales declaraciones de principios no sólo no suponen por sí mismas ninguna solución al problema, sino que ignoran el número de movilizaciones populares que, sin ser indiferentes a estos objetivos, presentan otra naturaleza: algunas de tales movilizaciones pretenden que sean reconocidos los derechos culturales.

No trataremos aquí de algunos movimientos que se podrían denominar como clásicos, que serían aquellos que concentran sus esfuerzos en la defensa de las condiciones laborales y salariales. En los últimos años, el movimiento de los camioneros ha sido el más relevante de entre éstos, y ha contado con el apoyo de la población, a pesar de los inconvenientes que le ha causado, puesto que el número de horas de trabajo pasadas en las carrereras parece escandaloso en un país en el cual el tiempo semanal oficial es de treinta y nueve horas, aunque pronto se verán reducidas a treinta y cinco. En resumen, que el hecho de que este movimiento se pueda encuadrar dentro del tipo clásico no reduce en nada su importancia.

Otros muchos movimientos se han puesto en marcha dentro de las empresas y de los servicios públicos, sin relación alguna con la lógica liberal: han entrado en actividad dentro de la RATP y de EDF. En el caso de la SNCF, las causas han sido el sistema de jubilación de los ferroviarios y la reforma de financiamiento de la Seguridad Social. El movimiento de internos y de directores de clínica estaba todavía menos dirigido contra determinada política liberal, puesto que se proponía la mejora no tanto de las condiciones laborales de los médicos en los hospitales (bastante lamentables, por cierto) como sus niveles de remuneración por la Seguridad Social en el sector privado. Nada que comentar, por otro lado, sobre la naturaleza de los movimientos surgidos en Air France. El movimiento de parados resulta ser, por último, casi el único que tiene relación con la situación económica, y ya volveré sobre él, pero su importancia y resonancia se ha ido reduciendo en parte.

Por el contrario. Lo que resulta sorprendente desde comienzos de los años ochenta es que los movimientos que han impactado con mayor fuerza a la opinión pública por su contenido, y no sólo por su contexto, han sido habitualmente los movimientos formados en defensa de los derechos relacionados con la cultura. Por eso comenzaré por recordar los movimientos de los beurs y de los militantes antirracistas, y después los de los homosexuales, vinculados con la lucha contra el sida. Entre los movimientos de los “sin”, destaca evidentemente por su importancia, y con mucho, el de los “sin-papeles”, y a él volveremos más tarde.

¿Qué significa esta evolución? Significa claramente que los problemas laborales y salariales han perdido relevancia, pero que la formación de nuevos actores, y por consiguiente el renacimiento de la vida pública, pasa a menudo por la reivindicación de una serie de derechos culturales, y que ese género de luchas, más que los movimientos directamente opuestos a la lógica liberal, es el que merece el nombre de “movimientos sociales”, si bien es cierto que no existe movimiento social alguno en el cual la reivindicación que contiene no se acompañe de un rechazo.

¿Pueden construirse acciones colectivas, o mejor aún, movimientos sociales sobre la base de la privación, de la dependencia, o sencillamente, sobre la miseria? Hay quien responde que es evidente que sí, y añaden: ¿sobre qué otra cosa podrían fundarse? ¿No fue acaso la explotación laboral el origen del movimiento obrero, la dominación colonial la que hizo surgir los movimientos de liberación nacional o el imperio de lo masculino el que suscitó el movimiento feminista?

Tales posturas, que se prodigan al abrigo de la evidencia, sin embargo no resisten el menor análisis. Para que se originen esos movimientos no basta con que se opongan a determinada forma de dominación; es necesario, por el contrario, que reivindiquen también determinados atributos positivos. Los sindicalistas han defendido el trabajo y el empleo en contra de la explotación capitalista; cierta conciencia de identidad nacional o cultural ha animado a los movimientos anticolonialistas; la afirmación de una personalidad propia impulsó a las mujeres en su lucha contra la dependencia masculina. Hace falta, por consiguiente que la lucha no esté dirigida solamente contra el orden imperante, sino que actúe en nombre de valores considerados esenciales por el conjunto de la sociedad. En nombre del progreso y de la sociedad industrial el mundo obrero se opuso a los patronos; en nombre de la autodeterminación, y por tanto de la libertad, fue combatida la dominación colonial. En nombre de la liberación del cuerpo y de la sexualidad el movimiento feminista causó impacto en toda la sociedad. Pero más allá de estas posiciones sobre la naturaleza de los movimientos sociales, se hace preciso preguntarse por sus mecanismos de formación y por las “enfermedades infantiles” que les son propias, y al mismo tiempo por cuáles son los obstáculos que se oponen a su maduración.

El recurso a la violencia y una dependencia extrema en lo referente a sus apoyos exteriores son los dos principales peligros que amenazan la formación de los nuevos movimientos sociales. No resulta sencillo proteger a estos movimientos en período de formación de los grupos exteriores que buscan utilizarlos en su propio beneficio o de la violencia que los puede destruir desde su interior. Estas debilidades y enfermedades están presentes en todos los movimientos de los “sin”: “sin-techo”, “sin-trabajo”, “sin papeles”. Pero aún más fundamental resulta intentar reconocer, a la inversa, en ciertas actuaciones que parecen fundadas sobre la simple privación de una cualidad, la presencia de algunas reivindicaciones positivas, y por lo tanto de conflictos importantes que les sitúen en el corazón de la sociedad y la cultura, cosa que no ha de ser óbice para denunciar las posibles desviaciones, y en especial cualquier manipulación política o ideológica como ésas de las que suelen ser víctimas estos movimientos, todavía poco autónomos.

En las movilizaciones contemporáneas lo más notable y característico proviene de su voluntad de ruptura, de rechazo y de denuncia. Estos movimientos de repulsa están dirigidos contra la injusticia, contra lo intolerable. Pero a partir de ese rechazo de un orden por naturaleza excluyente se ven obligados a elegir entre dos caminos distintos: el primero es el que conduce a la formación de actores sociales autónomos, si es que, como grupos en general minoritarios que son, logran asociar sus reivindicaciones particulares con la defensa de ciertos principios reconocidos por la coeidad, y más concretamente con determinados derechos; el otro puede llevarles a depender de fuerzas políticas o ideológicas que no confían en la posible formación de actores autónomos y que se arrogan ellas mismas la función de vanguardias cuya tarea consiste en dotar de sentido, y en ocasiones incluso de organización, a simples “fuerzas” o “masas” incapaces de acceder por sí mismas a su propia conciencia. En las acciones colectivas que se han desarrollado en el curso de los últimos años se pueden distinguir tres componentes: las primeras revueltas, el recurso a un principio general de legitimidad y, en dirección opuesta, la instrumentalización de la acción colectiva por parte de esas vanguardias poderosas y experimentadas.

Es fácil arrojar luz sobre el primer y el último de estos componentes. El primero es el más diáfano: todas sus acciones van acompañadas de actos de transgresión y del rechazo de la regla general (se ocupan edificios vacíos y despachos administrativos, se convocan manifestaciones en la calle). El último, la dependencia, se caracteriza por la debilidad de sus actuaciones: tanto hoy como ayer, los grupos con una ideología, ya sea de intelectuales o religiosos, se atribuyen la misión de definir su sentido. Pero resulta más complejo y también más importante intentar explicar eso que, a partir de ciertas acciones, autoriza el analista a hablar de movimientos sociales, ya que se novedad y originalidad suele ser grande.

Los movimientos de las sociedades industriales, y el movimiento obrero en primer lugar, solían hablar como representantes de la historia, del progreso, de la sociedad de la abundancia o de la sociedad comunista; en otras palabras, de un porvenir deseable e incluso necesario. Pero el siglo XX se ha visto demasiado dominado por regímenes totalitarios que anunciaban una sociedad perfecta y un hombre nuevo para que, ahora, se pueda continuar creyendo en tales utopías de tan catastróficas consecuencias. Por el contrario, contamos con una viva conciencia de la fragilidad que rodea a nuestras sociedades, amenazadas tanto por su propio desorden como por la destrucción de su entorno. Estamos en oposición con la proliferación de ciertas técnicas y con el liberalismo desenfrenado, pero al mismo tiempo, con la obsesión identitaria de algunos comunitarismos que se quieren imponer en nombre de la resistencia a la dictadura del mercado. La defensa de los derechos culturales y sociales de los individuos y de las minorías es, actualmente, el objetivo primordial de los movimientos sociales que se oponen tanto al imperio del mercado como a la dominación de los movimientos de inspiración comunitarista. Estos movimientos ya no hablan en representación de la sociedad perfecta, ni miran tampoco hacia el porvenir: más bien luchan por la defensa del derecho de todos a una existencia libre y “humana”. Tal es la forma que adquiere hoy día el principio general sobre el que descansan todos los movimientos sociales: el derecho a la igualdad cultural.

De las diversas acciones colectivas que hemos tenido ocasión de conocer durante los últimos años, y más allá de los momentos iniciales que conforman una movilización, vamos a intentar analizar ahora dos aspectos: por un lado, la influencia ideológica que los deforma y los sofoca, y por otro esa nueva reivindicación de los derechos de individuos y de ciertos grupos despreciados por el (des)orden dominante, castigados por la desigualdad y la exclusión. No es difícil darse cuenta de la debilidad que amenaza a tales acciones; aunque, por el contrario, se hace necesario comprender las innovaciones sociales y políticas que portan en u interior, por limitadas y escasas que parezcan o, como a menudo sucede, estén dirigidas por grupos ajenos o exteriores a ellas.

 

Los BEURS

A partir del momento en que los inmigrantes, llegados sobre todo del Magreb, dejaron de ser considerados trabajadores y en el que Francia comienza, en 1974, a limitar la inmigración y a cerrar sus fronteras, estos inmigrantes (y en especial los de segunda generación, los hijos nacidos en Francia) conocieron un proceso de integración bastante rápido, aunque chocaron no obstante con el rechazo de importantes segmentos de la población, que rebasaba ciertamente el número de simpatizantes con que contaba el Frente Nacional. Teniendo en cuenta esta situación, se podía prever la formación de algún tipo de movimiento social que ligara la defensa de la identidad cultura, étnica o religiosa de la minoría conformada por los inmigrantes con la lucha contra la xenofobia y el racismo, llevada a cabo en nombre de los derechos (culturales) del ser humano.

