SOBRE EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA EN EL FIN DE SIGLO

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen

Horacio Max Larrain Landaeta
Magíster en Ciencia Politica
Universidad de Chile
Grupo Propolco

IMPRIMIR

I.- INTRODUCCIÓN

II.- GIOVANNI SARTORI

III.- SAMUEL P. HUNTINGTON

IV.- JOSEPH A. SCHUMPETER

V.- ROBERT A. DAHL

VI.- CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

 

I.- INTRODUCCIÓN.

El trabajo que a continuación se presenta, está basado fundamentalmente en cuatro autores relevantes en el desarrollo del pensamiento democrático en la segunda mitad de este siglo. Ellos son :

  • Giovanni Sartori.
  • Samuel P. Huntington.
  • Joseph A. Schumpeter.
  • Robert A. Dahl.

Se intentará recoger de manera resumida, la esencia del aspecto conceptual de la democracia actual según el estudio de los autores indicados, como asimismo los supuestos de la democracia que estos analizan. No se pretende profundizar en aspectos filosóficos de la teoría democrática sino más bien

recoger el enfoque funcional que los autores destacan de la democracia en su definición institucional, ya que me parece más ligado a la orientación comparativa de la Ciencia Política.

Es muy probable que, dado el carácter breve de este paper y la amplitud del tema relativo a la democracia, muchos aspectos de ésta no queden tratados en las presentaciones de cada autor, por lo que intentaré suplir, en lo posible, esta mengua con alusiones a otros autores en la parte final y conclusiva de este trabajo.

 

II.- GIOVANNI SARTORI.

Para G. Sartori, la "democracia" es una abreviación que significa Liberal-democracia . Sartori distingue tres aspectos:

(1) La democracia como principio de legitimidad.

(2) La democracia como sistema político.

(3) La democracia como ideal.

La democracia como principio de legitimidad postula que el poder deriva del "demos", el pueblo, y se basa en el consenso verificado, no presunto, de los ciudadanos.

La democracia no acepta autoinvestiduras, ni tampoco que el poder derive de la fuerza. En las democracias el poder está legitimado, además de condicionado y revocado, por elecciones libres y recurrentes. Hasta aquí está claro que la titularidad del poder la tiene el pueblo. Pero el problema del poder no es sólo de titularidad, es sobre todo de ejercicio.

La democracia como sistema político tiene relación con la titularidad del poder y el ejercicio del poder. Para colectividades pequeñas, como fue el caso de las asambleas en la ciudad-estado de la Grecia antigua, o los cabildos abiertos de nuestra organización colonial, fue posible la interacción cara a cara de los ciudadanos, y en estos casos, la titularidad y el ejercicio del poder permanecían unidos, una forma de autogobierno. Pero cuando el pueblo se compone de decenas o centenas de millones, dicha práctica es imposible y entonces se hace necesario separar la titularidad del ejercicio, nace así la democracia representativa.

Señala Sartori, que el hecho de que se añadan algunas instituciones de democracia directa, como el referéndum o plebiscito, no obsta para que nuestras democracias sean indirectas, gobernadas por representantes. El poder se transmite por medio de mecanismos representativos.

La democracia como un ideal. La democracia como es en la realidad, no es la democracia como debería ser. La democracia es ante todo y por encima de todo, un ideal. El elemento ideal o normativo es constitutivo de la democracia y provee una tensión ideal, sin la cual, una democracia no nace o bien se distiende rápidamente. El elemento dinámico es esta diferencia entre la democracia ideal y la democracia real, que hace a esta última perfectible. Cuanto más se democratiza una democracia, tanto más se eleva la apuesta.

 

III.- SAMUEL P. HUNTINGTON.

Al término de la Segunda Guerra Mundial, el apoyo universal a la democracia se consolida.

Sin embargo esto tuvo lugar al precio de un desacuerdo, también universal, en cuanto a su significado. Todos definían a la democracia según sus propios intereses. De esta manera proliferaron las democracias con apellido: democracia directa, democracia representativa, democracia liberal o burguesa, democracia proletaria, socialdemocracia, democracia totalitaria, etc. Todo esto creó problemas importantes para los pensadores. En los años 50 y 60, los politólogos hicieron esfuerzos notables para reducir la confusión terminológica y conceptual.

