ACERCA DEL ORIGEN DEL ESTADO Y LA FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL EN EL ANTIGUO PERU

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen
Humberto Vargas Salgado 

IMPRIMIR 

Tratar temas relacionados con la historia del Antiguo Perú es algo que seguirá haciéndose mientras tengamos memoria histórica. Más, todavía, en momentos en que se habla de una nueva reforma educativa y cuando nos preocupa lo que ella determine respecto a la enseñanza de la historia. Lo que posiblemente variará será el enfoque o análisis de los temas controversiales que existen en nuestra historia. En algunos casos se profundizará en tesis de alguna forma ya planteados, rescatando los aportes que, en diversos momentos, dieron respetables maestros e investigadores sociales. Este ensayo, probablemente, se inscribe dentro de esa caracterización. Presentamos aquí un breve análisis sobre los orígenes del estado, así como de la formación económico-social en el Antiguo Perú. En nuestra opinión queda aún mucho por investigar al respecto, siendo de necesidad cotejar los varios estudios que se han ido publicando en torno a tan importante tema, para proponer luego un punto de vista propio. Es bueno consignar que los profesores -tal es nuestro caso- tenemos una deuda de gratitud con nuestros alumnos, pues es en las aulas donde se promueve y se desarrolla el debate que sirve para corregir y enriquecer nuestro trabajo de investigación.

 

 PRELIMINARES.

La historia del Perú puede ser subdividida en varias etapas. Una de las más importantes y de debate permanente es aquella que tiene que ver con los pueblos de la antigüedad, es decir, las fases preinca e incaica, siendo uno de sus temas más controvertidos el relacionado con los orígenes del estado, su consolidación y tipificación, existiendo, a no dudarlo, otros aspectos igualmente polémicos.

Para estudiar los orígenes del estado en el Antiguo Perú preciso es señalar algunas de las características inherentes a esa conceptualización. Entre los rasgos esenciales que precedieron a la constitución del estado pueden citarse la conformación de las primeras ciudades o urbes, la aparición de la propiedad y el surgimiento de las clases sociales. Esto nos parece que se da en el período que varios especialistas llaman Horizonte Temprano o Formativo, hace aproximadamente unos 3,500 años. Fernando Silva Santisteban (l994:295) habla de estados prístinos con jerarquías teocráticas legitimando el poder en el neolítico o Arcaico Superior, lo que reitera en un trabajo más reciente (1997).

 

DEL LÍTICO AL NEOLÍTICO: SOCIEDADES SIMPLES PRE-CLASISTAS

Es necesario señalar que antes del surgimiento del estado, los antiguos peruanos se desarrollaron como sociedades de cazadores y recolectores, desde sus primeros asentamientos en la región andina. Vivían en cuevas o cavernas y andaban en bandas u hordas que, en ciertos casos, llegaban hasta unas dieciséis personas; otras fueron poco numerosas, con seis a nueve individuos. Se dio en ese tiempo cierta promiscuidad sexual. Eran agrupaciones seminómadas; ya que no permanecían mucho tiempo en el mismo sitio. Se trasladaban de un lugar a otro teniendo como morada campamentos temporales. Podría afirmarse que no efectuaron una acción depredadora de la naturaleza, como algunos sostienen, porque mantuvieron un cierto equilibrio ecológico hombre-naturaleza. Desde el punto de vista religioso imperó el animatismo y totemismo, atribuyéndose poderes sobrenaturales a objetos inanimados (cerros, piedras), a los fenómenos naturales, plantas y animales. En esta fase recolectora y cazadora temprana, que dataría desde los 15,000 años hasta los 12,000 años a.n.e., prima la evidencia arqueológica de restos líticos. Muestra de esto hallamos en Pikimachay (Ayacucho), Huargo (Huánuco), El Guitarrero (Ancash), Panaulauca (Junín), etc.

