EL ESPAÑOL EN ELNUEVO MUNDO

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen

 

IMPRIMIR

EL ESPAÑOL EN EL NUEVO MUNDO

Historia:

1492 Descubrimiento

La conquista comienza en 1519 con México

1532 Conquista del Perú

 

Anexo:

Historia del español en América

Por Sergio Zamora

Cuando Colón llegó a América en 1492, el idioma español ya se encontraba consolidado en la Península, puesto que durante los siglosXIV y XV se produjeron hechos históricos e idiomáticos que contribuyeron a que el dialecto castellano fraguara de manera más sólida y rápida que los otros dialectos románicos que se hablaban en España, como el aragonés o el leonés, además de la normalización ortográfica y de la aparición de la Gramática de Nebrija; pero en este nuevo mundo se inició otro proceso, el del afianzamiento de esta lengua, llamado hispanización.

La América prehispánica se presentaba como un conglomerado de pueblos y lenguas diferentes que se articuló políticamente como parte del imperio español y bajo el alero de una lengua común.

La diversidad idiomática americana era tal, que algunos autores estiman que este continente es el más fragmentado lingüísticamente, con alrededor de 123 familias de lenguas, muchas de las cuales poseen, a su vez, decenas o incluso cientos de lenguas y dialectos. Sin embargo, las lenguas indígenas importantes -por su número de hablantes o por su aporte al español- son el náhuatl, el taíno, el maya, el quechua, el aimara, el guaraní y el mapuche.

El español llegó al continente americano a través de los sucesivos viajes de Colón y, luego, con las oleadas de colonizadores que buscaban en América nuevas oportunidades. En su intento por comunicarse con los indígenas, recurrieron al uso de gestos y luego a intérpretes europeos o a indígenas cautivos para tal efecto, que permitiesen la intercomprensión de culturas tan disímiles entre sí.

Además, en varios casos, los conquistadores y misioneros fomentaron el uso de las llamadas lenguas generales, es decir, lenguas que, por su alto número de hablantes y por su aceptación como forma común de comunicación, eran utilizadas por diferentes pueblos, por ejemplo, para el comercio, como sucedió con el náhuatl en México o el quechua en Perú.

La influencia de la Iglesia fue muy importante en este proceso, puesto que realizó, especialmente a través de los franciscanos y jesuitas, una intensa labor de evangelización y educación de niños y jóvenes de distintos pueblos mediante la construcción de escuelas y de iglesias en todo el continente.

Sin embargo, aquellos primeros esfuerzos resultaron insuficientes, y la hispanización de América comenzó a desarrollarse sólo a través de la convivencia entre españoles e indios, la catequesis y -sobre todo- el mestizaje.

Pero no sólo la población indígena era heterogénea, sino que también lo era la hispana que llegó a colonizar el territorio americano, pues provenía de las distintas regiones de España, aunque especialmente de Andalucía.

Esta mayor proporción de andaluces, que se asentó sobre todo en la zona caribeña y antillana en los primeros años de la conquista, habría otorgado características especiales al español americano: el llamado andalucismo de América, que se manifiesta, especialmente en el aspecto fonético. Este periodo, que los autores sitúan entre 1492 y 1519, ha sido llamado periodo antillano, y es en él donde se habrían enraizado las características que luego serían atribuidas a todo español americano.

En el plano fónico, por ejemplo, pérdida de la d entre vocales (aburrío por aburrido) y final de palabra (usté por usted, y virtú por virtud), confusión entre l y r (mardito por maldito) o aspiración de la s final de sílaba (pahtoh por pastos) o la pronunciación de x, y, g, j, antiguas como h.

Por otra parte, los grupos de inmigrantes de toda España se reunían en Sevilla para su travesía y, de camino hacia el nuevo continente, aún quedaba el paso por las islas Canarias, lo que hace suponer que las personas comenzaron a utilizar ciertos rasgos lingüísticos que, hasta hoy, son compartidos por estas regiones, lo cual se ha dado en llamar español atlántico, cuya capital lingüística sería Sevilla -opuesto al español castellano- con capital lingüística en Madrid, y que englobaría el andaluz occidental, el canario y el español americano.

(Fuente : http://www.geocities/SiliconValley/Horizon/7428/index.htm )

 

El español en América

Fuente: Gente de Cervantes, J.M. Lodares.