Fue así como cristalizaron tres enfoques acerca de la definición de democracia:

(1) De acuerdo a las fuentes de autoridad.

(2) De acuerdo a los fines o propósitos del gobierno.

(3) De acuerdo a los medios o instituciones.

De acuerdo a las fuentes de autoridad, la connotación más recurrida es la democracia como gobierno del pueblo. Algunos agregan en forma retórica : el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Pero para Huntington esta definición carece de sentido desde un punto de vista empírico y analítico.

El órgano gobernante en una democracia no siempre es definido en una forma tan amplia. Jefferson identificaba la democracia con el gobierno de la clase media. Otros, como el gobierno de los trabajadores. Bryce señalaba que la democracia existe cuando gobierna "la mayoría de los ciudadanos calificados".

La premisa implícita en la definición de democracia como gobierno de la mayoría, es que, mediante la persuasión y la movilización de apoyo, las minorías pueden llegar a ser mayoría. De no ocurrir así, si se impide de forma permanente el acceso de una parte de la sociedad al gobierno, se viola el concepto mismo de democracia.

Una segunda manera de definir un gobierno democrático es en términos de los propósitos u objetivos que éste cumple. Pero ¿cómo definir estos objetivos?

¿Serán el Bienestar Humano, la Igualdad, la Justicia, los Derechos Humanos, la Realización del Individuo, la Libertad, el Bien Común, etc., etc.?

Existen muchos problemas con la definición de democracia en términos de fines. Cada autor presenta su propia serie de propósitos. Los objetivos que se presentan suelen ser generalmente de carácter idealista. Prácticamente todos los líderes políticos aseguran perseguir fines democráticos, en este caso todos los estados serían democráticos.

Por lo visto, también este enfoque nos presenta dificultades desde el punto de vista analítico y empírico.

La dificultad de definir a la democracia en términos de fuentes de autoridad o de propósitos de gobierno, ha llevado en las últimas décadas a enfatizar una definición institucional de democracia. La democracia tiene un significado útil sólo si se le define en términos institucionales. La institución clave en una democracia es la elección de los líderes por medio de elecciones competitivas.

La formulación moderna más importante la hizo Joseph Schumpeter en 1942, señalando que: "El método democrático es aquel mecanismo institucional cuyo fin es llegar a decisiones políticas, en la cual los individuos adquieren la facultad de decidir mediante una lucha competitiva por el voto del pueblo".

Durante algún tiempo, después de la Segunda Guerra Mundial, el debate continuó entre los teóricos que adherían a la definición clásica de democracia, por la fuente o por el propósito, y aquéllos que se inclinaban por el concepto institucional schumpeteriano.

Hoy el debate ha concluido y ha predominado la tesis de Schumpeter. El enfoque institucional posibilita distinguir la democracia de otros sistemas contemporáneos, a saber, el sistema Totalitario y el sistema Autoritario.

Las dimensiones claves por las que se pueden comparar con la democracia son tres:

(i) La forma en que se eligen los líderes a través de elecciones competitivas u otros

medios.

(ii) El alcance y la naturaleza de la participación de la ciudadanía en el gobierno.

(iii) El alcance y la naturaleza del control de la sociedad, en especial el control de la

economía por parte del gobierno.

La democracia es competitiva, mientras que los sistemas autoritarios y totalitarios son no competitivos; los sistemas democráticos y totalitarios son participativos (el primero con participación autónoma y el segundo con participación movilizada, en tanto que los sistemas autotitarios son no participativos. Los sistemas totalitarios ejercen un control amplio o total sobre la sociedad y la economía, mientras que los sistemas democráticos y autoritarios ejercen solamente un control limitado o moderado.