En cambio, en la fase lítica cazadora, recolectora y pescadora tardía, desde los 12,000 hasta los 6,000 años a.n.e., la evidencia es más antropofísica. Esto quiere decir, que al lado de instrumentos líticos se han hallado, en ciertos casos, restos humanos. Verbigracia, Lauricocha (Huánuco), Pampa de los Fósiles (Paijan), La Cumbre Quirihuac (La Libertad), Telarmachay (Junín). La economía principal fue la caza de guanacos, vicuñas, llamas, tarucas, venados, etc. De estos animales no sólo utilizaron sus carnes como alimento sino sus pieles para el abrigo. Completaron su dieta alimentaria cazando lobos marinos, peces y recolectando conchas, mariscos, frutas, etc. Seguían organizados en bandas seminómadas y moraban en cuevas. El hombre andino se dedicaba más a la caza y recolección mientras que el hombre costeño efectuaba más la caza y pesca marina. La ideas religiosas animatistas seguían, también, subsistiendo. Es probable, además, que casi al finalizar el periodo Lítico haya sido más acentuado el proceso de sedentarización gracias a la pesca y caza marina.

El Período Neolítico va desde los 6,000 hasta los 2,000 años a.n.e. Estuvo signado por la aparición de la agricultura, ganadería y artesanías. Se iniciaron los cultivos de papa y maíz; la domesticación de animales como la llama, alpaca, cuy, pato y perro. Asimismo, surgió una textilería a base de fibras vegetales y de algodón. También aparecerá la cerámica. Se produjo, en suma, una revolución agropecuario artesanal. Desde el punto de vista religioso se comenzó a adorar a los muertos y a la tierra. Los cadáveres aparecen enterrados de manera horizontal y/o flexionados. De este periodo dataría el animismo la creencia en las ánimas o espíritus.

Las construcciones fueron de piedra y adobe. Existieron varios tipos de habitaciones: ceremoniales, públicas, comunales y familiares. Siguieron vigentes las pinturas rupestres, dentro de la concepción ritual religiosa de los antiguos peruanos. Se considera que en este tiempo emergieron los primeros ayllus andinos que eran agrupaciones de personas unidas por lazos de sangre o parentesco, territorio y religión, así como por tener un conjunto de derechos y obligaciones comunes. Todo parece indicar que durante este período el hombre prosiguió efectuando faenas tales como la caza, pesca y recolecta. Pero la sedentarización se generalizó. Las condiciones ecológicas y climáticas contribuyeron al mayor auge de la producción agrícola. Políticamente comenzaron a surgir los primeros líderes kurakales religiosos.

El Neolítico puede ser caracterizado como una etapa de tránsito entre la sociedad sin clases a la sociedad de clases. Son muchas las evidencias arqueológicas de este período, siendo sitios principales Chilca (Lima), Pacaicasa (Ayacucho), Huaca Prieta (La Libertad), Las Aldas, Huaricoto, La Galgada (Ancash), Kotosh (Huánuco) y Huacaloma (Cajamarca). Habría surgido por esa época cierta especialización social interna a partir de esos líderes kurakales, administradores de la religión y expresiones rituales. Fue conformándose un poder teocrático cultista más que un poder asentado en lo económico. Las relaciones de participación y de repartición de bienes habrían contribuido a la diferenciación y jerarquización interna de la sociedad preclasista, en la transición de las sociedades simples a las sociedades complejas. Es importante aclarar que la especialización en el Perú Antiguo consistió en la unidad de la agricultura con la ganadería, no en su separación como ocurrió en otras partes del mundo. Las otras especializaciones fueron las artesanías y la pesca; lo que originó la necesidad del intercambio de bienes. Excepcionalmente, habrían existido ayllus especializados en la agricultura o ganadería. Como señaló, claramente, M. Godelier (1980:33), en las sociedades primitivas y complejas existieron dos sectores de actividades económicas a los que corresponde una división general de los bienes en dos categorías distintas y jerarquizadas: bienes de subsistencia y bienes de prestigio. Los bienes de subsistencia son aquellos derivados de la agricultura, ganadería, artesanías, pesca, caza y recolección; los bienes de prestigio son aquellos como turquesas, coca, oro, conchas, plata, etc. que, de una u otra manera, se derivaron también de las anteriores actividades económicas.

 

EL FORMATIVO ESTATAL: PRIMERAS SOCIEDADES COMPLEJAS

Los orígenes del estado en el Antiguo Perú los encontramos en el período que tradicionalmente se conoce como Formativo. Este largo período, desde aproximadamente los 2,000 años a.n.e. hasta los 100 años d.n.e., abarcó tres etapas: inferior, medio y superior. Los grandes centros urbanos cultistas que se constituyeron fueron Sechín, Paracas, Pukara y Chavín. Con palabras de Emile Durkheim podemos señalarlas como sociedades complejas, orgánicas; no sociedades pequeñas, homogéneas y mecánicas.