 

1492

Cristóbal Colón descubrió América por casualidad (pensaba ir a China o Japón). Sabía que iba a encontrar gente que hablaba idiomas extraños, pero no era un problema. En Europa convivían muchos idiomas (y hasta en la Península se hablaba varias lenguas). Además, llevaba con él personas que hablaban varias lenguas (español, latín, hebreo, árabe, etc.). Sin embargo, quedó sorprendido frente a la diversidad de lenguas en América.

Uno de los objetivos de Colón era convertir al cristianismo a los indígenas: las instrucciones de la Península eran enseñar la doctrina católica a los indios, pero ¿cómo hacerlo?

En Europa se hablaban muchos idiomas distintos, pero existía una lengua que todos podían utilizar para entenderse juntos: el latín. Pero en América, donde los indios no entendían nada del latín ¿cuál iba a ser la lengua común para comunicar con todos los pueblos?

Al principio, los españoles utilizaron señas. Las señas les permitieron entenderse sobre cosas básicas, pero los expedicionarios se dieron cuenta muy rápidamente de que era posible alcanzar altas cotas de refinamiento comunicativo gracias a gestos. Son los religiosos sobre todo los que utilizaron señas para convertir a los indios. Podían describir nociones tan abstractas como el infierno sólo empleando gestos. Con las señas se consiguieron entendimientos exitosos (y por eso se siguieron utilizando hasta muy tarde) pero no eran la solución ideal.

Colón se dio cuenta de que podrían intentar enseñar el español a los indios, por lo que organizó intercambios entre América y España.

Por un lado, envió a una decena de caciques (hijos de jefes) indios a la corte de España (Barcelona) para que se les bautizaran y que aprendiesen el español. Se les llamaba “lenguas” o “trujamanes”, porque después de su aprendizaje, debían regresar a América para enseñar a sus pueblos el español y la doctrina católica.

Por otro lado, una serie de españoles fueron a América con el mismo propósito.

Pero esos intercambios no fueron exitosos. Los indios que vivían en España murieron muy jóvenes o desaparecieron cuando regresaron a América. Tampoco fueron muy útiles los españoles que habían ido a América. La mayoría de ellos aprendieron varias lenguas indígenas, pero no enseñaron el español.

La consecuencia es que después de años, los indios conocían palabras sueltas, pero no podían comunicar más que con gestos. Por diversas razones, la difusión de la lengua española se hizo muy difícilmente y muy tarde.

 

Siglo XVI

Al principio, la difusión del español no era necesaria. Las actividades económicas (las únicas del Imperio en aquel momento) no exigían el empleo de este idioma.

Algunos españoles empezaron a aprender lenguas americanas, pero se dieron cuenta de que había demasiados idiomas. Era la hora de los intérpretes, llamados trujamanes, o lenguas. El trabajo de intérprete empezó a ganar cierto reconocimiento y a regularse por leyes. Los trujamanes eran muy importantes, especialmente en puestos fronterizos, pero también para el comercio, porque los comerciantes tenían que comunicar con un gran número de tribus que hablaban idiomas distintos. A menudo utilizaban mujeres para interpretar, porque también podían hacer la comida y administrar la casa. Los intérpretes facilitaron la movilidad de los españoles en el territorio.

Sin embargo permanecía el problema de la religión. Era difícil hacer que los indios entendieran que tenían que adorar a un único Dios cristiano. Había otro problema: los indios eran puros; si entraban en contacto con los españoles, resabiados y viciosos, aprenderían los malos comportamientos de los españoles y serían difíciles de convertir. La solución era reunir a los puros indios en pueblos y organizarles una vida lejos de su estilo tribal pero debían prohibir la entrada en el pueblo a los blancos, negros y mestizos (salvo al cura y al intérprete).

En España los dirigentes querían que los indios hablasen en español, pero los misionarios respondían: “Si la lengua que habláis no se entiende, ¿cómo se sabrá lo que decís? No hablaréis sino al aire.” La lingüística misionera se había propuesto no sólo aprender las lenguas indígenas, sino componer sus alfabetos, escribir sus gramáticas y difundirlas en la población. Sobre todo se había propuesto que la Iglesia se hiciera imprescindible en el gobierno de América. Así, todos los pueblos permanecían unidos en la misma fe, pero sin mezclar tradiciones o lenguas, para garantizar una pacífica convivencia. A menudo, los religiosos se convirtieron en gobernadores políticos (porque hablaban la lengua de la zona).