Tipos de Sistemas Políticos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Características Democrático Totalitario Autoritario

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rol de la ideología limitado central no existe

 

Forma de cambio gradual revolucionaria no gradual

 

Participación amplia amplia ninguna o muy

autónoma movilizada limitada

 

Elecciones efectivas rituales no existen o no

competitivas no competitivas competitivas

frecuentes frecuentes

 

Libertad de expresión, amplia no existe severamente

de prensa y de reunión restringida

 

Control de la economía limitado amplio a limitado

por parte del gobierno a moderado total

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

La definición institucional provee de un sistema referencial práctico para determinar si un sistema es democrático. Proporciona una serie de puntos de referencia, agrupados en su mayoría de acuerdo a las dimensiones de Robert Dahl de competencia y participación. Los regímenes políticos nunca encajan perfectamente en marcos académicos. En cambio la clasificación en términos de democracia institucional es tarea relativamente fácil.

Negar la participación mediante el voto a cualquier grupo, no es democrático. Tal fue el caso de Sudáfrica bajo el régimen del apartheid, en que el 70% de la población negra del país no pudo ejercer este derecho, o como ocurrió en Suiza con el voto de las mujeres, hasta hace muy poco tiempo atrás; y en los Estados Unidos, cuando se negó la participación electoral al 10% de la población afroamericana del sur.

Los golpes militares, la censura, las elecciones fraudulentas, la coerción y el acosamiento de la oposición, la restricción de reunión o movimiento, son políticas incompatibles con la democracia. El concepto institucional de democracia ha sido ampliamente aceptado en los Estados Unidos y ahora también en Latinoamérica.

Ya no se cuestiona a la democracia política, ceñida al modelo constitucional liberal como una democracia puramente formal, si es que ésta da garantías a los derechos individuales, al derecho de reunión y a las elecciones libres.

 

IV.- JOSEPH A. SCHUMPETER.

La democracia como método.

Un aspecto central de la formulación de Schumpeter es concebir la democracia como un método, como un modo de proceder, cuya ausencia o existencia es, por consecuencia, fácil de comprobar en la mayoría de los casos. Esta opción le permitió resolver ambigüedades y dificultades implícitas en la teoría clásica que definía la democracia como " la voluntad del pueblo", o "la voluntad general" o "el bien común", máximas, que a juicio de Schumpeter, muchas veces eran mejor servidos por gobiernos que nada tenían de democráticos.

La definición Schumpeteriana es de carácter empírica, más sujeta a los hechos e nstituciones que permiten su funcionamiento que a una concepción más abstracta o de componentes ideales. En segundo lugar, la definición pretende ser exhaustiva y satisfactoria, a saber, el problema está en garantizar un método para conseguir decisiones formalmente por medios democráticos, no permitiendo hacer excepciones a este principio.

Para Schumpeter la democracia se define de la siguiente manera: "el método democrático es el instrumento institucional para llegar a decisiones políticas, en virtud del cual cada individuo logra el poder de decidir mediante una competencia que tiene por objeto el voto popular". En efecto, esta definición pone su acento, en primer lugar, en el carácter central de la competencia, en segundo lugar, en los elementos esenciales que debe existir en un régimen democrático: la existencia de una oposición, la existencia de minorías y el papel clave del voto popular.

Los supuestos. Ahora bien, esta definición tiene un conjunto de supuestos que abordaremos, particularmente aquellos que tienen una vinculación para el tratamiento de su relación con el capitalismo y el mercado. El primero de estos es el reconocimiento de la libertad y competencia por el caudillaje político, y en segundo lugar, la de la organización de las voliciones - la expresión de la voluntad - como elementos claves para la competencia electoral.

Al respecto, es en la competencia por el caudillaje donde Schumpeter establece una relación con las dificultades similares que se dan en el ámbito de lo económico, propio de las sociedades que organizan su economía en base al funcionamiento del mercado.

Esta dificultad reside en que, tanto en la competencia económica como en la competencia política, esto es, la competencia por el voto, se dé dicha competencia en forma perfecta, vale decir, no excluye fenómenos análogos como lo son la competencia "desleal" , "fraudulenta" o, en definitiva, la restricción de la competencia. No existe la competencia perfecta ni, por ende, la democracia perfecta.

¿Qué relación , entonces, existe entre capitalismo y democracia?, ¿nació al mismo tiempo que el capitalismo y en conexión causal con él?