En este período existió una mejor organización y planificación del trabajo consistente en las construcciones de canales de irrigación, cultivos de productos y crianza de ganado. Las artesanías como la cerámica, textilería, arquitectura y orfebrería fueron actividades económicas inherentes a las ciudades. Surgieron considerables talleres artesanales donde laboraban artesanos en condición de esclavos. De igual forma, la actividad mercantil alcanzó una gran importancia, como en el caso de Pukara y Chavín.

La especialización agrícola, pecuaria y artesanal, así como la producción mercantil simple, originaron la aparición de las primeras formas de propiedad y las clases sociales. Un sector social comenzó a apropiare de la tierra y de la producción; creció así el plusproducto necesario para mantener a la burocracia civil y religiosa, a los administradores y para el comercio. Comenzaron a primar, a partir de entonces, relaciones sociales desigualitarias. Quienes laboraban eran los campesinos, pastores y artesanos. La capa sacerdotal militarista se dedicaba a la planificación y al usufructo de la producción. Políticamente, apareció el estado que tuvo un contenido teocrático y militarista. Fue un gobierno ejercido por los sacerdotes que se consideraron interme- diarios del designio divino. La capa social militarista quedó encargada de proteger al sector sacerdotal. En el fondo, los sacer- dotes eran técnicos especialistas; conocedores de la tecnología hidráulica, agrícola y artesanal.

La ideología siguió manteniendo su esencia mítico-religiosa. Se atribuía un origen divino a la naturaleza y a determinados personajes (los sacerdotes), especialistas para los cuales tenían que trabajar los campesinos, artesanos y pastores. La religiosidad se expresaba a través de la adoración de los felinos y de otros animales, lo que demostraba la vigencia, aún, del totemismo. De igual manera, se rendía culto a la Luna, las estrellas y la Tierra. Surgieron grandes templos o casas divinas que concentraron a sacerdotes y militares, donde, a la vez, empezaron a ser explotados los artesanos. En esta nueva fase, todavía siguieron subsistiendo las relaciones de parentesco en el núcleo comunal social, así como las relaciones religiosas y políticas a nivel ideológico, que se heredaron de la comunidad primitiva.

Los kurakas-kamachics fueron los jefes que ejercieron control sobre sus respectivas etnias y se articularon de diferente manera-según sus jerarquías-con el poder central de los centros cultistas más poderosos, como sucedió, por ejemplo, en Sechín y Chavín. De esta manera, se estableció una forma de trabajo comunal ayllar hacia abajo y una propiedad colectivizada estatal hacia arriba. Se configuraron nuevos ayllus andinos, los que tuvieron una mayor consolidación económica y agruparon a muchas familias semejando una comunidad de vecindad o territorial , donde comenzó a primar la propiedad estatal de un determinado sector social sobre la propiedad comunitaria. En la comunidad de vecindad no sólo se dan los lazos de consanguineidad sino la vecindad o unidad territorial.

El ayllu fue la célula económica y social fundamental en tanto servía para que los miembros de la clase dominante se apropiaron colectivamente, por intermedio del estado, de los medios de producción como la tierra , el ganado, los talleres artesanales y de los hombres. Al interior de los dominados, el ayllu sirvió para que trabajaran grupalmente en la agricultura, ganadería, pastoreo y artesanías.

El modo de producción que comenzó a predominar a partir, específicamente, del Formativo Medio y Superior fue el esclavista; cuyas características fueron la apropiación colectiva por parte de una determinada clase social de los medios de producción; es decir, la propiedad clasista de la tierra, ganado, talleres artesanales y de los hombres. La propiedad individual, respecto a los medios productivos, no alcanzó un mayor desarrollo ni mucho menos preponderancia en el seno de la formación económica y social del Antiguo Perú. El estado cumplió un papel importante dentro de esa forma de propiedad esclavista. A partir de entonces, la contradicción principal se dio entre esclavistas y esclavos. El aspecto principal de la contradicción fue el control de los medios de producción como la tierra y rebaños fundamentalmente. Esta forma de apropiación estatal de los medios de producción por parte de una determinada clase social, se debió al carácter agrario-aldeano que predominó en la economía de los pueblos andinos, diferente al urbano- mercader que se dio en el esclavismo clásico romano y ateniense.