En América, había mucho más indios que españoles, por lo que un gran número de colonizadores se indianizaron y aprendieron los idiomas indios. Tanto entusiasmo por los indígenas era una desventaja para la extensión de la lengua española. Para comunicar con los indios lo más fácil era aprender la lengua local.

En aquella época, los colonizadores empezaron a traer esclavos negros de África, tanto para que trabajasen en las minas de oro antillanas como para repoblar las amplias zonas vacías en Antillas y el Caribe. Por consiguiente, muchos idiomas africanos se añadieron a las numerosas lenguas que se hablaban en América. Sin embargo, aquellos negros se hispanizaron muy rápidamente, al contrario que los indios. ¿Por qué? Porque los negros eran una población desarraigada. Vivían en condiciones inhumanas y no tenían ningún interés ni posibiidad de mantener su lengua. Además, los misioneros no estaban dispuestos a aprender las lenguas africanas, como lo habían hecho con los idiomas indios. Los negros eran “objetos” de servicio doméstico, y su primer interés era entender las órdenes que se les daba. Este proceso de hispanización de las poblaciones africanas en las islas caribeñas casi no dejó huellas en la zona; apenas existen palabras procedentes de aquellas lenguas (ej: mambo; valer un congo = valer mucho, etc.)

Al contrario, la hispanización de las zonas continentales dejó huellas en la pronunciación y el vocabulario, porque los españoles eran muy pocos frente al número de indios que, además, procedían de culturas que habían sido muy poderosas (aztecas, mayas).

El mestizaje desempeño también un papel muy importante en América. Desde el principio, los españoles se mestizaron con las indígenas. Al principio se trató de distinguir un sistema de castas, pero el mestizaje fue tan intenso que no se podía definir esas castas.

En las zonas donde no hubo mestizaje, el español casi ha desaparecido.

En Filipinas por ejemplo, cuando colonizaron la región, los españoles llevaron el alfabeto latino, los colegios y universidades. La red de enseñanza estaba muy desarrollada, pero los colonizadores (que procedían de la aristocracia) sólo hablaban español y nunca se mestizaron con los indígenas. Hacia 1900, tras la pérdida de la colonia, el gobierno estadounidense introdujo el inglés en Filipinas, y aprovechó la red escolar establecida por los españoles. Hasta 1935 la lengua española conservó algún grado de oficialidad, pero en 1987 la perdió a favor del inglés o de la lengua local: el filipino. Hoy en día casi no quedan hispanohablantes en Filipinas, pero persisten nombres y apellidos de raíz hispánica.

En la Península, los españoles consideraban a los americanos como semibárbaros que no hablaban español correctamente. Sin embargo, al reconocer la mayor pureza del lenguaje de Castilla, los americanos trataban de plegarse a él.

En realidad, la mayoría de los colonizadores procedían de Andalucía y, en el siglo XVI, los españoles consideraban que los andaluces hablaban mal. Criticaban su seseo (los andaluces no veían una diferencia entre la ese y la ce o la zeta) y también el hecho de que los andaluces se habían mezclado con los moros y por eso su lengua era medio arabizada. Los colonizadores andaluces contagiaron, pues, a los colonos americanos.

Sin embargo, el español hablado en América se fue nivelando y refinando conforme avanzó la colonización, porque los colonizadores eran personas muy selectas, de la aristocracia. Por eso todavía utilizan algunos americanos el tratamiento de “vos” (que se empleaba en la aristocracia en el siglo XVII), y existen pocas hablas campesinas de esta época.

En esta época, los colonizadores tenían mucho dinero y no tenían que trabajar, gracia a la servidumbre india, negra o mestiza. Si la servidumbre convivía con los colonizadores, aprendía un poco de español, si no no aprendía nada. Pero si pocos indios hablaban español, la mayoría de los colonizadores, al contrario, podía hablar un idioma indio.

Frente a esta situación, Carlos II (1665-1700), último de la dinastía Habsburgo, mandó con más fuerza que los indios hablaran español, pero su intervención no tuvo efecto.

 

Siglo XVIII

Al final del siglo XVIII, todavía no había ninguna lengua común propiamente dicha. En las ciudades, el español era corriente pero también se hablaban lenguas indias. Además, muchos monjes y españoles hablaban español pero también dominaban lenguas indígenas. Al contrario, los indios casi no hablaban español. ¿Por qué? En primer lugar porque los indígenas eran mucho más numerosos que los españoles y que los monjes predicaban a cada cual en su propia lengua. Además, muchos españoles se indianizaron o aprendieron lenguas indígenas por facilidad. Otra razón es que muchas regiones estaban despobladas.