Si bien es posible encontrar históricamente casos donde el capitalismo se ha desarrollado al margen de un sistema político democrático - los países asiáticos emergentes, el desarrollo y modernización capitalista en la España de Franco, etc. - tampoco la democracia pareciera ser estrictamente necesaria pero sí una condición importante. En el Chile del siglo XIX, de acuerdo a Arturo Valenzuela, en su trabajo "El Origen de la Democracia en Chile", habría emergido una democracia a pesar del precario desarrollo capitalista y la ausencia de una burguesía como sujeto histórico, que promovió en los países occidentales de democracia avanzada el cambio político, y ello, básicamente por la existencia de procedimientos democráticos: sistema institucionalizado que regula la competencia, sistema electoral, la regularidad periódica de elecciones y, por lo tanto, de un acceso al poder político de acuerdo a una competencia electoral y el voto popular, aunque de características restringidas por el carácter censitario y las perversidades del sistema electoral.

Pese a ello para Schumpeter el sistema económico capitalista posibilita más que ningún otro régimen político el desarrollo de la democracia por tratarse de sociedades abiertas donde la libertad individual, otro de los presupuestos básicos establecidos por Schumpeter para entrar en la competencia electoral, es también condición básica para el sistema económico, aunque, como él señala, el método democrático no garantiza mayor libertad individual.

Otro tanto ocurre con el presupuesto que señala la función de la democracia como un régimen que no sólo tiene la facultad de crear un gobierno, sino que también de disolverlo y fiscalizarlo mediante la decisión del electorado de reelegir a sus representantes, lo cual implica que la voluntad mayoritaria no es la voluntad del pueblo en su totalidad, sino de la mayoría proporcional, de acuerdo a los procedimientos institucionalizados establecidos.

En resumen, podemos decir, que para Schumpeter " la democracia moderna nació al mismo tiempo que el capitalismo y en conexión causal con él", y ello, básicamente por dos razones planteadas por el autor: la primera, en relación a la teoría de la competencia por el caudillaje, en el que la burguesía procedió al proceso de transformación política, siendo el método democrático el instrumento utilizado para esa construcción.

En segundo lugar, porque la burguesía, como agente social de la transformación política, introdujo limites a las decisiones políticas, más allá de los cuales el método democrático deja de ser aplicable, lo cual se traduce en que los intereses de la clase capitalista quedan mejor servidos por una política de no intervención del Estado.

 

V.- ROBERT A. DAHL.

Para Dahl, el gobierno democrático se caracteriza fundamentalmente por su continua aptitud para responder a las preferencias de sus ciudadanos, sin establecer diferencias políticas entre ellos. Para que esto tenga lugar es necesario que todos los ciudadanos tengan igual oportunidad para:

(1) Formular sus preferencias.

(2) Manifestar públicamente dichas preferencias entre sus partidarios y ante el gobierno, individual y colectivamente.

(3) Recibir por parte del gobierno igualdad de trato : es decir, éste no debe hacer discriminación alguna por causa del contenido o el origen de tales preferencias.

Estas tres condiciones básicas deben ir acompañadas por ocho garantías :

(1) Libertad de asociación.

(2) Libertad de expresión.

(3) Libertad de voto.

(4) Elegibilidad para el servicio público.

(5) Derecho de los líderes políticos a competir en busca de apoyo.

Derecho de los líderes políticos a luchar por los votos.

(6) Diversidad de las fuentes de información.

(7) Elecciones libres e imparciales.

(8) Instituciones que garanticen que la política del gobierno dependa de los votos y

demás formas de expresar las preferencias.

Aparentemente estas ocho características institucionales darían una escala teórica adecuada para comparar a los distintos regímenes políticos, sin embargo , sabemos que tanto en el pasado como en el presente los regímenes divergen grandemente en la amplitud, aplicación y garantías que otorgan al ejercicio de tales oportunidades institucionales.

Para poder medir con mayor precisión el grado de democratización de un sistema político, Dahl recurre a dos dimensiones teóricas, las que, sin agotar el concepto de democracia como ideal, entregan una herramienta muy adecuada para el propósito comparativo.

Una dimensión refleja la amplitud con que el régimen facilita la oposición, o el debate público, en otras palabras la liberalización. La otra dimensión es el número de personas que están facultadas para participar, mediante adecuados mecanismos de representación en un plano de mayor o menor igualdad, en el control y discusión de la política del gobierno.