 

CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

Durante los períodos de los Primeros Desarrollos Regionales, Imperial Temprano Wari y Segunda diversificación Regional, que cronológicamente pueden ubicarse desde casi los inicios de nuestra era hasta la primera mitad del siglo XV, el estado se consolidó definitivamente en el territorio andino. Las guerras estuvieron plenamente justificadas; porque las luchas entre los diversos grupos o centros de poder fueron constantes, en sucesivas disputas por ejercer la hegemonía en sus respectivas zonas, con el objetivo de imponer y recabar tributación, y capturar prisioneros de guerra (esclavos) útiles tanto para usufructuar su trabajo como para utilizarlos en calidad de ofrendas a los dioses, lo que se aprecia con nitidez en Moche y Sipán.

Hubo guerreros cazadores de cabezas humanas y actos de antropofagia entre los Nazcas y Recuay. Pero, considerando lo que al respecto sostiene Lévi-Strauss (1984: 134), creemos que el canibalismo y el acopio de cabezas humanas tuvieron una connotación simbólica, lo que se advierte viendo figuras de atuendo ritual-religioso. A nuestro juicio, no se trató de una práctica permanente; no fue una constante sino una excepción. En todo caso, fue un privilegio ejercido por ciertos grupos locales, linajes, castas, clases o individuos. No se dio aquí la antropofagia gustativa ni de supervivencia que practicaron algunos pueblos de África o el Ártico. Revísese para una comparación válida la práctica que hasta tiempo reciente se dio entre los Cashibos de nuestra Amazonía.

El estado adquirió un carácter militarista-teocrático en el que se combinaron la estrategia y táctica guerreras con el culto a las respectivas divinidades. Una muestra de los que acabamos de afirmar se pudo apreciar en las sociedades complejas Mochica, Nazca, Recuay, Wari, Chimú entre otras. Desde el punto de vista económico se dio un mayor desarrollo. Los grandes conductores de ese progreso fueron los especialistas y los trabajadores del campo y de la ciudad. Como indican algunos tratadistas, se aprovechó al máximo los recursos de cada región y de cada valle. Algunos estados se desarrollaron más que otros y, en mucho casos, los más fuertes sometieron a los más débiles o menos desarrollados. En otras palabras, hubo un mayor auge de las actividades agrícolas, pecuarias y artesanales así como un notorio crecimiento urbano. Probablemente, a partir de los Primeros Desarrollos Regionales se debió acentuar la especialización en el trabajo de artesanías; es decir, debieron surgir artesanos especializados en cerámica, metalurgia-orfebrería, textilería y arquitectura. La tecnología hidráulica ganó tierras agrícolas al desierto irrigándolas, fertilizandolas, sembrándolas y cosechándolas. Es posible que entonces los kurakas-kamachics administradores, los artesanos y comerciantes fueron tan importantes como los sacerdotes y sus dioses. Algunas sociedades destacaron por su articulación mercantil-comercial como Tiwanaku, Nazca, Mochica, Lima, Vicús, Chancay, Wari, Aymara, etc. Y tal vez las sociedades donde el sector urbano-mercader tuvo mayor presencia, fueron Tiwanaku, Lima y Wari. Sipán vendría a reforzar el punto de vista de una temprana organización estatal. Es más, hasta parece que hubiese sido una sociedad compleja autónoma, inherente a la tradición Zaña-Changoyape y, posteriormente, a Lambayeque. Sostenemos esto por las características económicas, sociales, políticas y religiosas relativamente singulares que se dieron en la sociedad sipanense. Pero los estudiosos la sindican como parte conformante de Mochica. Nosotros creemos que pudo tratarse de una nueva cultura y que, como tal, tendría que incorporársela como tal al mapa arqueológico del Antiguo Perú, en el Período de los Desarrollados Regionales Tempranos; cultura que, tardíamente, habría sido sometida por los Mochicas.