En esta época se agravó el problema de la situación de los indios (los españoles los habían convertido en bestias). Estallaron guerras en Argentina, Perú, etc. Los ingleses y holandeses aprovecharon la situación con la idea de convertirse en los dueños de la región. Por fin, el Gobierno español se enteró del problema indígena que había en América, y se dio cuenta de que era la consecuencia de las prácticas de las política lingüística misionera. Por eso, recomendaron que se utilizase el español en América. En realidad, el problema era que desde los inicios de la colonización, la Iglesia consideró que la estrategia lingüística que mejor servía a los intereses de la evangelización consistía en promover lenguas indígenas. Tal consideración era correcta, pero lo era a costa de crear redes de comunicación, por lo que no pudo desarrollarse el potencial de amplias zonas americanas y no pudieron circular las ideas. Se puede concluir que la evangelización llevaba implícita un aislamiento material, social e intelectual.

En esta época, bajo Carlos III (1716-1788), la lingüística misionera tocaba a su fin. Se expulsaron a los Jesuitas y a las personas que habían fomentado la utilización de las lenguas indias. El Rey estaba preocupado: en América, algunos dirigentes se habían proclamado reyes de las regiones que administraban. Carlos III decidió entonces estimular una especie de mercado común indiano. El Rey no disponía del suficiente poder político, económico o militar, pero estaba dispuesto a movilizar el último recurso posible: un medio de comunicación efectivo basado en la lengua española. Quería que se extinguieran todos los idiomas indios y que sólo se hablase el castellano. La unificación de la lengua era útil para facilitar el comercio pero también para facilitar la aplicación de las nuevas reformas que se habían empezado en su administración ilustrada.

Además, el gobierno empezó a ensayar ciertos usos de libre comercio con América. Gracias a esta liberalización comercial, el continente conoció una gran prosperidad económica y una mayor circulación en las tierras interiores. Facilitó también la llegada de libros, herramientas y maestros que necesitaba la región para poder desarrollarse (durante el siglo XVI, la Inquisición existía también para América, por lo que había estado prohibida la llegada de libros, nuevas técnicas o ciencias).

Sin embargo, en la práctica, la integración política y económica que buscaba Carlos III chocó con la resistencia de las oligarquías criollas y con la burocracia indiana. En lo que se refiere a las medidas previstas para fomentar la utilización del español (creación de escuelas, etc.), las dificultades eran numerosas y no se pudieron aplicar correctamente.

Por consiguiente, a su muerte, los indígenas (particularmente los criollos) hicieron propaganda insurreccional con manifiestos escritos en lenguas indias.

 

Siglo XIX

En esta época, sólo una persona de cada tres que vivían en América hablaba español: eran en su mayoría españoles o mestizos. Los indígenas hablaban su propia lengua. Lo interesante es que América empezó a hablar realmente español cuando todo indicaba que el español como lengua común podía irse a pique: ciertamente, al perderse la cohesión política y económica garantizada por el Imperio, la comunidad de lengua se resintió durante el siglo XIX.

En el siglo XIX, algunos estadounidenses decidieron que era el momento de conquistar la América que todavía no estaba en poder de los yanquis (es decir desde el norte de México al sur de la Patagonia) y organizaron expediciones guerreras por Centroamérica. Esta conquista fue propiciada por el proceso de desintegración de los antiguos virreinatos hispánicos (que sufrían una ruina material y política). Sin embargo, los estadounidenses no pudieron conquistar toda la región que querían. Si las expediciones de los estadounidenses hubieran llegado a buen puerto (es decir Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), los habitantes de estos países hablarían hoy inglés. Por otro lado, en las islas (Filipinas, Puerto Rico, etc.), se fue gestando la desconfianza hacia lo español, primero en el terreno político, más tarde en el económico y finalmente en el de la lengua.

La herencia lingüística que dejó en América la colonización española está muy lejos de ser una imposición del monolingüismo. Dadas las circunstancias humanas y económicas en América, las comunidades indígenas estaban aisladas, conservadoras de idioma y usos distintos. Estas comunidades no necesitaban el español para desarrollarse y los colonizadores no estaban interesados en que su lengua se aprendiese masivamente. Sin embargo, los partidarios de la independencia estaban inspirados por los ideales de la Ilustración y veían en la enseñanza pública la llave del éxito de su joven país (creían que la ignorancia era enemiga de la libertad). Esta preocupación por la instrucción implicó que se difundiera en la única lengua que garantizaba la comunidad nacional y la exitosa ramificación organizativa de los nuevos Estados americanos.