Estas dos dimensiones : el debate público y la capacidad de representación varían independientemente una de la otra. Es así como en el siglo pasado en Chile se desarrolló un alto grado de controversia pública, pero sólo un sector muy reducido de la población participaba en ella.

Dahl cita el caso de Suiza (en la época en que escribió su obra) que teniendo uno de los sistemas de debate más desarrollados del mundo, por lo que pocas personas dudaban de calificar a su régimen como altamente "democrático", sin embargo, todavía estaban las mujeres, la mitad de la población, excluidas del derecho a voto. Por otro lado en la ex-URSS, que no tenía prácticamente ningún sistema de debate público independiente, el sufragio era universal. El autor grafica sobre ejes cartesianos las mencionadas dimensiones, como se muestra en la figura siguiente.

 

Liberalización oligarquías

(debate público) competitivas poliarquías

hegemonías hegemonías

cerradas representativas

Representación (participación)

 

Si un régimen de hegemonía cerrada se desvía hacia arriba, a lo largo de las ordenadas, tiende a abrirse más al debate público. Un cambio en esta dirección produce una liberalización del régimen, se hace más competitivo. Un régimen que se mueve a lo largo de las abcisas, concede mayor participación, se hace más representativo.

Cualquier movimiento hacia la derecha y hacia arriba, representa un grado de democratización. Como se trata de variables independientes, cualquier régimen puede cambiar en una dirección y no necesariamente en la otra. En este esquema la "Democracia" se situaría en el vértice superior derecho. No obstante, la democracia comprende más dimensiones que las que se expresan en la figura, y no existe en la realidad ningún régimen totalmente democratizado, por lo que Dahl ha preferido llamar poliarquías a los sistemas actuales más próximos al vértice superior derecho.

"Así, pues, cabría considerar las poliarquías como regímenes relativamente (pero no completamente ) democráticos; o, dicho de otra forma, las poliarquías son sistemas substancialmente liberalizados y popularizados, es decir, muy representativos a la vez que francamente abiertos al debate público". (Dahl, 1989, p.18).

La evolución hacia regímenes poliárquicos presenta tres etapas históricas bien definidas : La primera es el tránsito de hegemonías y oligarquías competitivas a regímenes casi poliárquicos, ocurrido en el siglo XIX. La segunda etapa es la modificación de las cuasipoliarquías en poliarquías plenas, que tuvo lugar en las tres primeras décadas de este siglo. La tercera etapa, de democratización plena de las poliarquías, se inicia con el rápido desarrollo del estado de prosperidad democrática que siguió a la Gran Depresión, pero que se vio interrumpido por la Segunda Guerra Mundial, proceso que se habría retomado hacia fines de la década de 1960, bajo la forma de demandas cada vez más insistentes, formuladas sobre todo por los jóvenes, en favor de la democratización de las instituciones sociales. Esta tercera etapa no ha sido aún alcanzada y es la tercera oleada de la democratización que, según Dahl, se dará en los países más "avanzados" y contribuirá a modelar la forma de vida de estos países durante el sigloXXI.

En su artículo "Justificación de la Democracia" (AAVV, 1990, p.20), Dahl se pregunta "¿Con qué criterio podemos estimar el valor de la democracia, ya sea como un ideal o como una realidad?". La respuesta se encuentra en un supuesto de carácter fundamental como es lo que él llama la igualdad en el valor intrínseco. Esta idea advierte que ninguna persona es intrínsecamente superior a otra y que los intereses de cada ser humano tienen derecho a igual consideración. "Todos cuentan por uno, nadie por más de uno", declaraba Bentham.

Para respaldar y dar solidez a lo que Dahl llama el Principio Fuerte de la Igualdad, une el primer supuesto de valor intrínseco con un segundo supuesto, que ha sido la piedra angular de la creencia democrática : ninguna persona está mejor capacitada que uno mismo para juzgar su propio bien o intereses, o para actuar para lograrlos.

 

VI.- LA DEMOCRACIA EN EL FIN DEL SIGLO. CONCLUSIÓN.