Dentro de este contexto las relaciones sociales de producción fueron des- igualitarias y clasistas; porque los trabajadores del campo (campesinos y pastores) y los trabajadores de las ciudades (artesanos) eran explotados y considerados como esclavos. La producción de bienes materiales fuee controlada y administrada por la burocracia civil, el estado y los mercaderes. El modo de producción que comenzó a cimentarse y a consolidarse con mayor fuerza fue el esclavista. Pero al interior de la formación esclavista persistieron rezagos de la economía colectivista, sobre todo por la subsistencia del ayllu. La presencia de esa reciprocidad simétrica (igualitaria) y asimétrica (desigualitaria) así como la propiedad estatal de los medios de producción nos lleva a tipificar esa economía como esclavista estatal. Es la clase dominante la que, en su conjunto, ejerce la propiedad sobre los medios de producción a través del estado. La propiedad individualizada de algunos señores estuvo supeditada a la estatal y fue muy débil. Lo que caracteriza al esclavismo en esta fase es que sigue teniendo una base económica agrícola y pecuaria por sobre la economía urbano-mercader. En efecto, las sociedades agrarias, prin- cipalmente, consolidaron una propiedad estatal sobre los medios de producción y subsistieron hacia abajo instituciones como el clan y el parentesco. Diferentes a ellas fueron las sociedades con una economía básicamente urbano-mercantil, como las del esclavismo clásico greco-romano, que consolidaron la propiedad individualizada esclavista de los medios de producción y desintegraron de manera más rápida la organización de clanes o gentilicia y el parentesco. En otros términos, se mantuvo o se desintegró la organización comunal de acuerdo al predominio de alguna de las economías señaladas.

 

MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO E IMPERIO INKAIKO

El modo de producción asiático según Bartra ( 1974:16) es un sistema en el cual aparece un poder estatal muy fuerte. Política y económicamente se basa en la explotación generalizada de las comunidades aldeanas comprendidas en un territorio dominado por el estado; explotación que se realiza por la extracción de excedentes de la producción aldeana por medio del tributo en especie o en trabajo, muy raras veces en moneda. No hay propiedad privada, pero si usufructo individual de la tierra, y las comunidades son autosuficientes.

Fue especialmente a partir de la década de 1960 que se reaperturó a nivel mundial la discusión teórica del modo de producción asiático. Esta polémica se puso a la orden del día tras la publicación de un inédito trabajo de Marx titulado Formaciones Económicas Precapitalistas (1967). Mucho debió sorprender a Marx la realidad concreta de este tipo de sociedades, un tanto diferentes a las clásicas europeas. El por qué dichas sociedades, por ejemplo, no llegaron al capitalismo, como aconteció en Europa, debió ser, con seguridad, una de sus interrogantes fundamentales. El hecho de constatar que el esclavismo tradicional europeo divergía en cierta forma del existente en Asia o en el Medio Oriente, e inclusive del de América, debió ser otra de las cuestiones que no encontraron una rápida y contundente respuesta en Marx. En fin, muchas interrogantes debió haberse planteado en su inquietante preocupación por explicar, científica- mente, la evolución de la sociedad en las diferentes regiones del mundo.

No estará demás recordar que la corriente de interpretación histórica basada en los modos de producción había tenido ya un importante desarrollo en el tiempo precedente. Pero en los sesenta se cuestionó el esquema de evolución lineal de la sociedad, catalogándosele de eurocentrista y ajeno en los más de los casos a las sociedades de América, Asia o África. Se recusó el modelo unilineal de la Historia, al que se consideró inaplicable para algunas sociedades, y se le tildó de esquema verticalista , rígido y dogmático. En contraposición al desarrollo unilinealista nació la tesis del desarrollo multilineal del progreso de la humanidad. De acuerdo a esta posición, no todos los pueblos de la Historia Universal pasaron por el clásico modo de producción esclavista. Se sostuvo que muchas sociedades, entre ellas la Egipcia, Hindú, China, Inkaika y Azteca, habían tenido un modo de producción que no fue, precisamente, el esclavista. Y entonces empezó a decirse que esas civilizaciones habían transitado por el modo de producción asiático, que Marx mencionara en la obra antedicha.

Pero sucede que Marx, en dicho manuscrito, no sólo había citado la forma asiática, sino también la germánica y la antigua. Es más, fue Marx quien planteó en sus trabajos el desarrollo unilineal de la Historia, específicamente en Ideología Alemana, donde sostuvo que las fases del desarrollo histórico que se sucedieron consecutivamente fueron: la tribal, la antigüa, la feudal y la burguesa. Marx, asimismo, en una carta a Vera Zasulich ( 8 de marzo de 1881) planteó la existencia de tres formaciones económicas en el proceso evolutivo de los pueblos: la formación primitiva o arcaica, basada en la comunidad primitiva; la formación secundaria, fundamentada en la esclavitud y la servidumbre; y la formación capitalista, asentada en el trabajo asalariado.