El nacionalismo americano se fundó en el ius soli (territorio) más que el ius sanguinis (raza o lengua): el vínculo nación-lengua tuvo menos importancia que el vínculo nación-territorio. La territorialidad del nacionalismo americano ha hecho que en aquellos países de fuerte tradición indígena ( México, Paraguay, Guatemala, Perú, Bolivia) se hayan conservado junto al español un buen número de lenguas indígenas reconocidas también como oficiales.

Los cowboys que conocemos gracias a las películas del oeste en realidad no eran estadounidenses, sino en su mayoría mejicanos que llevaban el ganado al tren a través de rutas trashumantes. Por eso hacían su tarea diaria en español, y no se llamaban cowboys sino vaqueros. Los vaqueros dominaron aquellas rutas llenándolas de topónimos hispánicos (en realidad , recuerdos de exploraciones hispano mejicanas antiguas), y han dejado una particular terminología ganadera en inglés, que procede directamente del español.

Los americanos que hicieron expediciones hacia el oeste hablaban inglés y no parecían dispuestos a aprender el español. Pero cabe recordar que el español ya estaba en retirada incluso antes de que Estados Unidos conquistara militarmente aquellos inmensos territorios del norte de México. En esta región, la colonización española primero, y la mejicana después, habían creado la base económica. Lo que trajeron los norteamericanos fue un estilo de explotación, un desarrollo comercial y una noción de libre empresa absolutamente novedosas entonces. Por eso, la hegemonía del inglés en estas regiones se debió no sólo al número desproporcionado de hablantes, sino también a que estos hablantes organizaron en su lengua unas relaciones humanas, económicas, sociales y políticas donde el español no tuvo más que un papel anecdótico.

Las ideas liberales europeas empezaron a introducirse en América. De hecho, desde principios del siglo XIX toda la actividad económica América pasaba por el puerto de Londres. Londres se hizo entonces lugar de paso o residencia de muchos liberales americanos y un refugio para los exiliados políticos españoles (liberales que huyeron bajo los regímenes de Napoleón y de Fernando VII). Se formó en Inglaterra un grupo de hispanohablantes notables que empezaron a hacer reflexiones sobre su lengua. Para ellos, la vulgaridad, y el empobrecimiento idiomáticos se debían a la censura de prensa, a la prohibición de libros y, en general, a los obstáculos que la persecución política ponía a la libre expresión de ideas. A la juventud americana le aburría El Quijote, y España no podía ofrecerles nada parecido a las obras francesas de la época. La modernidad pasaba, pues, por un remozamiento de la lengua, para hacerla apta para los nuevos usos ideológicos, humanísticos y científicos. No se podía prescindir del español pero se podía “americanizarlo”, es decir reformarlo según las novedades del mundo moderno (que pasaban más por América que por una España decadente, vencida y sin nada de interés que ofrecer más que viejas glorias literarias). Por consiguiente apareció en el siglo XIX una tendencia innovadora en la escritura del español, una escritura específica americana, distinta de la que en esos momentos fijaba la Real Academia Española.

 

Desde mediados del siglo XIX, todas las circunstancias eran propicias para la desaparición del español en Estados Unidos.

Pero en América, no se hablaba sólo español e inglés, sino también francés. En realidad, en las altas esferas sociales, era necesario salpicar la conversación con muchas palabras francesas. A diferencia de la competencia directa y masiva del inglés, la del francés fue más sutil. Los argentinos y uruguayos particularmente buscaron un fondo cultural próximo a lo francés. ¿Por qué el francés? Porque en el siglo XIX la gran cultura venía de Francia. También venían de Francia las ideas revolucionarias de igualdad, libertad, fraternidad. Algunos americanos se habían dispuesto enriquecer y ensanchar las posibilidades expresivas del español haciendo de él una especie de dialecto gálico. En México, las turbulencias políticas favorecieron una intervención entre Inglaterra, España y Francia, tras la cual los franceses impusieron al imperador Maximiliano I (1864). La consecuencia fue una hegemonía francesa, favorecida por el negocio de libros (había una gran demanda de libros en francés por parte de los americanos). En esta época, se hablaba tanto francés que algunos autores eran muy optimistas sobre las posibilidades del francés en América, y pensaban que la hegemonía del francés en Hispanoamérica sería simple cuestión de tiempo.