Tal movimiento se formó en efecto, aunque se descompuso con bastante rapidez para dejar paso a otras movilizaciones más puntuales, al mismo tiempo políticas y mediáticas, contra el Frente Nacional. Repasemos los principales acontecimientos. A poco de los incidentes, a menudo violentos, acaecidos en Minguettes, en uno de los suburbios de la ciudad de Vénissieux, se origina un movimiento de beurs, los jóvenes franco-argelinos que suelen vivir en los barrios más conflictivos de las grandes urbes. Poco después del atentado contra Toumi Djadja, presidente de SOS-Avenir Minguettes, la idea de una marcha contra el racismo y la desigualdad, que contaba con el decidido apoyo de un sacerdote, Christian Delorme, triunfa sobre el inicial escepticismo que en principio había suscitado y reúne en París a más de 100,000 manifestantes, apoyados por numerosas personalidades y en especial políticos que fueron recibidos por el presidente Mitterrand (que les iba a procurar cartas de residencia con validez de diez años). Alrededor de este núcleo central se organiza SOS.Racismo, fundada en concreto por Julien Dray y Harlem Decir, que se expresa en términos de fraternidad (“No toques a mi amigo”) y de reconocimiento al movimiento beur (la pequeña mano amarilla del logotipo de la organización era una “mano de Fatma”). SOS-Racismo emprendió una reflexión colectiva que, en los primeros momentos, se orienta hacia el reconocimiento de la identidad cultural de los inmigrantes, mediante la apelación a la necesaria apertura de un anquilosado espíritu republicano que, en general, se mostraba hostil hacia las minorías.

Sin embargo, muy rápidamente la situación se invierte. La mayor parte de la izquierda, así como toda la derecha en bloque, se sentían intimidados por el islamismo militante y agresivo que se estaba desarrollando en el mundo y por la amenaza que éste podía representar para las libertades públicas. Este cambio de dirección quedó manifiesto en el momento del incidente de los “velos”. Aunque la mayor parte de las muchachas que llevaban el hidjab en la escuela deseaban integrarse en la red educativa y en la sociedad moderna sin que eso supusiera necesariamente la ruptura con su identidad original –tal como demostraron claramente Francoise Gaspard y Farhad Khosrokhavar, que se entrevistaron con ellas- y que el ministro de Educación, Lionel Jospin, y el consejo de Estado adoptaran actitudes tolerantes, algunos intelectuales, sindicalistas y personalidades políticas expresaron su malestar en relación con algo que les parecía incompatible con el espíritu republicano y laico.

SOS-Racismo, atacado ahora por el apoyo que había prestado a los beurs, se desdijo progresivamente, orientándose hacia la lucha contra el racismo, que sustituyó a las iniciales movilizaciones a favor de los beurs. Con rapidez, las acciones de éstos cayeron en el olvido y algunos de sus líderes, decepcionados, se refugiaron en la religión, y otros en la violencia. Desde entonces, la lucha contra el Frente Nacional, partido que no ha dejado de crecer durante estos años hasta alcanzar el 15% del electorado y que ha dividido a la derecha, no ha dejado de imponer su lógica, convirtiendo en imposible el reconocimiento de las identidades culturales. Mientras las asociaciones de inmigrantes desfilaban por París en favor de la causa kurda o kabila, en nombre de cierto republicanismo cada vez más restrictivo se organizaba la lucha contra el Frente Nacional que, por su parte, se aprovecha del miedo y del rechazo expresado hacia los extranjeros (rechazo suscitado por el aumento del paro y por la desestructuración social de los suburbios del extrarradio). Esta evolución se produjo de manera tan rápida y compleja que el recuerdo de la marcha de los beurs de 1983 desapareció casi por completo, y los espíritus más liberales se consolaron observando que, una vez más, la sociedad francesa parecía ser capaz de absorber nuevas olas de inmigrantes tras medio siglo de agitaciones. Sin embargo, ya se veía progresar la reislamización de los jóvenes de origen árabe o africano.

Se pueden comprender las razones políticas por las cuales el miedo al terrorismo islámico y la denuncia del Frente Nacional pasaron a ocupar el centro de interés. Pero lo que ha quedado en el camino es un posible actor social y cultural en formación, apeado de la ruta hacia su consolidación, y una Francia que, por miedo al multiculturalismo, se ha permitido obliterar el reconocimiento de los derechos culturales de los inmigrantes y de otras minorías. Nuestro país había sido el primero en Europa en proclamar de los Derechos del Hombre, pese a reconocer los derechos sociales de los trabajadores con retraso; pero ha sido muy lento en reconocer los derechos culturales, a pesar de las actuaciones positivas que, en ese sentido, desarrollan algunos defensores declarados de la laicidad, como la Liga de la enseñanza.

 

Contra el sida

El balance se muestra más positivo en este ámbito, porque las acciones se vincularon desde el principio al reconocimiento público de los homosexuales en tanto que agentes sociales y políticos. Un éxito tanto más notable por cuanto, como ha puesto de manifiesto Fréderic Martel, los representantes de los homosexuales, desde FHAR o periódicos del tipo Gay Pied hasta los comerciantes ligados al mundo gay, recusaron durante mucho tiempo la idea de movilizaciones con carácter propiamente homosexual contra el sida, y ello a causa del miedo, muy republicano por otra parte, a señalarse a sí mismos como “colectivo problemático”. No fue, finalmente, hasta el momento en que se reconoció la necesidad de alguna política de prevención que exigiera la participación activa de los grupos sociales más concernidos -homosexuales, drogadictos, receptores habituales de sangre- cuando hizo aparición cierta corriente de conciencia de colectiva, y ello gracias en especial a Aides, asociación creada por Daniel Defert. Sus actividades, orientadas hacia la consecución de objetivos concretos, se revelarían eficaces: prevención, pero sobre todo ayuda a los enfermos, y lucha contra la discriminación y contra las reticencias por parte del mismo cuerpo médico. Únicamente las limitaciones que la propia organización se impuso le impidieron convertirse en instrumento de la afirmación homosexual, un objetivo en relación al cual se expresó siempre con reservas.

Esta afirmación homosexual se operará a la vez bajo los efectos de las estrategias más agresivas de Act Up, especialmente difundidas por los medios de comunicación, y a través de espectaculares acciones y manifestaciones de carácter más festivo y comercial. Las actividades de Act Up, tanto en Francia como en los Estados Unidos, es un claro ejemplo de vanguardismo, cuyo espíritu de provocación encontraría amplio apoyo, si bien éste contribuyó algo menos que la actuación más instrumentalizada de Aides a forjar cierta conciencia de actores colectivos. Por otra parte, los homosexuales obtendrían finalmente su reconocimiento en tanto que gays por el hecho de que el conjunto de la ciudadanía se sintió acongojada de ver morir a tantos jóvenes, y también a causa del debilitamiento general de las tradicionales normas morales. El Gray Pride fue durante algunos años el principal órgano de expresión de esta conciencia homosexual que ahora se reivindicaba, antes de decidirse por una serie de operaciones con carácter más comercial.

El resultado final parece positivo. Los homosexuales han logrado ciertos derechos –aunque continúan luchando para obtener otros- y han adquirido cierta conciencia cultural como colectivo. Pero existen diversos elementos de ese movimiento que permanecen aislados entre sí: Aides actúa con firmeza para alcanzar esa necesaria conciencia de sí mismos; Act Up, sobre todo, combate a sus adversarios, aunque sus acciones menos organizadas (pero muy apoyadas desde el exterior, en particular por el Partido Socialista) han logrado cierto reconocimiento de los derechos culturales de los homosexuales. Se trata de un éxito a medias que puede juzgarse como satisfactorio, puesto que los gays y las lesbianas buscaban reconocimiento más que la transformación del conjunto de la sociedad.

Nos aproximamos sin embargo al momento en el que, con el nacimiento del PACS –que concede cierto reconocimiento a las parejas homosexuales, en particular en materia de herencia- se produce un debate que pone sobre el tapete la discusión sobre algunas actitudes fundamentales (¿hay que reconocer a las parejas homosexuales el derecho a adoptar niños?), como antes se hiciera con temas como la contracepción y la interrupción del embaraza. Recuerdo que estos anteriores debates porque tienen en común con éste que, la mayoría de quienes defendían el derecho al aborto, por ejemplo, estaban convencidos de que en principio era necesario hacer lo posible para evitarlo. Pero en el caso de los y las homosexuales la discusión se planteaba en términos más profundos: ¿no supone esta alteración del fundamento de nuestra concepción sobre la personalidad el ir contra la pareja compuesta por el padre y la madre, separar por completo al niño de la presencia complementaria de un padre o de una madre? Y no a causa de ningún suceso irremediable, sino por mera elección deliberada.

Habría que partir aquí de otro principio, de ése que afirma la necesidad de la dualidad hombre/mujer en el plano de las instituciones políticas, es decir, en el espacio de expresión de la soberanía popular. Según esta concepción, no existe manifestación del género humano más general que la dualidad formada por el hombre y la mujer. Tal posición impone la distinción de los hombres y de las mujeres en tanto que seres sexuados, iguales en lo relativo a los derechos humanos pero diferentes por naturaleza. En razón de ser iguales en cuando a disfrute de derechos, y al mismo tiempo diferentes, hombres y mujeres disponen del derecho a decidir la construcción de sus papeles sexuales, y en especial sus relaciones de parentesco, admitiéndose que la complementariedad del padre y de la madre se debe seguir considerando como una de las condiciones esenciales de la formación de la personalidad. Las concepciones minoritarias de la familia pueden acabar generando situaciones desviadas, si bien quizás también refuercen el parentesco, la presencia activa de parientes alrededor del niño.

Lo que es cierto es que el niño de una pareja de homosexuales se arriesga a tropezar con determinadas actitudes de rechazo. Pero esto sería más bien un argumento a favor del reconocimiento del matrimonio homosexual: este matrimonio significaría un golpe contra la perjudicial discriminación del niño. Pero se puede objetar a tal proposición que los homosexuales que viven vinculados por uniones de hecho, reguladas por el PACS, estarían en la misma situación que gran número de parejas heterosexuales, ya que si algo se le puede reprochar al PACS es que resulta demasiado semejante a un concubinato, ahora reconocido legalmente. El caso de los homosexuales debe, pues, tener carácter distinto, pues de lo que se trata es de respetar la igualdad de sus derechos; por eso el matrimonio homosexual ha de ser reconocido del mismo modo que el de los heterosexuales.

La importancia de esta polémica, que Francia se plantea con cierta distancia, proviene del hecho de mostrar que, en el campo político, las cuestiones relativas a la cultura y a la personalidad ocupan lugares de privilegia, como confirman, en alguna medida, los movimientos de defensa de los “sin”.

 

Los “SIN”

Cuando cierto número de “sin-papeles”, de entre los cuales algunos se encontraban en huelga de hambre, son brutalmente perseguidos y agredidos en el interior de una iglesia en la que habían buscado refugio, cuando las ocupaciones espectaculares de locales vacíos llaman la atención de los medios de comunicación y del público sobre el elevado número de gente “sin-hogar”, o cuando los parados ocupan los locales de la ANPE o de ASSEDIC, se hace evidente que se asiste a una serie de luchas de gran relevancia. Gracias a los medios de comunicación, estas luchas han movilizado a gran parte de la opinión pública. Mas, ¿estos movimientos son la vanguardia de nuevos actores sociales o, por el contrario, simbolizan el signo de la actual crisis social?