Por tanto, al hablar Marx del modo de producción asiático no estaba negando al modo de producción esclavista. Lo que quiso -a nuestro entender- fue hacer notar que en las sociedades asiáticas de la antigüedad había existido una forma de esclavismo un tanto diferente al clásico esclavismo greco- romano. En efecto, refiriéndose al mundo asiático escribió : En su sociedad existe la esclavitud y el sistema de castas (Carta de Marx A Engels del 14 de junio de 1853); no debemos olvidar que esas pequeñas comunidades estaban contaminadas por las diferencias de casta y por la esclavitud (La Dominación Británica de la India); descansa en un régimen directo de despotismo y servidumbre, que es casi siempre un régimen de esclavitud (El Capital, t. I); etc. Esto es lo que Marx definió como esclavitud generalizada; es decir, el modo de producción en el que predominó la propiedad colectiva por parte del estado sobre la propiedad individual, tanto de la tierra como de los hombres y la producción. Esta característica fue muy propia y genuina de sociedades como las asiáticas, americanas y hasta de Esparta en determinado momento histórico concreto. En cambio, en el esclavismo clásico ateniense-romano predominó la propiedad individual sobre la propiedad comunal-estatal.En China, una sociedad asiática, a partir de la dinastía Han comenzó a desarrollarse y a predominar la propiedad individualizada sobre los medios de producción. Ese esclavismo clásico es el tipo de esclavismo que la ortodoxia marxista quiere apreciar en todo el orbe.

Es como si ahora nosotros quisiéramos ver un único tipo de capitalismo en todo el mundo. El capitalismo alemán es diferente al capitalismo mexicano o norteamericano, etc. Algo similar debió suceder con el esclavismo en la antigüedad. Esas diferencias en ambos casos no son contrarias; son matices que explican de por sí las particularidades de cada realidad. El modo de producción asiático no es, como afirman Suret-Canale, Bartra, Godelier y otros, un tránsito entre la sociedad sin clases diferenciadas y la sociedad de clases antagónicas. Es una forma de esclavismo; porque Marx constantemente hablaba de modos de producción asiáticos o formas asiáticas, así como de despotismo oriental o sociedad asiática. Sin embargo, la hipótesis transicional no deja de ser sugestiva. Pero en conclusión, las formas asiática, germánica y antigua fueron sólo eso, formas de propiedad esclavista: Marx no las colocó a la altura de modos de producción.

 

La noción o categorización del modo de producción asiático ha tenido tres objetivos. Primero, el contenido que Marx le dio en sus apuntes y trabajos donde hizo mención a ello para -como hemos dicho- tipificar una determinada forma de esclavismo diferente de la clásica. Esto fue desarrollado por estudiosos como Kovalev (1934), Struve (1940), la Conferencia de Historiadores Soviéticos de la Antigüedad (l953), Kajdan y Nikolski (1966), Schtajerman y Sharevskaia; y en el Perú por Emilio Choy (1979), Luis. G. Lumbreras (1974 y 1977) y Julio César Valdivia (1988), entre otros. Un segundo enfoque ha servido para que ciertos investigadores de tendencia trotskista como Ernest Mandel y otros cuestionen y critiquen, desde el manejo del modo de producción asiático, la supuesta ortodoxia y esquematismo del marxismo soviético, no faltándoles, en última instancia, alguna razón. Es de rigor, sin embargo, rescatar la importancia de los trabajos de Godelier (1986), Chesnaux (1969), y Bartra (1974-1975) que constituyen serios aportes en busca de una mejor explicación de las sociedades complejas del pasado. Es más, tienen muy en cuenta las opiniones discrepantes que existen sobre el modo de producción asiático. La honestidad de las tales investigadores está fuera de toda duda y merece ser subrayada. Y hasta podríamos decir que ellos han enriquecido la visión unilineal de la sociedad, al plantear la siguiente sucesión de modos de producción: Comunidad primitiva, asiático, antiguo, esclavismo, germánico, feudalismo, capitalismo y socialismo.Pero un tercer enfoque ha servido para atacar furibundamente al comunismo, como se puede apreciar en el multilinealista Karl Wittfogel, quien en su libro Despotismo Oriental (1966) limitó la evolución a dos caminos: Oriente y Occidente, uno despótico y dañino, el otro benigno y democrático. Para él la URSS y China Popular eran las expresiones más acabadas del despotismo oriental. Su posición ha sido continuada por su discípulo Angel Palerm (1986). Lo acontecido recientemente en el campo socialista corroboraría muchas de las criticas e hipótesis wittfogelianas.