Pero los españoles reaccionaron a esta hegemonía francesa: querían sacudirse del “yugo intelectual” en que los franceses tenían a los americanos.

Cabe destacar que en este siglo, cuando las colonias se independizaron, se planteó la misma cuestión que para los Estados Unidos durante su independencia: ¿debía ir acompañada la independencia política de la independencia lingüística en forma de lenguas nacionales particulares? El alto valor simbólico que a veces adquieren las lenguas las hace muy propias para subrayar reivindicaciones políticas de autoafirmación. Thomas Jefferson lo había expresado así: “Las circunstancias en las que vivimos requieren nuevas palabras y nuevas frases”. Por eso se creó la Academia Americana, para establecer la nueva norma del inglés norteamericano. Se propusieron reformas ortográficas para encontrar una escritura más simple que la británica y que correspondía más con la pronunciación. Algunos suramericanos estaban de acuerdo con estas ideas estadounidenses y decían que una lengua típica de un régimen político obsoleto no podía servir para el dinámico régimen que se inauguraba en América. Se trataba de une reivindicación nacionalista manifestada a través de la lengua, que tuvo notable peso en Argentina y en Uruguay. El español como lengua común de comunicación era una idea muy práctica, pero algunos estaban dispuestos a llevar la ruptura idiomática lejos.

Al final, esta ruptura no ocurrió y el español se ha mantenido razonablemente unido.

Sin embargo, algunos autores americanos querían adaptar la gramática y la ortografía del español hablado en América. En 1847, Andrés Bello publicó una Gramática de la lengua castellana dedicada al uso del americanos. Su intención no era separar los usos americanos y peninsulares, sino unificar el uso americano, basándole sobre el ideal uso castellano, considerado como “puro” (en la época pululaban una multitud de dialectos irregulares, “bárbaros”, que engendraban numerosos malos entendidos). Bello también había inventado una ortografía americana, más simple que la autorizada por la Real Academia Española. Ya que el analfabetismo era grande, que la instrucción popular era una preocupación de los revolucionarios y que querían llevarla adelante eficaz y rápidamente, esta idea de ortografía más sencilla para uso americano era muy buena. Pero muy rápidamente aparecieron nuevos autores qe proponían nuevas formas de escribir. Así empezaron a difundirse de forma improvisada usos ortográficos diferentes uno de otro, y diferentes del uso peninsular.

Estos intentos de reformar la ortografía también tenían su paralelo en España. Vista la anarquía reinante, la reina Isabel II hizo oficial la ortografía académica para España. Sin embargo, la Universidad de Chile, por ejemplo, decidió seguir con su particular reforma de la escritura. Este sismo entre América y la Península duró más de 80 años y tuvo secuelas. Las propuestas no encontraron apoyo unánime y nunca pudieron imponerse en los colegios. En 1911, los chilenos tenían un grave problema: no se podía exigir a los alumnos una ortografía común en los exámenes, así que los examinadores tenían que aceptar como bueno lo que los escolares escribieran. Por eso, en 1927, las autoridades decidieron seguir las reglas de la Real Academia.

Ciertamente, en la ortografía americana había muy buenas ideas, pero este ejemplo da una lección esencial: un negocio común como la lengua española requiere decisiones comunes.

En 1870, el director de la Real Academia Española inició unas gestiones para crear Academias correspondientes en los países americanos. Según él: “Los lazos políticos se han roto para siempre, pero una misma lengua hablamos, y hoy hemos de emplearla para nuestra común inteligencia”. Estaba preocupado porque en esta época los hablantes americanos superaban en número a los españoles, las guerrillas idiomáticas persistían en América y los emigrantes llegaban trayendo consigo todo tipo de lenguas. El peligro de fragmentación era real y había que hacer algo para evitarlo. Por eso fueron apareciendo las Academias correspondientes. Sin embargo, éstas eran más conservadoras que la propia academia española: la mayoría de los académicos que las integraban simpatizaban con los partidos políticos europeos menos progresistas y la misma filosofía de fijar el lenguaje según moldes clásicos era buena muestra de sus ideas. Por eso, las Academias probablemente fueron un freno para las ideas liberales. En un principio, su labor era meramente subsidiaria: se subordinaban a la Española y le proporcionaban noticias sobre “provincialismos” que la corporación madrileña incluía o no en el Diccionario. Sin embargo, esta situación iba a cambiar.