La idea que defenderemos aquí es que un verdadero movimiento social se encuentra actualmente en vías de formación, aunque se encuentra de continuo amenazado por ciertas ideologías periclitadas o por el radicalismo que suele conllevar el ímpetu contestatario.

Ningún acontecimiento posee una significación unívoca, como se aprende en las escuelas. Basta en principio con recordar los comentarios efectuados diez o veinte años después de Mayo del 68, tan diferentes de los que solemos escuchar hoy día, para percatarse de cuán absurdo resulta pensar que los acontecimientos hablan por sí mismos. Pero si el análisis histórico o sociológico no se reduce más que a la mera descripción de los sucesos y a hacer surgir el sentido general de los mismos, esto no supone ninguna razón para renunciar a buscar la significación principal, la más clarificadora, o el sentido que se trasluce en una nueva acción colectiva.

Generalmente, en este tipo de movimientos se pueden advertir dos sentidos principales. Según dicen algunos, la globalización triunfa como antes había triunfado el capitalismo financiero de comienzos de siglo, y frente a la fuerza desplegada por este capitalismo la protesta radical y la acción revolucionaria se oponen a la destrucción de la capacidad de la sociedad para actuar por sí misma, es decir, a la destrucción de la democracia, que comienza con la liquidación de los derechos sociales tan difícilmente alcanzados a lo largo de este siglo. Participa de esta misma sensibilidad la idea de que solamente el Estado y una política voluntarista son susceptibles de contener la oleada liberal.

Otros analistas afirman en primer lugar que existen posibilidades de frenar el triunfo del mercado, y que las acciones políticas no son del todo inútiles; en segundo lugar, que no es la acción del Estado, sino el despertar de los movimientos sociales, lo que puede conducir a la transformación de ciertas situaciones que, nos parece, no admiten el menor cambio.

Por un lado, pues, tenemos una postura que cree en la globalización, en su carácter inevitable, y que lucha desesperadamente en su contra apelando al Estado republicano; por el otro, existe otra opción, la de quienes no creen en la completa interdependencia de las diferentes transformación de la economía y de la sociedad, y que piensa, por consiguiente, que todavía existe terreno para la acción política, aunque a condición de que nuestras sociedad escapen a la vez tanto de la ilusión neoliberal como del conservadurismo estatista que parece su eco.

En el primer capítulo de este libro, en el que se ha criticado la ideología de la globalización, ya he dado a entender que personalmente me sitúo entre quienes defienden la segunda opción.

Existen diferencias, nada difíciles de advertir, entre los pesimistas que invitan a la sublevación desesperada sirviéndose de la cólera y de la miseria, y aquellos otros a los que se llama reformadores, porque se niegan a afirmar que “no es posible hacer nada” y buscan, por el contrario, poner de relieve que aún hay espacios para la actuación, para la reforma y para la construcción de nuevas formas de orden social y político de la economía.

La posibilidad de aparición de movimientos sociales parece en general remota a quienes describen la situación de manera puramente negativa, al igual que hacen los “sin” (hogar, trabajo o papeles). Sin embargo ahí, en especial entre los “sin papeles”, es donde se ha creado lo que da sensación de ser lo más similar a un movimiento social; pero también es ahí donde el control del movimiento por parte de ciertas vanguardias ideológicas o políticas pesa como una amenaza constante.

 

Los “SIN-HOGAR”

La crisis de vivienda, como la de empleo, tiene su origen en causas tan generales que parece no poder ser combatida más que por acciones políticas y sindicales de gran envergadura. Ahora bien, estas acciones no acaban de tomar forma. Por lo mismo que en 1954 el abad Pierre intervino directamente, al sentirse concernido, en el problema de vivienda por medio de una serie de acciones impactantes transmitidas por la televisión. Derecho a vivienda fue creado en 1990 tomando como referencia directa aquel invierto de 1954. Este grupo organizó una serie de ocupaciones de inmuebles o de lugares públicos, ganándose las simpatías de una parte de la ciudadanía, y se fue haciendo progresivamente más mediática gracias a la participación de diversas personalidades y de artistas en sus iniciativas. En el centro de su actuación colocó la afirmación del derecho a una vivienda reconocido por la ley Besson, votada durante el gobierno Rocard. Pero entre la presión a la autoridad y la movilización de los militantes, la síntesis fue y sigue siendo difícil, y tras el éxito que conllevó la ocupación del inmueble en la rue du Dragon, seguido por la transformación del vecino cours Désir en espacio de solidaridad, de creación y de intercambio de conocimientos, la disociación de esos dos elementos se fue agravando. La escisión de Droits devant! (DD!), algunos de cuyos militantes crearon DAL, es reflejo de esta situación.

La presión de las realidades económicas y las intervenciones políticas y administrativas resulta tan formidable que este movimiento, no ha sido llamado a ejercer una gran influencia real sobre las políticas de vivienda ni a la formación d nuevos actores sociales. Todo lo más, representa la base de partida de distintos movimientos de “sin”, es decir, de protesta contra la miseria y la exclusión, asuntos que por algún tiempo han interesado a la opinión pública pero que nunca demuestran ser carburante suficiente para alimentar ningún movimiento. Tales acciones han revelado sobre todo las dificultades existentes si de lo que se trata es de traspasar el horizonte de las operaciones mediáticas y descubrir nuevos campos para la acción colectiva. Sea como sea, la reivindicación del derecho a vivienda, incluso si su formulación ha pecado de demasiado general, muestra en qué dirección puede llegar a constituirse un nuevo actor social.

 

Los movimientos de parados

Las acciones organizadas de parados no son ninguna novedad. En Francia, en el período de entreguerras, la CGTU, de inspiración comunista, contaba con numerosos afiliados (aproximadamente un 10%), y una gran marcha de parados, que fue de Lile a París, pudo reunir a 60,000 participantes en el momento álgido de la crisis económica de los años treinta. Y más recientemente, Maurice Pagat ha intentado crear un sindicato de parados.

Tales precedentes nos ayudan a situar el tema central: el de las relaciones entre la acción de los parados y el sindicalismo. Encerrado en sí mismo, el movimiento de los parados oscila entre las actuaciones de urgencia, en unas ocasiones violentas y en otras de carácter humanitario, y el debate planteado en términos demasiado generales sobre la reducción de horas de trabajo y el modo en que éste habría de ser repartido.

La principal organización, AC! (Agir ensemble contre le chomage!; “¡Acción conjunta contra el paro!”), ha estado desde sus comienzos vinculada a la acción sindical, pese a dar muestras de gran autonmomía en relación con su principal compañera, la CGT, que también ha adoptado importantes iniciativas. Del mismo modo, Claire Villiers, que pasara de la CFDT a Sud-PTT, o Christophe Aguiton, llegado de la LCR y activo en el mismo sindicato, han buscado constantemente combinar acciones independientes, en particular las marchas en Francia (durante 1994) y más tarde en Europa, con iniciativas diseñadas en común con las organizaciones sindicales, en especial en Bouches-du-Rhone. Pero en AC! Surgieron pronto fuertes divergencias con unos sindicatos que por encima de todo querían defender el empleo, en concreto cuando la organización pretendió hablar en representación de los jóvenes parados cuyo futuro estaba en entredicho y que expresaban sus dudas sobre la actual sociedad del trabajo.

Esto condujo al movimiento a cambiar radicalmente de discurso, en especial durante la campaña electoral de 1995, y a emprender por su cuenta las reivindicaciones de todas las clases de excluidos; “sin-hogar”, “sin-papeles”, etc. Estas iniciativas prolongaban utilizando medios más radicales, el tema más genérico de la lucha contra la fractura social y a favor de nuevas maneras de comprender la ciudadanía, tema que había encontrado suficiente eco en la población. Esta había acogido en principio favorablemente el movimiento de ocupaciones del ASSEDIC y de los despachos de ANPE a finales de 1997. Pero el gobierno volvió a tomar en seguida cartas en el asunto, obligando a evacuar los locales ocupados y al mismo tiempo preparando una ley en contra de la exclusión. ¿De qué manera un movimiento que reunía a varos miles de militantes y de parados cuyas situaciones, actitudes y objetivos eran tan diversos, se podía sostener sin desmembrarse?

Este movimiento cuenta con dos aspectos diferentes. En primer lugar, ha contribuido a dotar de nuevos contenidos la acción reivindicativa, poniendo en lugar bien visible la noción de derechos, pero sobre todo ha intentado transformar a las víctimas en actores de la vida social, demostrando que los parados, como antes de ellos los beurs, eran capaces de organizar una acción, de hacer oír su voz, incluso en el caso de que sus palabras fueran difícilmente comprendidas por los trabajadores sindicados. Ningún movimiento se ha encontrado en una situación más difícil que éste para hacer surgir un nuevo actor colectivo, lo que dice mucho a favor de su importancia, pero lo que explica también la fragilidad que le ha conducido a emprender acciones de carácter puramente mediático, como la ocupación de la Escuela Normal Superior a iniciativa de algunos alumnos, acciones que han proporcionado al movimiento una imagen negativa. Pero estas desviaciones, que han contribuido a reforzar la posición del gobierno cuando éste hizo evacuar los locales ocupados, no deberían hacernos olvidar que este movimiento ha propuesto innovaciones en el ámbito de la formación de nuevos actores sociales y que su actuación se puede volver a reemprender.

 

El movimiento de los “sin-papeles”

Mientras loa “sin-techo” y los “sin-trabajo” han agotado sus fuerzas con protestas en contra de situaciones que no admiten fácilmente cambios, puesto que cuestionan a la misma organización de la sociedad económica, el movimiento de los “sin-papeles”, que podría haber sido más marginal, se ha transformado por sí mismo en movimiento social. Ha sabido constituirse como actor autónomo; su adversario, el gobierno, se ha declarado como tal; por último, ha encontrado una resonancia considerable, en ciertos momentos incluso mayoritaria, en la opinión pública, porque aquí la defensa de los derechos de todos, en especial cuando el artículo 1º. del proyecto de ley Debré fue contemplado por mucha gente como un atentado a las libertades personales.

Esta fuerza y esta autonomía del movimiento explican que en ningún momento haya estado dominado por intervenciones dirigidas desde el exterior. El grupo de mediadores se ha contentado con la posibilidad de intentar hacer posibles determinadas regulaciones que hasta entonces habían sido rechazadas o muy limitadas, y en ningún instante ha pretendido dirigir el movimiento o imponerle determinado sentido. Esta se ha constituido como agente autónomo, en parte porque se ha apoyado sobre una organización colectiva más antigua, la de los Maliens al comienzo o la de los Chinos de Wenzbou en fases posteriores. Finalmente, han sido los senegaleses Ababacar Diop y Madjiguene Sisse, los principales dirigentes y figuras emblemáticas, y entre ellos se ha entablado el debate interno más relevante del movimiento.