En la formación económica y social inkaika predominó el modo de producción esclavista al que se articularon formas de trabajo colectivista, especialmente aquellas actividades comunales realizadas en el campo.

Este esclavismo, parafraseando a E. Choy (1979:141) fue patriarcal e imperial, porque a través del estado se ejerció la propiedad sobre la tierra y la fuerza de trabajo, principalmente. Este tipo de propiedad favoreció a una clase social integrada por el Inca, el sacerdocio, los aristócratas orejones, los kurakas kamachics, los suyuyuc apu, etc. No fue el modelo de esclavismo clásico donde el esclavista era dueño, individualmente, de cientos y miles de esclavos, de extensas tierras y de otras riquezas.

En la sociedad inkaika, sin embargo, hubo cierta posesión de esclavos por parte de algunos señores o familias ricas; pero ello no fue lo preponderante en el seno de dicha sociedad. En la fase final y de crisis del imperio del Tawantinsuyu comenzaron a surgir ciertas formas de apropiación individual sobre grandes propiedades territoriales que incluían ganado y mano de obra, no en condición servil, sino en calidad de esclavos. Esto se pudo constatar en las panakas o ayllus reales, en las propiedades de algunos nobles u orejones; en las posesiones de algunos generales del ejército imperial. Pisac, Lucre, Yucay, Ollantaytambo, Huaraz, etc. pertenecían a algunas aristocráticas familias priviligiadas. Rostworowski (1988:244) sostiene que Wiracocha era propietario de Caquia y Jaquijahuana; Pachacútec de Ollantaytambo y Pisac; Tupac Yupanqui de Chinchero, Guaillabamba y Urcos; Huayna Cápac de Yucay y Quispiguanca; Huascar de Calca y Muyna. Acaso era ésto la fase germinal de apropiación individual esclavista, o los inicios de un feudalismo como sostienen Alfred Metraux y Luis Guillermo Lumbreras. Nosotros somos partidarios de la aparición de la propiedad esclavista individualizada sobre los medios de producción.

El esclavismo del Antiguo Perú, a nuestro modesto entender, tuvo hasta tres fases: 1) Esclavismo Patriarcal o Doméstico, cuando el esclavo trabajaba al lado de su esclavizador o amo, como parece sucedió desde el período que los arqueólogos denominan Arcaico o Neolítico (superior) y Formativo Estatal (inferior). 2) Esclavismo Generalizado o Imperial, caracterizado por la propiedad estatal de los medios de producción como la tierra, talleres artesanales, producción agropecuaria, control de aguas y trabajadores; fase ésta que se habría extendido desde finales del Formativo (medio) hasta el Tawantinsuyo. Y 3) Esclavismo Individualizado Clásico, tipificado así porque en los últimos años del dominio imperial de los orejones comenzó a desarrollarse débilmente la propiedad privada de los medios de producción por parte de los esclavistas, proceso que fue interrumpido por la invasión española.

Las fases segunda y tercera tuvieron un marcado contenido expansivo y colonialista, como se puede apreciar en ciertas culturas como Chavín, Mochica, Nazca, Tiwanaku, Wari, Chimú e Inka. En todas las fases subsistió la organización ayllar hacia arriba, para apropiarse estatalmente de los medios de producción y hacia abajo, para la dominación y explotación de la fuerza de trabajo. Subsistiendo dicha organización se implementaron la mita (estado-kurakas-runas), la minka (a favor de los kurakas-kamachics) y ayni (entre los runas). El ayllu fue un eficiente mecanismo económico de control y explotación social.

El esclavismo en el Tawantinsuyu tuvo, también, hasta tres fases: 1) la Patriarcal Doméstica o Mítico Leyendesca, apreciada en los orígenes cusqueños, donde los fundadores del estado cusqueño laboran al lado de los agricultores, pastores y artesanos enseñándoles las mejores técnicas de cultivo, crianza de ganado y tecnologías artesanales, respectivamente; 2) la fase Local o Regional que se dio hasta los tiempos del gobernante Wiracocha, donde predominó la propiedad estatal sobre los medios de producción; y 3) la Fase Imperial, que marcó el inicio del expansionismo inkaiko a partir de Pachacútec hasta la crisis, reflejada en la lucha fratricida entre Huáscar y Atahuallpa. En ese período, asimismo, siguió predominando la propiedad estatal de los medios de producción. Algo similar debió acontecer en varias culturas antecesoras del Tawantinsuyu, mereciendo todo esto un mayor estudio, análisis y discusión.