En el presente trabajo se ha desarrollado en forma somera el concepto de democracia desde la perspectiva de cuatro autores relevantes en el tema, todos ellos pensadores del período de postguerra. Debo reconocer que es probable que la bibliografía elegida no apuntó exactamente a las obras más centrales que los autores dedicaron al tema. Con el objeto de suplir esta falencia, me ha parecido adecuado complementar, en esta parte final, aspectos importantes que estos u otros autores escribieron sobre la democracia, basado, fundamentalmente, en el libro "El Crepúsculo de la Política" de Antonio Leal.

En el caso de Joseph Schumpeter el texto de consulta fue "Capitalismo, Socialismo y Democracia", por lo que en esta parte se hace referencia al capitalismo, como técnica económica y a la democracia, como método político, ambos fuertemente relacionados al espíritu de la competición de los actores. No obstante, esta aproximación bibliográfica permite una conexión con la esencia misma de la perspectiva schumpeteriana, quien introduce en la esfera del orden político, el instituto del intercambio y el mercado. (Leal, 1996, p.30 ).

Los operadores o los partidos políticos proveen de una oferta política, en competición entre ellos, y los electores eligen a quienes deben decidir. Schumpeter aplica un criterio de eficiencia al método democrático, la cual deriva de la calidad de la conducción (leadership) democrática, tanto en cuanto al proceso de selección de los que gobiernan como a los temas sobre los cuales se debe decidir.

A mi juicio habría aquí una diferencia entre el "homo economicus", que para la ortodoxia libremercadista se supone totalmente "libre y racional" en su elección, y el "homo politicum" de Schumpeter, cuya elección está bajo la influencia de grupos y de actores colectivos que modelan su información e interpretan sus intereses.

Para Schumpeter "la voluntad popular es el producto, no la fuerza propulsiva del proceso político". (Leal, 1996, p.106).

El concepto de poliarquía de Robert Dahl se ajusta, en mi opinión, con mucha propiedad a lo que la democracia es en la práctica, en nuestra realidad contemporánea, por lo que constituye un "concepto- herramienta" de gran valor al momento de hacer política comparada. Su análisis se refiere fundamentalmente a los regímenes nacionales, es decir, a nivel de país, de estados nacionales, sin embargo, como él mismo lo señala, es perfectamente aplicable a niveles inferiores de organizaciones políticas y sociales : municipios, provincias, sindicatos , empresas y partidos políticos, entre otros. Este aspecto no es de menor importancia, ya que muchos países, incluido el nuestro, pueden mostrar estándares aceptables de democratización a nivel nacional, sin embargo, no presentan una correspondencia democrática en las organizaciones subnacionales o a nivel de sociedad civil.

Paul E. Sigmund señala que las tres fuentes más importantes de ideologías contemporáneas en Latinoamérica : el liberalismo, el catolicismo y el marxismo han tenido todas una relación ambigua con la democracia, pero que , sin embargo, en las postrimerías de este siglo, han evolucionado hacia un apoyo mucho más fuerte de las normas y procedimientos democráticos.

Para estas tres tradiciones, la democracia no fue un principio de valor primordial. Incluso pudo ser visualizada como un obstáculo para los valores que cada una de ellas representaba : la libertad económica y política para los liberales; la santificación personal y colectiva para el catolicismo; y la igualdad y justicia social para el marxismo.

Sin embargo, cada una de estas tradiciones tiene valores centrales que exigen la democracia. Los liberales han aprendido que no se puede ser libre sin tener participación en el propio gobierno. Los cristianos devotos ahora reconocen que tienen el deber de participar políticamente para el mejoramiento de un mundo creado por Dios y poblado por hombres que son hechos a su imagen y semejanza, y la meta última del marxismo supone la libre cooperación de seres humanos autónomos, socialmente responsables, cuyas potencialidades se desarrollan a través de la participación política.(AAVV, 1990, p.58).

Los autores referidos apuntan hacia una concepción neoclásica de la democracia. Una definición institucional de ella que permite puntos de referencia inequívocos al momento de catalogar a los diferentes sistemas y regímenes. Esta forma de clasificación cobra gran importancia en un mundo globalizado donde la democracia se establece como el sistema

deseable y en muchos casos condición sine qua non para la pertenencia a organizaciones supranacionales. La democracia de fin de siglo es una democracia sin adjetivos, no tiene apellidos, como dice Huntington.