Este movimiento, desde la ocupación de la iglesia de Saint-Ambroise, seguida de la detención de Ariane Mnouchkine en el teatro de la Cartoucherie, y sobre todo después de la expulsión violenta de los huelguistas de hambre de la iglesia de Saint-Bernard, ha movilizado en su favor una fuerte solidaridad, que por otra parte se ha visto alimentada por cierto sentimiento político más dinámico: el miedo al Frente Nacional y el rechazo activo de sus tesis racistas. En realidad, se trató de una serie de acciones independientes en defensa de los derechos de los “sin-papeles” a vivir en Francia con absoluta normalidad lo que se vio luego transformado en un vasto movimiento que, d repente, ocupó un lugar altamente significativo en la vida política, en especial al poco de la manifestación en Estrasburgo contra el congreso del Frente Nacional.

Este movimiento no ha sido “recuperado”. Si bien se ha visto apoyado por grupos de extrema izquierda, por asociaciones humanitarias o por determinadas personalidades, no ha perdido el control de sus actos y nos e ha agotado en una serie de operaciones espectaculares o en gestos puramente mediáticos. Su intención no es la transformación de la sociedad; su único objetivo consiste en la regularización de la situación legal de los “sin-papeles”. Este mismo nombre, que ha reemplazado al de clandestinos, nos indica a las claras que su voluntad de integración social no tiene nada de revolucionaria, pero ha suscitado un gesto reflejo de miedo en el gobierno y en un segmento de la opinión pública que temen la presión migratoria originada por la situación económica mundial. Más concretamente, el encuentro del movimiento de los “sin-papeles” y del levantamiento ciudadano contra la ley Debré ha otorgado carta de naturaleza a ciertos actores que podrían haber quedado en posiciones tan marginadas como los “sin-hogar”. Sería por entonces cuando fueron llamados a jugar un papel en la nueva reestructuración del espacio social e incluso en el fracaso de la derecho durante las elecciones legislativas de 1997.

Ciertamente, las imágenes difundidas por los medios de comunicación favorecieron la extensión del movimiento. Pero sería injusto pretender que las acciones emprendidas por los “sin-papeles” se hayan visto orientadas principalmente por los media. La actividad autónoma de los interesados y la invocación a los principios fundamentales de la República han sido desde siempre los resortes principales de la acción colectiva.

Se objetará que, como en el caso de los beurs, una acción en principio limitada se ha transformado en acción política tras recibir el apoyo masivo de gente para quien la lucha contra el Frente Nacional, e incluso la defensa de sus propios derechos personales, era más importante que la mera solidaridad con los “sin papeles”. Tal objeción no es de recibo, puesto que si el movimiento de los “sin-papeles” se ha transmutado en lucha contra de las leyes Pasqua y el proyecto de ley Debré (que, necesario es recordarlo, manifestaba la influencia del Frente Nacional sobre la derecha en el poder), y si el movimiento ha tenido influencias políticas impensables en otros similares hasta la fecha, es porque su verdadera razón de ser ha seguido siendo la defensa de ciertos derechos muy precisos y la búsqueda de soluciones concretas.

Todas las huelgas de hambre que han caracterizado su actuación confirman que el compromiso personal ocupa en él un lugar esencial. Cualquier movimiento social suscita el sacrificio y la acción ejemplar; pero aquí están puestos al servicio de los derechos de los individuos, y por lo tanto han tenido una orientación moral más que política. Y la política, que estuvo durante tanto tiempo ligada a la economía, se ha visto transformada a causa de la introducción de las exigencias morales en la esfera pública.

Cuando las acciones se establecen sobre la base de la privación (de trabajo, de vivienda, de papeles, etc.) y no sobre el reconocimiento de alguna función o de alguna cualificación, la creación de actores sociales y la denuncia política e ideológica de un orden injusto amenazan siempre con ir por su lado. Estos dos componentes habían caminado unidos en los movimientos sociales de la época industrial por efecto de un principio universalista de referencia, el progreso por el concurso de la razón. Pero, puesto que ha dejado de existir semejante principio “objetivo”, portador dentro de sí de toda una filosofía de la historia, se afirma la recurrencia al concepto de derecho: los Derechos del Hombre tal como fueron definidos en 1789, pero también, y de manera más concreta, el derecho al trabajo, a una vivienda y a la seguridad. Actualmente haría falta añadir los derechos culturales, amenazados por el espíritu jacobino cuando éste rechaza la diversidad y pretende la imposición de su norma.

Ahora bien, justamente la referencia a los derechos de los individuos, a los derechos de las minorías tanto como a los de la mayoría, es lo que confiere a estos nuevos movimientos sociales una importancia tan grande, ya que aportan la contestación al orden dominante, y más todavía, la liberación de las víctimas que alcanzan, por lo menos en alguna medida, a transformarse en actores de los cambios sociales. A la inversa, existe un peligro real, e incluso creciente, de ver que esta acción “afirmativa” la desbordan y manipulan ideologías que tienen como único contenido la denuncia del orden establecido sin creer posible la formación de nuevos actores.

Hoy esta subordinación de la protesta social a la acción política e ideológica no dispone del mismo efecto dinámico que tenía cuando los partidos comunistas apoyaban las luchas obreras y anticolonialistas, si bien utilizándolas para la construcción de su propio proyecto político totalitario. En todo caso, nos recuerda el caso de las guerrillas latinoamericanas de los últimos treinta años. Estas, en efecto, no mantenían más que relaciones indirectas con las poblaciones rurales en nombre de las cuales tomaban las armas, sin olvidar que sus bases provenían de los jóvenes de las clases medias urbanas radicalizadas que se consideraban a sí mismas la vanguardia de la liberación de los pueblos; eso ha conducido a trágicas situaciones sin salida. Ha sido necesario el hundimiento de los sistemas soviético y cubano para que en América Latina se originen movimientos indígenas de distinto signo, como los de Rigoberta Manchú en Guatemala o de los zapatistas del subcomandante Marcos en México, o también en de los kataristas bolivianos y el de los indios de Ecuador. Todos esos movimientos han renunciado a las políticas de ruptura y se hasan en la afirmación de alguna identidad cultural, adoptando al mismo tiempo líneas políticas activamente democráticas.

Francia se ha sentido siempre atraída por los extremismos políticos, en detrimento de la formación de nuevos actores sociales. Se trata de una tendencia característica que no tiene fecha de hoy y que no se circunscribe al Hexágono, puesto que ya fue el trasunto de la oposición entre los bolcheviques y sus adversarios mencheviques que dominaron los sindicatos en Rusia hasta el año 1913. Durante la década de los setenta los movimientos que por entonces yo denominé “nuevos movimientos sociales” se agotaron precisamente porque se presentaban como de inspiración leninista. Se trataba de vino nuevo en odres viejos, que pronto se convertiría en vinagre. Ahora no debería suceder lo mismo: el espíritu de Mayo del 68 (y no su vocabulario político) renace con mayores energías, desembarazado ya del viejo vocabulario y de las formas de pensar arcaicas, en particular en las acciones de los “sin-papeles” tanto como en las de Aides, que me parecen las más cargadas de contestación creadora y liberadora.

La reivindicación de ciertos derechos, según cada uno los entiende, viene a ser un signo democrático que se opone a la voluntad de “tomar el poder” o de romper completamente con las instituciones. El colectivo de Saint-Bernard y quienes lo han ayudado ponen dique al peligroso proyecto de ley Debré mediante la apelación al derecho de los individuos a vivir conforme a sus deseos, a sus necesidades y a su cultura. Ahí nunca hubo intención de hacerse con el poder o iniciar la revolución.

También es mérito de estos movimientos haber reducido la distancia que separa a quienes se llaman republicanos de los que se sienten antes que nada demócratas. Pues el reconocimiento de los derechos culturales presupone el apoyo de unas instituciones capaces de combinar la unidad de la nación con la diversidad de los intereses, de los valores y de las herencias. En Francia, como en todo el mundo occidental e incluso más allá, se ve retroceder al mismo tiempo la confianza en los mercados y en las políticas comunitaristas. Se habla una vez más de nación, de ciudadanía y de derechos sociales y culturales. Estos términos no se oponen entre sí, sino que son complementarios. La ciudadanía ya no puede volver a consistir en la fusión de todas las identidades en una sola conciencia nacional unificadora, para lo cual se recurre a la represión cuando se cree oportuno; más bien se ha de fundamentar en el incremento de la diversidad, del debate y de la representación política en el interior de una colectividad que se propone como principal objetivo la consolidación de los derechos de cada uno antes que su subordinación a la unidad y a intereses nacionales omnipresentes e intolerantes.

Pero estos movimientos demuestran por contraste la degradación del sector asociativo, cuyas llamadas a la solidaridad y a la igualdad, aunque basados en sentimientos sinceros y generosos, son cada vez más aprovechadas por un aparato de Estado que busca en primer lugar aligerar sus cargas confiando parte de sus tareas a personas voluntaristas. El movimiento asociativo se convierte entonces en la extensión de una administración, sobre todo local, más preocupada por el clientelismo político y las acciones espectaculares que por la transformación de las víctimas en actores sociales.

 

Los movimientos culturales

No habrá ningún movimiento social con la suficiente entidad en el conjunto de la sociedad y en la política hasta que la defensa de las víctimas esté claramente vinculada con las nuevas orientaciones culturales y sociales. Una confluencia de intereses semejante está a punto de producirse, y constituye la mayor respuesta a la dominación capitalista. Vale la pena estudiarla con atención.

La modernidad occidental se consiguió gracias a la concentración de medios de actuación en manos de cierta élite que se definía a sí misma como racional, y a que ésta afirmó su papel dirigente en contra del resto de fuerzas supuestamente irracionales. Una vez alcanzada, proporcionó a Occidente la supremacía durante siglos, aunque al precio de la escisión de la sociedad, de su polarización en todos los aspectos: empresarios autoproclamados racionales contra trabajadores considerados como rutinarios o perezosos; colonizadores portadores de la Ilustración contra embrutecidos “salvajes” que rechazaban las ventajas del progreso; adultos que saben contenerse contra niños que ceden a sus instintos; hombres racionales contra mujeres juzgadas irracionales, traduciéndose este último fenómeno en el dominio de lo público masculino sobre la privado femenino.

Ahora bien, desde hace ya mucho tiempo, en la actualidad más todavía que antaño, se asiste a la superación de estas polarizaciones, de estas oposiciones establecidas entre dominadores y dominados. Ya he hablado antes de recomposición del mundo. El movimiento obrero supuso la primera manifestación: el desarrollo económico no se redujo a la mera racionalización autoritaria y a la acumulación de los recursos; ha exigido igualmente la participación de cada vez un mayor número de individuos en la producción, consumo y gestión de la sociedad moderna. Al poco se vio a los movimientos de liberación de las colonias rechazar un poder que no sólo se apoyaba en la fuerza, sino también en la arrogante confianza de unos colonizadores embutidos en su papel modernizador.