 

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

BARTRA, Roger. 1974. El modo de producción asiático. Edic. Era. México.

BARTRA, Roger. 1975. Marxismo y Sociedades Antiguas. Edit. Grijalbo S.A.México.

BAUER, Brian. 1996. El Desarrollo del Estado Inca. Centro Bartolomé de las Casas. Cusco.

BONAVIA, Duccio. 1991. Perú: Hombre e Historia, de los orígenes al siglo XV. Edubanco. Lima.

CANZIANI AMICO, José. 1989. Asentamientos Humanos y Formaciones Sociales en la Costa Norte del Antiguo Perú. Edic. INDEA. Lima.

CHESNAUX, Jean ec. alter. 1969. El Modo de Producción Asiático. Edit. Grijalbo S.A. México.

CHOY MA, Emilio. 1979. Antropología e Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.

ESPINOZA SORIANO, Waldemar. 1978. Los Modos de Producción en el Imperio de los Incas. Edit. Mantaro-Grafical. Lima.

ESPINOZA SORIANO, Waldemar. 1987. Los Incas. Edit. Amaru. Lima.

GODELIER, Maurice. s/f. Los esquemas de evolución de las Sociedades, Edit. Gráfica Carlavilla. Guadalajara. México.

GODELIER, Maurice. 1980.Economía, Fetichismo y Religión en las Sociedades Primitivas. Siglo XXI Editores. México.

GUZMAN PALOMINO, Luis. 1997. Los Incas.Hurin contra Hanan y Guerra de Panakas. Ediciones Pachamama. Lima.

KAJDAN, N. A., Nikolski et. al. 1966. Historia de la Antigüedad : Sociedad Primitiva y Oriente. Edit. Grijalbo S.A. México.

LEVI-STRAUSS, Claude. 1984.Palabra Dada. Espasa Calpe. Madrid.

LUMBRERAS, Luis Guillermo.1968.Acerca de la Historia del Pueblo del Perú. En Revista Cantuta Nº1. Lima.

LUMBRERAS, Luis Guillermo.1974. Los Orígenes de la Civilización en el Perú. Edit. Milla Batres. Lima.

LUMBRERAS, Luis Guillermo. 1977. Acerca de la aparición del Estado Inka. En Revista Cuadernos Nos. 24-25.CONUP. Lima.

LUMBRERAS, Luis Guillermo. 1990. Visión Arqueológica del Perú Milenario. Edit. Milla Batres. Lima.

MARX, Carlos. 1967.Formaciones Económicas Precapitalistas. Edit. Ciencia Nueva. Madrid.

MARX, Carlos. 1974. La Ideología Alemana. Coedición Pueblos Unidos y Grijalbo S.A. Montevideo-Barcelona.

MURRA, John. 1975. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

MURRA, John.1983. La Organización Económica del Estado Inca. Siglo XXI. México.

PALERM, Angel. 1986.Modos de Producción y Formaciones Socio-económicas. Edic. Bernika- México.

ROSTWOROWSKI, María. 1983.Estructuras Andinas del Poder: Ideología Religiosa y Política. IEP, Lima.

ROSTWOROWSKI, María. 1988. Historia del Tahuantinsuyo. IEP. Lima.

SILVA SANTISTEBAN, Fernando. 1994. Desarrollo Tecnológico, Ideología y Espacios de Poder en el Perú Antiguo. En: Historia y Cultura del Perú. Universidad de Lima.

SILVA SANTISTEBAN, Fernando.1997. Desarrollo Político en las Sociedades de la Civilización Andina. Universidad de Lima.

TANTALEAN ARBULU, Javier.1981. Modo de Producción Asiático, Estado y Sociedad Inka. En Revista Histórica, vol.V, nº1, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.

VALDIVIA, Julio César.1988. El Imperio Esclavista de los Incas. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Lima.

WITTFOGEL, Karl.1966. Despotismo Oriental: Estudio Comparativo de Poder Totalitario. Edic. Guadarrama. Madrid.

 Tus compras en Argentina

 

 Tus compras en México

 

Tus compras en Brasil

VOLVER

SUBIR