El sistema político democrático es el único que institucionaliza la oportunidad que tienen los ciudadanos de realizar su libertad. Esta libertad que, desde luego, está inserta dentro del Estado de Derecho. (Estévez, 1987, p.10).

Es importante hacer notar que - en un sistema democrático- los derechos ciudadanos deben garantizar a las personas adecuada protección frente a la posibilidad de interposición del poder del Estado con sus libertades. Para nuestros países, que han pasado un período reciente de conculcación de los derechos de muchos de sus ciudadanos, esto cobra especial significado, ya que tal atropello se hizo en nombre de la seguridad del Estado, concepto que adquirió categoría de valor supremo, antepuesto a la justicia y a la libertad.

En este sentido, en el caso de nuestro pais, tenemos un camino largo y complicado que recorrer para establecer un grado de democratización equivalente al período en que rigió la Constitución de 1925. Esto pasa por una reforma a la normativa que permite enclaves autoritarios que entraban la libre expresión democrática de las mayorías, por un lado, y por el otro, más complicado aun, separar conceptual e instrumentalmente la seguridad de la defensa, a mi juicio, el nudo gordiano del conflicto político-militar.

En la democracia de fin de siglo, los derechos humanos, que constituyen el conjunto de derechos básicos que las personas adquieren por el hecho de existir, no pueden ser desconocidos por ningún ordenamiento jurídico sin perder su legitimidad moral.(Íbidem).

Quiero concluir este trabajo citando, "casi in extenso", las reglas, que sobre la democracia se refiere Umberto Cerroni, por considerarlas una clara expresión de lo que uno espera de la democracia : La primera regla es la del consenso, todo puede ser hecho si se obtiene el consenso del pueblo, nada sin él.

La segunda regla, de la competición. Para construir el consenso, todas las opiniones pueden y deben confrontarse entre ellas.

La tercera regla, es la de la mayoría, para calcular el consenso, se cuentan las cabezas, sin cortarlas, y la mayoría es la ley.

La cuarta regla es de la minoría. Si no obtienes la mayoría, no estas fuera de la ciudad, puedes prepararte para derrotar a la mayoría en el próximo enfrentamiento. Es también la regla de la alternancia.

La quinta regla es la del control, la democracia es controlable.

La sexta regla es la de la legalidad. Las leyes se fundan en el consenso, el consenso se funda en las leyes.

La séptima regla, la responsabilidad. Tienes derecho a reivindicar tu interés particular, pero condicionado a no interferir con el interés general de la comunidad. (Leal, 1996, p.38).

Hacia fines de siglo se produce aquí un cambio cualitativo de gran dimensión y que se relaciona con la valoración de la democracia como un fin, como un modo de vida, como un ideal digno de ser buscado.

 

BIBLIOGRAFÍA.

(1) Sartori, Giovanni. Elementos de teoría política. Cap. 4 Democracia. Alianza Editorial. Madrid. 1987.

(2) Schumpeter, Joseph. Capitalismo, Socialismo y Democracia. Harper. N.Y. 1947.

(3) Huntington, Samuel. El sobrio significado de la democracia. Revista de Estudios Públicos Nº33. Santiago.1989.

(4) Dahl, Robert A. La Poliarquía. Participación y oposición. Editorial Tecnos. Madrid. 1989.

(5) Leal L., Antonio. El Crepúsculo de la Política. LOM Ediciones. Santiago.1996.

(6) AA.VV. Democracia contemporánea. Transición y consolidación. Ediciones Universidad Católica. Santiago. 1990.

(7) Estévez, Eduardo E. Seguridad e Inteligencia en el Estado Democrático. Fundación A. Illia. Buenos Aires. 1987.  

LIBRERÍA PAIDÓS

central del libro psicológico

REGALE

LIBROS DIGITALES

GRATIS

música
DVD
libros
revistas

EL KIOSKO DE ROBERTEXTO

compra y descarga tus libros desde aquí

VOLVER

SUBIR