Durante la segundo mitad del siglo XX dos grandes formas de recomposición del mundo se han añadido a las anteriores. La primera es el pensamiento y la acción ecologista, que han sustituido el poder que el hombre ejerce sobre la naturaleza por la responsabilidad de éste en relación con un medio ambiente natural y cultural amenazado y explotado por las intervenciones tecnológicas y económicas de la sociedad, una sociedad subida al carro de la modernización económica. Que este ecologismo haya tomado en ocasiones peligrosas formas antihumanistas, tal como ha señalado Luc Ferry, no debe hacer cuestionar el vuelco profundo de perspectivas que ha operado.

Más importante todavía es el movimiento feminista, puesto que la pareja complementaria hombre/mujer ha dominado siempre, y bajo formas diversas, nuestra cultura. Al principio, las mujeres exigían igualdad de derechos, el fin de la discriminación y el derecho a disponer libremente de su cuerpo. En gran parte estas exigencias fueron obtenidas, en nuestro país, por medio de la promulgación de ciertas leyes, aunque pese a ello, no desaparecieron de hecho todas las desigualdades, como demasiado pronto se había querido anunciar. En especial a causa de las resistencias del antiguo modelo jerárquico, pero también porque en el tema de la igualdad se descubre un sesgo peligroso: propone a las mujeres ser iguales que los hombres, el poder acceder al género de vida, de poder y de autoridad que disfrutan los hombres. Y parte de los fracasos de este igualitarismo proviene de que muchas mujeres han buscado otros géneros de vida, diferentes a los que ostentan los hombres más comprometidos con la carrera por la competitividad y el poder; en pocas palabras, han intentado dar un contenido a la identidad femenina. Pero esta búsqueda ha ido a parar a un callejón sin salida, como todos los movimientos basados en lo identitario, y a veces ha tomado la forma de cierta automarginación que las lesbianas norteamericanas más radicales, las del movimiento Queer, han sabido denunciar oportunamente. Esto ha desembocado, más recientemente, en un movimiento mucho más significativo, que ataca los mismos principios de nuestra cultura polarizada, establecida sobre la desigualdad.

El movimiento por la paridad, ruyo apoyo por la opinión pública se puede considerar todo un éxito y que probablemente conducirá en Francia a reformas de carácter constitucional, va dirigido hacia una política de cuotas que busca restablecer la equidad dentro de una situación de desigualdad. Este afirma que el hombre para el que fueron instituidos los Derechos del Hombre sólo existe bajo la forma dual hombre/mujer y que, por lo tanto, el pretendido universalismo de los derechos –que se ha de defender a cualquier precio- es inseparable del reconocimiento de las diferencias entre los hombres y las mujeres. Ellas quieren ser al mismo tiempo iguales y diferentes. De este modo el modelo de la modernización occidental se encuentra cuestionado en su componente más esencial, como es la creación de la identidad y la producción de cultura. No se pueden analizar las transformaciones de nuestra sociedad sin introducir la dualidad de las experiencias propias de lo masculino y de lo femenino. Francia ha tardado mucho tiempo en darse cuenta.

Es necesario añadir que se ha abierto un nuevo frente en la lucha por la recomposición del mundo. Hoy se habla de los derechos de los niños y, más allá de los casos de abuso de menores, se oye expresar el deseo, tanto en la escuela como en el seño de la familia, de reforzar la autonomía de los niños y de la capacidad de disfrute de su experiencia vital.

Las distancias son todavía importantes entre estos grandes movimientos culturales y las acciones de defensa de las clases sociales más directamente castigadas por la organización económica y social. Sin embargo, y como es sabido, los movimientos sociales han de presuponer, para estar construidos sólidamente, que la defensa de las víctimas y la transformación de la cultura son asuntos que se tocan. En este punto la escena política se puede animar de nuevo, mientras que todavía ayer la mayor parte de la sociedad se apartaba de la agitación confusa que percibía en estos movimientos y que tanto la defraudaba.

Uno de los principales obstáculos para la formación de estos grupos es la intervención de quienes no creen en la existencia posible de actores sociales capaces de definir objetivos positivos. Estos, ya se sabe, no ven en ellos más que a víctimas que sufren un destino inevitable y que dan testimonio con su sufrimiento de las injusticias del orden social. Esta ideología retrasa la formación de nuevos movimientos sociales y eso cuando no les dota ella misma de cierto discurso que, piensa, no son capaces de elaborar por sí mismos. Por esta razón requiere ser combatida.

La tarea de reconducir los movimientos de rechazo hacia movimientos de afirmación parece compleja. Se trata, para los excluidos –beurs víctimas de la discriminación, “sin techo”, “sin-trabajo”, “sin-papeles”, enfermos de sida y minusválidos, entre otros- del intento de afirmar sus derechos personales, al mismo tiempo que de combatir los aparatos que dirigen y utilizan en su propio provecho la sociedad de la información y cierta flexibilidad (es decir, cierta precariedad) que no es presentada como condición indispensable de la competitividad (y por lo tanto del crecimiento).

Lo que comparten estos dos tipos de movimientos es que ambos defienden colectivamente los derechos personales: el derecho al trabajo y a una cierta continuidad laboral tanto como los derechos culturales. Decir que tales referencias a los derechos individuales niegan cualquier cualquier posibilidad para la acción colectiva resulta sorprendente en nuestro país, cuyo texto más importante, de entre los inspirados por la Revolución francesa, fue la Declaración de los Derechos del hombre, en la cual se apela no solamente a la soberanía del pueblos sino, aún más, a la defensa de los derechos personales. Precisamente, lo que no es ninguna novedad es la referencia a la libertad de opinión, de reunión o de organización; más bien, la originalidad proviene de la invocación del derecho a una identidad individual, si por ésta se entiende la unidad, de continuo construida y transformada, que engloba a toda experiencia concreta de la vida individual. Que esta defensa en clave “ética” aparezca en numerosas acciones colectivas supone la evidencia de que éste es el sentido que encierran muchos de los movimientos que se desarrollan frente a nosotros. Pero tales acciones colectivas no son posibles más que al abrigo de la protección institucional. Se trata, por tanto, de una acción política y no de un individualismo abstracto, autista en lo relativo a las relaciones sociales y en concreto a las relaciones de poder.

De ahí la importancia del movimiento de los beurs durante los años ochenta y el de los “sin-papeles” durante los noventa. Son ellos los que tienen más fácil el paso de una acción de defensa a otra de afirmación de derechos, de protesta contra las injusticias a un compromiso que podría definirse con el término de orgullo (del mismo modo que se ha hablado de una conciencia orgullosa en el movimiento obrero) en lo que se refiere a los atributos personales y colectivos, ya sean éstos profesionales, lingüísticos, morales o religiosos. Por su parte, el movimiento de los homosexuales no lucha exclusivamente contra la discriminación: representa también cierta concepción gay del lugar de la sexualidad dentro de la sociedad y de la existencia humana. Por último, y pese a que el movimiento puramente defensivo de las feministas ha declinado después de sus victorias legislativas y pese a que la búsqueda de un modo de ser estrictamente femenino sólo ha conducido a la marginación, la acción de las mujeres, incluso cuando ha tomado cuerpo en movimientos de opinión más que en movimientos políticos organizados, se significa como un actor fundamental en la tarea de “recomposición del mundo”. Tras el movimiento obrero y los movimientos de liberación nacional, y del mismo modo que éstos, dicho movimiento lucha por la superación de las oposiciones jurarquizadas entre el polo racional masculino, burgués y occidental, y el otro polo irracional femenino, popular e “indígena”.

Si la aproximación entre los movimientos de rechazo y los movimientos de afirmación no acabara de producirse, los primeros se agotarían con rapidez por culpa de las divisiones internas y de la facilidad con la que los poderes públicos pueden manipularlos. En conclusión, ¿cómo es posible no ver que a través de estas acciones, a menudo limitadas a breves espacios de tiempo y en su capacidad de movilización, se está operando la formación de nuevos actores sociales? Nadie nos puede asegurar que estos grupos acaben por federarse o que se unan para conformar el equivalente a lo que se dio en llamar el movimiento obrero. Y es que lo que ellos atacan son los problemas ligados a la modernidad capitalista y a la cultura masificada; son las formas principales de poder lo que se cuestiona. Tal vez el gobierno considere que estas acciones tienen carácter minoritario, pero lo más importante no es que sean reconocidas por el Estado y por las fuerzas dominantes de la sociedad, puesto que su labor es imponerse a éstas y a transformar en profundidad la organización de la sociedad y la representación que de ella nos hacemos.

El reciente movimiento de los liceistas (octubre de 1998), los escolares de secundaria, muestra bien a las claras la transformación de nuestras ideas tradicionales acerca de la escuela y la educación. No ha sido ésta la primera vez: en muchas otras ocasiones los alumnos de los liceos han nutrido con su presencia inquieta las manifestaciones de estudiantes. Pero en este caso el tono es nuevo; quizá porque la organización del movimiento es tan frágil que los discursos que están de acuerdo con las estrategias sindicales clásicas no han tapado inmediatamente la voz de estos alumnos (y alumnas). Ahora bien, también lo que dicen resulta novedoso. Lo que cuestionan, más allá de sus condiciones materiales de trabajo, de seguro mejorables, en su lugar dentro de los liceos. Estos siguen manteniendo una cultura y una autoridad propiamente colegial, aceptables para quienes creen que la escuela supone el paso previo de un futuro previsible, pero que van contra los individuos que disponen de un porvenir menos asegurado y de aquellos cuya personalidad casa mal con sistemas que exigen la conformidad con las normas antes que la propuesta de nuevas ideas o el mantenimiento de puntos de vista originales. Estos estudiantes desean ser actores sociales no solamente dentro del mundo de la enseñanza que se les inculca, sino también en los cambios que por aquí y por allá asoman, desde el campo de las leyes hasta el de las instituciones. Y dado que tales reivindicaciones no se pueden considerar estrictamente políticas, muchos observadores las han juzgado moderadas en exceso. Se oponen a ellas quienes querrían cambiar la sociedad a su antojo y participar más directamente en esos cambios. Eso implica cierta contradicción, puesto que no se trata de que los alumnos impongan su imagen de la sociedad, sino de que surja la nueva representación que ellos se hacen tanto de sí mismos como de su ambiente social. La formación de sus proyectos personales independientes, sus relaciones con los amigos de orígenes bien diversos, la exigencia de una comunicación más directa con los enseñantes, su acercamiento a determinados principios morales –la dignidad del otro y su libertad- conducen al análisis clásico de la escuela como unidad administrativa y económica. Su proyecto se puede llamar propiamente democrático, ya que ha sido elaborado por los propios interesados, cuyos discursos están a salvo de cualquier influencia externa y manifiestan una profunda experiencia que hasta entonces permanecía cubierta por ciertos discursos, ya fueran éstos mediáticos o de cualquier otro tipo, que alertan sobre una juventud encerrada en su narcisismo y satisfecha con su particular cultura. Muchos de estos estudiantes ha sabido combinar el respeto a su propia diferencia con el acercamiento a la lengua francesa, instrumento indispensable de comunicación y de integración.