Cabe señalar que muchos de los usos americanos eran simplemente formas clásicas del español que la Península había olvidado y que América repetía. Por ejemplo, cuando se puede decir en español de la Península “cansao” o “llegao” (se pierde la d), está considerado como una vulgaridad frente a la norma americana, más conservadora, que prefiere “cansado” o “llegado”.

A mediados del siglo, la fluidez de la emigración era tal que ya no tenía mucho sentido la distinción entre inmigrantes y naturales. Muchos inmigrantes habían hispanizado sus nombres y habían adoptado la lengua española en el trabajo. En realidad, la mayoría de la emigración no provenía de España, donde el Gobierno no veía con buenos ojos la emigración al consideréarlo una sangría para el país. Si esta emigración iba a enriquecer América, iba también a empobrecer regiones rurales de España. La procedencia de los emigrantes europeos era variadísima, como sus lenguas. Precisamente esta multiplicidad de lenguas fue una de las condiciones que facilitó la difusión del español entre las familias de emigrantes cuando salían de la casa. Si el grupo emigrante procedía de países con instituciones sociales o estatales fuertes, la asimilación cultural y lingüística solía ser lenta. En otros casos, la asimilación se producía a la segunda o tercera generaciones. Los emigrantes, por distinta que fuera su procedencia, se dieron cuenta de las ventajas que ofrecía una comunidad lingüística y contribuyeron a ella. A su modo, la emigración fue como un segundo mestizaje; gente de medios lingüísticos variados, a veces muy distintos del español, que acabaron adoptándolo, bien para comunicar entre sí, bien porque se emparentaron con hispanohablantes americanos.

Y el español acabó por difundirse por toda América. Sin embargo, no fue gracias a la escuela. Casi nadie dudaba que la escuela podía civilizar a la gente y que la ilustración era garantía de una república más rica e integrada. Pero la minoría que dudaba eran los ricos, poderosos, que pensaban que un “indio leído era un indio perdido”, es decir que era inútil para el trabajo servil. De modo que esta filosofía de difundir el español mediante una red escolar tuvo más éxito en los países sin tradición de explotar al indígena (por ejemplo en Uruguay). En Uruguay convivían el español y el portugués. Pero los hispanohablantes centralizaron progresivamente las decisiones administrativas y establecieron una red de escuelas dedicada a hacer retroceder el portugués. Consecuencia: en poco más de cincuenta años el portugués cedió mucho terreno y, hoy en día, Uruguay ya no es un país bilingüe. En otros países, como México (donde la escuela no tenía como finalidad la erradicación de las lenguas indígenas sino dar voz en español a los indios), no faltaban escuelas pero la inmensidad del territorio y su heterogeneidad humana hacían inútiles los esfuerzos escolares. Pero si la escuela no pudo ayudar a que el español se difundiese, las guerras y las revoluciones que ocurrieron en México y en otros países americanos tuvieron más importancia para la difusión del idioma común. Las guerras produjeron un particular sistema de movilidad social espontánea que hizo que, en muy poco tiempo, gente de distinta procedencia tuviera que entenderse y organizarse en torno a una lengua común. Estos particulares usos de enseñar y de compartir el idioma se utilizaron durante todo el siglo XIX y parte del siglo XX.

Pero si la escolarización no fue la causa principal del aprendizaje del español, hay que reconocer que sí tuvo algún efecto. La necesidad de los campesinos de emigrar a las ciudades en busca de trabajo y el hecho de que muchos padres les hablaban a sus hijos en español para que no tuvieran dificultades en la escuela son factores que contribuyeron al aprendizaje de la lengua oficial.

Un ejemplo para ilustrar la idea que le enseñanza no tuvo mucho peso en la difusión del español es Perú. El gobierno de Perú se preocupaba por la instrucción, pero guerras y crisis económicas arruinaron el país, y el sistema escolar quedó desasistido. Sin embargo, cierto auge en la industria y el comercio había permitido una movilidad social nueva. De modo que las idas y venidas de la gente acabaron siendo medios más prácticos para la difusión del español que cualquier forma organizada a través de planes escolares. Se trataba de una difusión informal y espontánea.

 

Siglo XX

En 1898, la guerra entre España y Estados Unidos determinó la hegemonía de Estados Unidos sobre las últimas colonias españolas. Cada vez más habitantes de estas colonias emigran hacia Nueva York y el sur de Florida.