La espontaneidad y la debilidad de la organización de este movimiento lo ha llevado con demasiada rapidez a efectuar una serie de reivindicaciones cuantitativas que enmascaran su sentido. Pero éste ya había alcanzado su principal objetivo. La opinión pública, si hemos de juzgar por el apouo que le ha demostrado, ha dado a entender que ya estaba comprometida con la revisión en profundidad de las condiciones establecidas para la enseñanza, que no debe estar centrada solamente en el valor del conocimiento, al cual los profesores han de lograr que accedan los alumnos, o en las mismas normas de la sociedad escolar. La enseñanza se debe poner al servicio de la libertad creadora de los estudiantes y tomar en consideración su situación y su personalidad concreta, a falta de estola búsqueda de cierto igualitarismo pretencioso sólo conseguirá reforzar las desigualdades dentro de la escuela.

Pocas veces habían sido planteadas, después de 1968 –y era en contextos bien distintos-, demandas basadas en proyectos individuales antes que en críticas objetivas de la sociedad. Se trata, desde luego, de un movimiento social, puesto que hunde sus cimientos en la afirmación positiva de sí mismo y en la lucha contra el sistema escolar y contra sus rigideces, en nombre de una cultura de la originalidad y de la innovación. Hace quince años ya esperábamos y anunciábamos el “retorno de los actores sociales”. En estas manifestaciones de estudiantes, incluso cuando se ven alteradas por las provocaciones de los alborotadores, los actores hacen oír sus voces, unas voces en las que se mezclan los proyectos de futuro y las críticas, en lugar de limitar su acción a la mera defensa corporativista o al rechazo global, de carácter ideológico y destructor más que anunciador de cualquier actuación real.

 

Comentario

Frente a los comentarios de quienes exigen la identificación acrítica con las luchas sociales (o al menos con las que ellos mismos han decidido apoyar) se escuchan opiniones opuestas. ¿Por qué, dicen éstos, habría con concederles tanto crédito a una serie de movimientos que destacan, algunos, por su debilidad y por ser dirigidos por militantes políticos más que por categorías sociales, y otros, por el hecho de haber puesto en marcha movilizaciones, más liberales que contestatarias a favor de una serie de derechos garantizados por la República? Los verdaderos problemas sociales, ¿no se encuentran acaso en otro ámbito, en el desorden antes que en la contestación? Por una parte, en la corrupción y en la especulación, y por otra, en la convivencia incívica; así pues, ¿los problemas no provendrían más bien de la enorme debilidad que aqueja a los códigos sociales y al espíritu cívico?

Pero, ¿por qué mezclar realidades tan diversas, por qué considerar sobre todo la existencia de la sociedad desde el punto de vista del orden, por legítimo que éste sea, y no desde el punto de vista de la justicia o de los derechos que adquieren forma en las luchas, incluso cuando no demuestran tener toda la solidez que cabría esperar? Existe de hecho cierta complementariedad entre dos tipos de intervenciones públicas que parecen ser igualmente necesarias. Resulta obligado contener estos actos contestatarios cuando no desembocan en ningún movimiento social y tan sólo son la expresión de un rechazo; pero, al mismo tiempo, haría falta reprimir igualmente las conductas de los grupos más poderosos, capaces de acarrear consecuencias todavía más graves, cuando éstos contravienen la ley.

Haría falta, ciertamente, prestar gran atención a las medidas de saneamiento de la vida pública, pero al mismo tiempo es preciso conceder una atención equivalente a la positiva transformación de las conductas autodestructivas de las víctimas en capacidad de acción colectiva ilusionante. La consecución de esos dos objetivos, ambos de tan múltiples implicaciones, se intentó en el pasado y se debe intentar de nuevo en el presente. Para algunos, el peligro principal es que el orden legal llegue a estar amenazado; a otros, en cambio les preocupa ante todo los riesgos que se ciernen sobre el espacio de lo social; los hay por último, y entre ellos me cuento, que afirman la necesidad de que se consoliden nuevos actores y nuevos movimientos sociales. Pero no hay ninguna razón que justifique la oposición de estas tres maneras de enfrentarse a una crisis que demuestra tener múltiples ramificaciones; a condición, claro está, de no dejarse arrastrar hacia una política de miedo, del rechazo generalizado y del desinterés, política que no parece atraer solamente a los electores del Frente Nacional.


 

Entrevista con: Alain Touraine, sociólogo. Autor: Luis Ángel Fernández Hermana. "La lucha social hoy es por los derechos culturales"

El sociólogo francés Alain Touraine nació en 1925 en Hermanville-sur-Mer (departamento de Calvados, Francia). Fecha de publicación: 18/07/2000

A mediados de la década de los 50 se incorporó al Centro de Estudios Sociológicos de París que dirigía su colega Georges Friedmann. En 1958 creó el laboratorio de sociología industrial en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París y participó en la fundación de la revista Sociología del trabajo. A consecuencia del Mayo francés, se centró en el estudio de los movimientos sociales y elaboró su teoría de la acción social: el accionalismo o sociología de la acción. Frente a los enfoques funcionalista y estructuralista de la sociedad, Touraine defiende el accionalismo como método de intervención sociológica, en el que el sociólogo adopta un papel activo en el cambio social aumentando las capacidades de acción de los individuos. Los escritos de Touraine sobre la conciencia obrera y los movimientos político-sociales de Latinoamérica ejercieron una gran influencia entre la intelectualidad de aquel continente durante los años 70. Entre sus obras destacan: Sociología de la acción (1965), La conciencia obrera (1966), La sociedad postindustrial (1969), Vida y muerte del Chile Popular. Diario sociológico, julio-septiembre (1973), Las sociedades dependientes. Ensayos sobre América Latina (1976), Solidaridad (1982) y La palabra y la sangre. Política y sociedad en América Latina (1988).

Alain Touraine ha dedicado una buena parte de su obra a analizar los movimientos sociales y el movimiento obrero en la etapa denominada del "tardo-capitalismo". Ahora, con la irrupción de la Sociedad de la Información, muchos intelectuales apuntan a que entramos en un período de individualismo feroz, estimulado en gran medida por el "traslado" de parte de la vida a las redes telemáticas y la esfera de lo virtual. Alain Touraine no está de acuerdo con estos planteamientos. De hecho, señala, están apareciendo nuevas preocupaciones, nuevos horizontes para los movimientos sociales, muchos de los cuales tan sólo se pueden explicar a partir de las acciones que son capaces de proponer y de ejecutar en un mundo de flujos de comunicación en red.

P.-- En los últimos veintitantos años hemos visto cómo se ha ido elaborando un discurso sobre la desactivación de los movimientos sociales, en particular en Europa. Esto ha favorecido un determinado tipo de política e incluso una forma de diseñar las instituciones políticas. Se han avanzado varias explicaciones sobre esto. Para usted, ¿cuál es el hecho diferencial que marca un antes y un después respecto a los movimientos sociales hoy día en los países avanzados, sobre todo en Europa?

R.-- No sé si hay que hablar de Europa porque se trata de un fenómeno mucho más general. En el siglo pasado teníamos el movimiento obrero y, cuando se dice movimiento obrero, se dice también partidos políticos de izquierda: socialismo, comunismo. Socialismo o comunismo hacen referencia al movimiento obrero. La misma palabra sirve para ambas cosas y esto es una ambigüedad fundamental porque la expresión socialismo, por ejemplo, hoy no tiene demasiado sentido. No hay muchas cosas en común entre la Suecia socialdemócrata y la Rusia comunista o la china maoísta. La distancia entre los dos aspectos básicos, el social y el político, ha ido aumentando constantemente. Por un lado, el aspecto social se ha transformado en una socialdemócracia con un gran éxito durante medio siglo. Ahora se suele criticar este sistema del Estado del Bienestar, la socialdemocracia, pero en el caso europeo la idea sigue siendo aceptada por todo el mundo. Hay un acuerdo básico en que esa orientación debe preservarse.

P.-- ¿Y en el aspecto político?

R.-- Ha sufrido una ruptura muy fuerte desde que algunos se dieron cuenta de que socialismo y comunismo, en cuanto partidos únicos, se transformaron rápidamente en una dictadura sobre el proletariado. Y entonces generaron regímenes autoritarios y a veces totalitarios. Es cierto que durante la segunda parte de nuestro siglo el principal problema político ha sido la oposición entre el mundo abierto, pluralista, y el mundo totalitario. Por totalitario no sólo entendemos el régimen ruso o chino, sino también, de manera muy distinta, el régimen nazi o los totalitarismos religiosos, étnicos, nacionalistas. En el plano económico el problema se plantea entre el papel del Estado y el papel del mercado. La idea de la socialdemocracia se combina muchas veces con un sistema liberal o de derechas. Entonces, por un lado, el viejo tema central del movimiento obrero se ha roto en 2 partes muy diferentes. Por el otro, han aparecido nuevos movimientos sociales, culturales e incluso políticos. Pero básicamente, con algunas excepciones, se ha difundido por todas partes la separación entre movimientos sociales y acción política, especialmente en los países latinos con tradición anarco-sindicalista, tal es el caso de Italia, España, Argentina o México. En muchos países esta separación está considerada como absolutamente necesaria porque los movimientos sociales son mucho más antiestatales que antes.

P.-- ¿A qué movimientos sociales se refiere en este caso?

R.-- Estamos en un momento en el que los objetivos de los movimientos sociales se han ampliado mucho. Al principio se trataba de conseguir derechos políticos, como los consagrados por la Revolución Francesa. Un siglo después, el problema era reconocer derechos sociales, básicamente a los trabajadores y, específicamente, a los obreros. De ahí las luchas sindicales, las huelgas, las leyes sociales, los convenios colectivos. Actualmente, el tema fundamental es la defensa de los derechos culturales. Es el principal punto de la agenda en un mundo de consumo de masas, de comunicación de masas, donde el poder social no se limita más al poder político sino que se ha extendido al poder económico y ahora al poder cultural con los "mass media". El asunto de los derechos culturales es central.

P.-- ¿Cómo se vertebran estos derechos culturales?

R.-- Veo a dos grandes movimientos: uno, que me parece el principal en la segunda mitad de este siglo, es el de las mujeres. Tan importante como el movimiento sindical un siglo atrás porque se trata de reconocer un principio totalmente nuevo: la igualdad de hombres y mujeres, pero combinada con la diferencia. Antes se trataba de ir más allá de los particularismos para defender derechos universalistas: todo el mundo tenía derecho a voto, salario mínimo, 8 horas de trabajo... En el momento actual se trata de reconocer la igualdad entre 2 categorías básicas: hombre o mujer. Porque no hay ser humano que no sea masculino o femenino, incluso los que intentan pasar de un sexo viven una situación tan dramática que demuestra la gran importancia de estas categorías. Desde el momento en que hay diferencia e igualdad tenemos que tener movimientos de mujeres y de hombres. Por debajo de este nivel se encuentran todos los movimientos sociales de defensa de minorías: nacionales, religiosas, étnicas, lingüísticas, sexuales.

P.-- ¿Y el otro gran movimiento social?

R.-- El ecológico. Pero éste no es muy diferente al anterior, porque desde el punto de vista sociológico el objetivo no es salvar el mundo de la destrucción, aunque subyace en sus planteamientos. Más que un movimiento social es un movimiento intelectual, racionalista: "Si ustedes siguen así, la temperatura media del planeta va a subir y la mitad del mundo desaparecerá debajo del agua." "Hay que controlar la ciencia." La parte más interesante para los sociólogos es el reconocimiento de la diversidad de las especies, a nivel vegetal, animal y humano, junto con la defensa de las especificidades de las culturas y de cada individuo contra la globalización. Y así nos acercamos al tema central: o generalizar las normas de producción y consumo o aceptar y fomentar la diversidad: esto afecta a comportamientos y valores.

P.-- La derecha, que antes defendía el individualismo, ahora se ha hecho "universal", todo vale para todos.

R.-- Efectivamente, en el siglo XIX, la izquierda tenía una visión colectivista y la derecha más individualista. A fines del siglo XX, sucede exactamente lo contrario. La derecha defiende el universalismo, la generalidad del mercado, el dinero, los medios de comunicación de masas, el consumo de masas. Mientras que lo que podemos llamar izquierda son movimientos que defienden la diversidad, la individualidad, la autonomía a nivel del individuo, del grupo. Por ejemplo, entre los defensores de los homosexuales hay mucha más gente de izquierdas que de derechas, mucha más. El movimiento de las mujeres ha sido apoyado masivamente por la izquierda y no por la derecha, etc. Todo lo que significa intervención del actor, con sus características, con su singularidad, es definición (¿o decisión?) de la izquierda, mientras que la definición de la derecha es respetar la lógica de mercado, de la tecnología, de la demanda de la televisión, etc.

Los sindicatos

P.-- Uno de los movimientos sociales cruciales del siglo XIX y principios del XX fue el sindical . Ahora vive un momento de desconcierto...

R.-- No, el movimiento sindical se considera hoy en día como un movimiento social, es decir, un movimiento que quiere transformar la sociedad, y ahí fracasa porque el tema central de nuestra sociedad es de aspecto cultural, no social. En cambio, el sindicalismo se mantiene bien en los países donde se presenta como un actor político que quiere, por ejemplo, conseguir el reparto del PNB entre el trabajo y el capital. Es un aspecto importante, porque en los últimos 20 ó 30 años el reparto de la tarta del ingreso ha cambiado mucho, mucho, y siempre a favor del capital. En los próximos años, en un futuro próximo, vamos a observar el renacimiento de movimientos en pro de la redistribución de la renta.

P.-- ¿De manos de movimientos sindicales?

R.-- Sí. La acción sindical será eficiente en la medida en que establezca como meta principal la redistribución o, en términos más actuales, lo que considero ahora la tarea más importante del sindicalismo: la lucha contra la supuesta flexibilidad. Flexibilidad de la empresa, de los mercados, de los capitales. Cuando se trata de seres humanos, que haya flexibilidad dentro de la empresa seguramente es bueno. Pero, nosotros esto lo sabemos bien, flexibilidad significa prácticamente precariedad. Que la gente tenga la capacidad de escoger su horario de trabajo, perfecto, pero en el 80% de los casos la gente no escoge sino que recibe un trabajo a medio tiempo o sólo para el domingo, etc. El trabajo parcial o precario no se escoge, se impone. El 80% de la gente que tiene este tipo de trabajo quisiera tener uno de duración ilimitada y con horario completo. De momento, el sindicalismo se ha quedado encerrado en un viejo lenguaje de lucha de clases ineficiente, como ha sucedido en Francia, España o Gran Bretaña. En Estados Unidos también ha perdido mucha influencia, pero estaba limitado a la empresa.

P.-- En otros países, como en Alemania o Italia, los sindicatos están jugando un papel bien distinto.

R.-- En estos países el sindicalismo ha mantenido su fuerza y ha tenido un papel decisivo en las negociaciones, en la formación de la política económico-social. Y quiero poner el énfasis en la política italiana. Porque la transformación de Italia no hubiera sido posible sin este papel de los sindicatos. Prodi era de derechas, pero hizo una política de centro-izquierda porque tenía a la vez el apoyo de la Banca de Italia y de los dos máximos movimientos sindicales. En un país como Francia casi no hay sindicalismo. Hay organizaciones sindicales que defienden al sector público, pero en el sector privado la participación sindical es muy limitada.

P.-- La fuerza de los sindicatos residía, en gran medida, en su capacidad de negociación entre diferentes capitales. A medida que el Estado ha asumido en gran medida una función de capitalista único, por una parte, y el capital transnacional ha aumentado su peso en las economías locales, por el otro, esa capacidad de negociación se ha visto sensiblemente menguada. ¿Diría usted que ahora podríamos ver un resurgimiento del sindicalismo porque vuelve a producirse una disgregación de los capitales, ahora a escala global, y se podría negociar entrte ellos con un cierto éxito? En todo caso ¿a qué atribuye el discurso en el seno del movimiento sindical, sobre todo en los países ricos, en pro de la protección de su masa laboral frente a masas laborales emergentes en otros países?

R.-- Es cierto lo que usted plantea. Hay 2 evoluciones complementarias: la primera es que más y más decisiones económicas dependen del Estado. Por ejemplo, si una planta siderúrgica cierra, no sirve atacar al director de la empresa. Mejor atacar al ministro, o al prefecto o al gobernador, porque el poder político está metido en el funcionamiento de las industrias. La segunda es que el mismo movimiento no puede tener mucha fuerza si no se apoya en algo más profundo que la diferencia de los intereses sociales, como las minorías extranjeras, por ejemplo. Ahora la gran mayoría del trabajo de bajo nivel está en manos de mujeres y extranjeros. El hombre nacional de clase media trabaja mucho menos. En las cadenas de producción hay bastantes más mujeres que hombres y extranjeros que nacionales.

P.-- Me imagino que ahí funcionan consideraciones nacionales de otro tipo, como que la competencia entre los sectores marginados y la parte central del movimiento obrero no es tan importante, casi no se produce. Pero donde hay una competencia directa, como sucede por ejemplo entre el mercado laboral francés, alemán, italiano o estadounidense con el coreano o el de algunos países africanos o latinoamericanos que emergen en la economía mundial, la política sindical es una política de barrera, aboga por de que los otros trabajadores tengan derechos y obligaciones que no se corresponden con el desarrollo de aquellas sociedades.

R.-- Eso es tradicional, en el siglo XIX los sindicatos ingleses se opusieron a la llegada de trabajadores irlandeses por intereses económicos, porque los extranjeros aceptaban salarios más bajos. Es cierto que los sindicatos en general en este siglo no han defendido mucho --o nada-- a los trabajadores inmigrantes, pero en el futuro creo que este tipo de barrera va a desaparecer. Me parece evidente, o muy probable, que en 15, 20, 30 años, vamos a desarrollar una política de inmigración porque nos van a hacer falta trabajadores jóvenes que puedan trabajar muchos años antes de recibir jubilaciones. Además, las calificaciones de los trabajadores de los países emergentes ha aumentado mucho. Hoy día, fabricar componentes electrónicos se puede hacer en cualquier lugar del mundo.

La Sociedad de la Información

P.-- Ya que estamos tocando este aspecto de la globalización, desde la sociología ¿cómo contempla esto que se llama Sociedad de la Información?

R.-- Antes de nada, esta definición es ideal para el nuevo tipo de sociedad. 30 años atrás, Daniel Cohn Benditt y yo paralelamente escribimos libros y/o artículos sobre la sociedad postindustrial. Ahora no hace falta insisitir sobre el término porque se ve de manera mucho más clara que esta es una sociedad de la información, como la del siglo pasado fue una sociedad de la energía. Manuel Castells ha escrito una serie libros de una importancia capital al respecto. El cariz negativo es que la información determina todas las facetas de la sociedad actual. A los sociólogos nos interesa dejar muy clara la diferencia entre información y comunicación. Información significa transporte o uso de datos que no son prácticamente modifcados cuando pasan de un lado para otro. Por ejemplo: las informaciones sobre meteorología se pueden dar prácticamente en los mismos términos en Japón y en España. La comunicación, sin embargo, es un intercambio de información a través del cual esta última se transforma. A menudo se dice que los "mass media", la televisión, suponen la dominación de las masas a través de la información. Sociológicamente es totalmente falso. Todos los estudios han demostrado que la gente interpreta la información que recibe y por eso debe de hablarse de comunicación. Sucede lo mismo con las películas, cada cual hace una interpretación distinta. En cierta manera, hay comunicación cuando hay malentendido, cuando hay transformación del mensaje.

P.-- Desde este punto de vista, ¿cree que de la Sociedad de la Información van a salir movimientos sociales específicos o que los movimientos sociales existentes van a utilizar la sociedad de la Información para agrandar su campo de acción?

R.-- La segunda respuesta me parece suficiente. Una de las bases fuertes de los nuevos movimientos sociales es la lucha contra la estandarización, la pérdida de diversidad. Existe un gran esfuerzo para que se mantenga algo específico de los mensajes, por eso a los catalanes les gusta escuchar una televisión en catalán, y a los kurdos en kurdo, a los franceses en francés, etc. Es una demanda profunda que cada actor cultural quiera decidir y emitir informaciones a través de su propio punto de vista, idioma, cultura nacional, local, etc. Por ejemplo, ahora en Francia tenemos bastantes telefilmes alemanes, que son mucho más lentos que los nacionales. Los franceses prefieren los telefilmes americanos que son pa-pa-pa-pa, mientras que los alemanes que son pom, pom, pom. En un film alemán tienes la impresión de que la misma persona es un profesor que le habla a un alumno, mientras que en uno americano parece un policía que atrapa a un ladrón. Yo no veo una tendencia fuertísima a la unificación cultural del mundo

"El pensamiento único"

P.-- O sea, ¿usted no está de acuerdo con Ignacio Ramonet, el director de "Le Monde Diplomatique"? Me refiero al discurso que él ha ido elaborando sobre el "pensamiento único".

R.-- Eso puede suceder a veces, pero es pura casualidad. La idea de pensamiento único abre la puerta a una única solución. En el caso francés, votar a Le Pen. En el caso de otros países, votar a la extrema derecha. Si no hay diferencia entre Chirac y Jospin, entre Juppe y Jospin, como no hay candidato posible en la extrema izquierda, pues la salida parece obvia. La gente que habla del pensamiento único tiene como única solución el fascismo. No dijo que Ramonet sea fascista, porque es evidente que no lo es. A mí me encantaría creer que la gente que habla de pensamiento único recibe dinero todos los meses de los grandes centros financieros del mundo porque les encanta esa idea. Lo que desean los grandes financieros es poner de actualidad a Taylor, quien decía en el siglo XIX: "Hay una única manera posible de trabajar", lo que desencadenó el taylorismo y la dominación de los obreros. Sostener esta idea del "pensamiento único" significa que la lucha política y social son imposibles. O entonces uno dice: "mierda" y salta por la ventana, o uno tiene que aceptar esta situación. Creo que la idea del pensamiento único no solamente es falsa, sino también muy peligrosa.