Después de la Primera Guerra Mundial los norteamericanos se dieron cuenta de que era importante la enseñanza del español en Estados Unidos, por razones culturales, pero también por motivos comerciales. De hecho, en esta época acababa de concluir la guerra y el tráfico comercial de EE.UU. con Europa había sufrido mucho, de modo que ese tráfico empezó a desviarse a Hispanoamérica. Las sociedades culturales, academias, publicaciones dedicadas a la lengua española y a la cultura hispánica en general se multiplicaron. Los libros escritos en español tuvieron mucho éxito. El negocio editorial llegó hasta tal punto que los libreros estadounidenses competían por el mercado editorial en lengua española con los franceses. Pero los lazos entre América del Sur y del Norte no eran sólo culturales, sino también financieros. Los robber barons, o sea comerciantes yanquis instauraron regímenes neocoloniales donde habían materias primas interesantes (por ejemplo el azúcar en Cuba), y presionaron hasta convertir al imperialismo a un pueblo que había sido más bien aislacionista, enemigo del colonialismo y defensor teórico de la libertad de los individuos y de las naciones. Pero para hacer negocios con estas poblaciones, había que hablar español. Por eso se empezó a enseñar las lenguas modernas en las universidades. Así que el español se hablaba, o se entendía, en todo el continente y estaba llamado a ser la lengua común de las nuevas naciones.

Además de este interés práctico por la lengua española, venía un nuevo género de estudios académicos: el hispanismo, es decir el gusto por la lengua española y su literatura. Este nuevo interés venía de la Alemania romántica, aburrida del clasicismo heredado del siglo XVIII y que veía en Cervantes, Lope y Calderón gente de brío, agilidad y vigor literarios.

Se puede decir para concluir que el hispanismo moderno se canalizó a través de Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia, y era una mezcla se intereses prácticos y culturales.

Después de la Segunda Guerra Mundial los movimientos migratorios han continuado y en la actualidad, por ejemplo, en el Estado de Nuevo México, el porcentaje de hispanos ronde el 40% y se habla una mezcla de español y de inglés, llamado spanglish o tex-mex. De hecho, hay hispanos en Estados Unidos que son conscientes de su español y de su inglés, de modo que pueden ir de uno a otro. Pero a otros muchos, si no les viene a la cabeza la palabra “techo”, dicen “rufa” (del inglés “roof”), o dicen “fri” para “gratis” y así se hacen entender. De este modo han creado un idioma intermedio. Antes era la lengua de los pobres, pero ya no lo es tanto. Ahora, mucho dicen “drinqueando fri en los estores” en vez de “bebiendo gratis en las tiendas”. Pero ¿como va a evolucionar esta lengua? ¿Convivirá con el español estándar o se convertirá en una lengua normalizada que se enseñe en las escuelas?

En Argentina, en 1946, Perón ganó las elecciones. Una de las razones de su triunfo era que hablaba un español con jergas porteñas. No era una nueva forma de hablar. Seguía una tradición muy antigua y arraigada: una especie de plebeyismo lingüístico que consistía en ganarse la voluntad de las masas procurando hablar como hablaban ellas. Antes de 1810, había en Argentina dos sociedades distintas, rivales e incompatibles: la española (europea y culta) y la americana (bárbara, casi indígena). La primera solía integrar el partido unitario y la segunda el partido federal. Para los unitarios, los federales eran unos gauchos, o sea unos bárbaros. Para los federales, los unitarios eran unos cajetillas, o sea unos afeminados. Un político federal se dio cuenta de que podía atraerse las simpatías de la gente del pueblo precisamente hablando como un gaucho. Era el principio de esta tradición oratoria. Este plebeyismo idiomático desapareció pero reapareció en los años 1880. Había que demostrar su pertenencia al pueblo y por eso se exageraban los rasgos lingüísticos atribuidos al pueblo.

Ya hemos dicho que el español acabó por difundirse en América no mediante un sistema escolar sino de forma más espontánea. Sin embargo, esta espontaneidad lingüística ha sido respaldada por medios muy poderosos: desde mediados del siglo XX, la televisión y la radio se han ido planteando en muchos hogares, apoyando la difusión popular de la lengua. Estos medios de comunicación han permitido lograr lo que los colonizadores nunca consiguieron hacer durante siglos: imponer su lengua.

LIBRERÍA PAIDÓS

central del libro psicológico

REGALE

LIBROS DIGITALES

GRATIS

música
DVD
libros
revistas

EL KIOSKO DE ROBERTEXTO

compra y descarga tus libros desde aquí

VOLVER

SUBIR