P.-- Usted la pone en juego en relación con el sistema electoral.

R.-- Sí, claro, en relación con el sistema político. En general, aunque en algunos casos no está tan claro, no tengo la impresión de que la gente en España piense: va, me da lo mismo votar al PSOE que al PP. No, sociológicamente, la gente que vota al PP es diferente de la que vota al PSOE. La gente que votó Juppe es diferente de la que votó Jospin y sus políticas no son lo mismo. No creo que la política de Tatcher sea igual que la de Blair y eso que no soy un admirador de Blair, pero no es igual que Tatcher. La ideología del pensamiento único es falsa y peligrosa y fue fruto del momento de desesperación de los años 90. Ahora, en los últimos años ha aumentado el interés por las políticas nacionales. Por eso menciono el caso de Italia. Italia logró con el apoyo de la Banca y de los sindicatos cambiar su política económica y entrar en la Europa monetaria, realmente un auténtico éxito. La definición de la derecha es siempre: "no se puede hacer nada, hay que dejar actuar a la lógica interna de los mercados y la tecnología".

P.-- Es cierto, sin embargo, que parece extenderse una idea generalizada sobre lo que constituye la "nueva economía".

R.-- La izquierda pretende realizar un esfuerzo para transformar en decisiones económicas y sociales las demandas sociales y culturales que proceden de diversos grupos sociales. En el momento actual se oye menos la idea de "pensamiento único" referido a la nueva economía, porque la nueva economía es la nueva tecnología. No es una necesidad, no es una fatalidad. Los EEUU han conquistado su superioridad en los 10 últimos años porque han desarrollado una tecnología nueva, porque han transformado la gestión del conocimiento de las empresas. Los EEUU han desarrollado una sociedad de la información, post industrial, muy concreta.

La cuestión del poder

P.-- Hay una concepción muy extendida sobre la idea de poder basada en la capacidad de acción del ciudadano. Es decir, cuanto menor es esa capacidad de acción del ciudadano, más consolidada parece una idea de poder centralizado, controlador, y viceversa. Desde el planteamiento de la lucha por la diversidad en la Sociedad de la Información, donde el ciudadano emite y recibe información, comunica y transforma la información en conocimiento a escalas sin precedentes, ¿cómo situaría usted la idea de poder en este momento histórico? ¿Estamos en una fase en la qué se está redefiniendo el poder tal y como lo hemos entendido hasta ahora o "todo cambia para que no cambie nada"?

R.-- La realidad central del siglo XX es el totalitarismo. Entonces, frente a esta realidad era normal responder con un absolutismo opuesto de la noción de poder. Y esto ha caracterizado el pensamiento social desde la Revolución Rusa, incluso desde la revolución mejicana. Intelectualmente ha sucedido así con Gramsci, la Escuela de Frankfurt o el estrcuturalismo marxista a la francesa. Creo que es normal que esta tendencia haya sido muy fuerte, especialmente en países como Francia, donde el PC ha mantenido una influencia y un tradicionalismo muy fuerte. Los franceses no han aceptado realmente nunca el concepto de totalitarismo. Han creado y mantenido el concepto de "antifascismo", de manera que los comunistas aparecieron definidos como antifascismo y así se rechazó la ruptura entre democracia y comunismo. Esto tuvo poca importancia, mientras que en otros países se habló de totalitarismo, aunque diferenciando el totalitarismo comunista del nazismo o el fascismo.

P.-- ¿Cuál es su idea de poder actual?

R.-- En estos momentos hay una clara disociación entre el poder político y la dominación económica. Mientras la dominación económica es global, se forma, se desarrolla y se mantiene a nivel mundial o europeo, el poder se define cada vez más en términos nacionales o locales. En este momento de globalización existe una separación fuerte entre los estados nacionales poderosos, como EEUU, y los no poderosos, como los latinoamericanos.

P.-- ¿Cree que los actores económicos también están cambiando? El discurso sobre la globalización económica suele estar centrado en el papel de las grandes corporaciones, pero, al mismo tiempo, están surgiendo muchísimas unidades productivas nuevas, al frente de las cuales uno no se encuentra la clásica composición social de las empresas capitalistas.

R.-- Lo que me llama la atención es que en los últimos 25 años hemos vivido un progresivo abandono --o debilitamiento-- de la economía productiva y un formidable desarrollo del capital financiero. A principio del siglo se llamaba imperialismo, la dominación mundial del capital financiero. Ahora hay una reacción, pero aún no es suficientemente fuerte. Si uno toma 2 ó 3 cifras muy conocidas, la gran mayoría de los movimientos de capital no son producciones, son transacciones financieras. De manera más extrema, de los movimientos de capitales a nivel mundial sólo corresponden al comercio internacional un 1 ó 2% Se puede cerrar el comercio internacional y la especulación financiera no se va a acabar. Por eso me interesa el concepto de nueva economía, nueva tecnología, información, etc. Porque por lo menos ahí estamos volviendo a una economía completa. Todavía está muy poco analizada frente a la importancia extrema del capital financiero.

P.-- Hilferding y los economistas austriacos de principios de siglo hablaban de una economía financiera sustentada en capitales de nombres y apellidos con un cierto abolengo en la economía de aquella época. Incluso los trabajos de Henryck Grossmann sobre el "derrumbe" del capitalismo marca claramente la línea divisoria entre capitalistas, emprendedores, empresarios y trabajadores. Y Schumpeter insiste sobre ello y establece una división mucho más tajante, si cabe. Ahora esto no está tan claro.

R.-- Ahora está mucho más claro.

P.-- ¿Ahora? ¿Por qué? ¿Porque ahora "cualquiera" podría entrar en el bucle del capital financiero y pasar a ser un gran capitalista, un rentista? R.-- Lo que pasa es que veo que cada vez hay menos vinculación entre el capital financiero y la economía global. Más del 70% de los movimientos de capital no corresponden a una inversión productiva y el comercio internacional representa el 2%. El hecho fundamental de los últimos años es que la compañía A compra la compañía B. Un poco como a finales del siglo pasado. Estamos observando operaciones de tipo financiero buscando el monopolio, que en algunos países está limitado por leyes antitrust. Otra cosa es la necesidad de tener empresas grandes, globales, que tengan capacidad de producción y venta en los tres centros económicos del mundo: UE, EEUU, Japón. Estoy a favor de estas grandes empresas trasnacionales. No se ha demostrado que tengan efecto negativo sobre la vida económica nacional.

P.-- ¿No cumplen ningún papel en las crisis de los últimos años?

R.-- Al contrario, lo que tiene efectos negativos es, por un lado, una política puramente financiera y, por el otro, un mal uso de los recursos a nivel del Estado. Todas las grandes crisis económicas que se han vivido en los 10 últimos años tienen causas nacionales. No hubo crisis económica en Japón, hubo crisis financiera con efectos sobre la producción. El último ejemplo es Brasil. Un gasto público exagerado que provocó una crisis financiera de la cual ha salido rápidamente pero con un precio político altísimo. Por una parte, hay actores políticos que usan mal el sistema político, económico y social y, por la otra, hay una autonomía excesiva del capital financiero respecto al capital productivo.

P.-- ¿Usted cree entonces que si la burbuja financiera sigue creciendo y en un momento determinado estalla en crisis nacionales...

R.-- O regionales

P.-- ...recuperaría la idea de la crisis final, del colapso del sistema?

R.-- Honestamente no puedo contestar porque no soy economista, pero no estoy tan lejos de aceptar que el FMI ha tenido un papel positivo. En Brasil y en Rusia es evidente; pero su función parece haber sido negativa en Sureste asiático. El aspecto negativo fue que la mundialización de los capitales significó que los países petroleros sacaron mucha plata de Europa y Japón y la invirtieron en bancos de Nueva York. Esos bancos intentaron mantener intereses altos y ejercieron una presión muy fuerte sobre las economías emergentes. Hubo un tiempo en que en Argentina se hablaba de la plata dulce. Era demasiado fácil conseguir un préstamo. Y muchos países han construido y comprado cosas gracias a esa plata dulce, pero después estos capitales se van y producen un efecto dominó tremendo en la región. Hay al respecto una clara responsabilidad de los capitales internacionales. En la crisis mejicanas, la del 82 y la del 94, las crisis que causaron el "efecto golondrina" y el "efecto tequila " fueron muy importantes, pero no se hicieron sentir en Chile, lo que indica que un cierto control nacional es necesario. Es un ejemplo de esta disociación de la que hablaba entre la dominación económica y el poder político.

 

Enlaces de interés para seguir algunos de los pasos del sociólogo Alain Touraine. Una búsqueda en la Red de sus escritos ofrece centenares de páginas donde encontrar entrevistas, artículos, reseñas de sus libros, y comentarios en simposiums o conferencias. Aquí dejamos unos cuantos.

* Artículo publicado en la revista mensual La Factoria, titulado "La transformación de las metrópolis" (1998). Touraine reflexiona acerca de los problemas de la ciudad. ¿Auge o decadencia? (en español) http://www.aquibaix.com/factoria/articulos/touraine6.htm

* Entrevista para la Revue Sciences Humaines donde el sociólogo hace un análisis prospectivo de la evolución de la sociedad occidental (en francés) http://www.cybertribes.com/touraine.html

* Artículo titulado "La recomposición del mundo", editado en la publicación La republique-des-lettres (1994) (en francés) http://www.republique-des-lettres.com/touraine.html

* Recopilación de artículos de Touraine, publicados en Sitio web italiano per la Filosofia. El autor comenta que se necesita salir de la tiranía del liberalismo, y apunta una salida para que la globalización sea menos salvaje. (en italiano) http://lgxserver.uniba.it/lei/rassegna/000221.htm

* Artículo titulado "Una nueva etapa en la reflexión sociológica", editado en la Revista Sociedad. Núm 5. Industria cultural, mitos, signos y creencias (1994) (en español). http://www.fsoc.uba.ar/Publicaciones/Sociedad/Soc05/sidicaro.html

* Otra biografía de Alain Touraine, en la página "Ten Nobels for the future" (en inglés). http://www.smau.it/nobel/eng/bio/f_touraine.htm  

LIBRERÍA PAIDÓS

central del libro psicológico

REGALE

LIBROS DIGITALES

GRATIS

música
DVD
libros
revistas

EL KIOSKO DE ROBERTEXTO

compra y descarga tus libros desde aquí

VOLVER

SUBIR