EVALUACIÓN DEL APEGO EN EL ADULTO: UNA REVISIÓN

archivo del portal de recursos para estudiantes
robertexto.com

enlace de origen
Unidad de Psicoterapia Dinámica. Instituto Psiquiátrico "Dr. José H. Barak". Chile.  

María Pía Santelices
Escuela de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile. 

IMPRIMIR

MARTINEZ, Claudio  y  SANTELICES, María Pía. Evaluación del Apego en el Adulto: Una Revisión.
Psykhe
[online]. 2005, vol.14, n.1 [citado  2010-01-04], pp. 181-191 .
Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100014&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 0718-2228.  doi: 10.4067/S0718-22282005000100014.

 

RESUMEN

En los últimos años se ha incrementado el interés en el apego de adultos, tanto desde una perspectiva teórica como empírica. Parte de este interés ha sido la evaluación del constructo del apego en estas etapas del desarrollo. Esto ha generado dos tradiciones o líneas de investigación, basadas en los modelos representacional y comportamental del apego, con sistemas de clasificación categoriales y/o dimensionales y con instrumentos distintos. A través de una exhaustiva revisión del surgimiento y desarrollo de estas tradiciones se describen sus características principales, sus ventajas y desventajas, así como sus ámbitos de aplicabilidad. Se concluye sobre la falta de unicidad del constructo del apego y se discute sobre los límites de su medición y aplicación.

 

Adult Attachment Assessment: A Review

ABSTRACT

In recent years the interest in the subject of adult attachment has increased, in the theoretical as well as in the empirical perspective. Much of this interest has been the assessment of the construct of attachment in this phase of development. This endeavor has generated two traditions or lines of research: one is the tradition of the models of state of mind and the other is the behavioral approach of attachment. Both of these approaches have developed their own systems of classification in categories or dimensions and their own research assessment tools. Through an exhaustive revision of the rise and development of these traditions, the scope of this paper is to describe the main characteristics of these approaches, its advantages and disadvantages, as well as its field of action and application. The authors conclude about the lack of integration of the construct of attachment and the limitations of its measurement and application.

 

Sobre la base de material de casos clínicos como psiquiatra infantil y psicoanalista, John Bowlby escribió en 1940 un estudio titulado La influencia del ambiente temprano en el desarrollo de la neurosis y del carácter neurótico (en Marrone, 2001). Este escrito mostraba por un lado el interés de Bowlby por la interacción familiar temprana y su relación con la psicopatología, y por otro los primeros cimientes de la que sería, a la postre, una de las teorías más influyentes de finales del siglo pasado y principios del actual. La teoría del attachment o apego tomó forma en la segunda mitad de la década del 50 del siglo XX y fue creciendo con las propias contribuciones de su autor y más tarde con la de múltiples investigadores y colaboradores de Bowlby.

La teoría nació como una forma de conceptualizar la propensión de los seres humanos para hacer fuertes vínculos con otros significativos (Bowlby, 1979). Para Bowlby, el comportamiento de apego es un sistema motivacional innato que busca mantener la proximidad entre el niño pequeño y sus cuidadores o padres. La teoría subraya la importancia que el niño se sienta capaz de depender de sus figuras de apego y también la habilidad de estas figuras para contener y proteger al niño, especialmente en momentos de mayor necesidad. El sistema comportamental del apego ha sido hipotetizado como fundamental para la sobrevivencia del niño, pues busca las condiciones de seguridad con sus cuidadores especialmente bajo condiciones de amenaza.

Desde sus inicios, Bowlby (1969, 1979, 1980, 1988) propuso un modelo del desarrollo con claras implicancias para la psicopatología. Según este modelo, sobre la base de repetidas experiencias con sus figuras de apego, los niños desarrollan expectativas en relación a la naturaleza de estas interacciones (Fonagy et al., 1995). Estas expectativas se convierten en representaciones mentales o "modelos operantes"1 como los llamó Bowlby (1980) que tienen la capacidad de integrar experiencias pasadas y presentes, como también esquemas cognitivos y emocionales relacionados con tales experiencias. De esta manera los:

modelos operantes son un sistema interno de expectativas y creencias acerca del self y de los otros que les permiten a los niños predecir e interpretar la conducta de sus figuras de apego. Estos modelos se integran a la estructura de la personalidad y proveen un prototipo para futuras relaciones sociales… (Bowlby, 1979, p.70)

De este modo, estos modelos operantes incluyen dos aspectos fundamentales: una concepción sobre las figuras de apego y su auto-imagen.

Al respecto, un problema que se ha planteado es si existe uno o varios de estos modelos internos. Bowlby sostiene que en cada relación, la persona construye un modelo de sí mismo y un modelo de otro. Crittenden (1999), plantea que los modelos internos podrían situarse, al menos, a dos niveles diferentes de funcionamiento mental, por lo que podrían coexistir más de uno. Por su parte, Bretherton (2000) plantea un solo modelo de sí mismo y de las figuras de apego y Allen y Land (2000) señalan que durante la infancia coexisten diversos modelos internos, pero en la adolescencia se produce una jerarquización y una síntesis de estos modelos previos.

Otro aspecto de controversia sobre los llamados "modelos operantes" se refiere a su estabilidad en el tiempo y a través del desarrollo. Estos modelos internos se construyen en los primeros años de vida y luego son susceptibles a reelaboraciones en función de las interacciones con las figuras de apego. Estos cambios ocurrirían dentro de ciertos límites, puesto que las representaciones de las experiencias anteriores filtran las expectativas del individuo e influyen en su percepción de estas interacciones (Marrone, 2001).

 

De cualquier forma, la noción de modelos operantes y representaciones mentales es central para la evaluación de los llamados "patrones de apego" o en una conceptualización más actual "estrategias cognitivas, afectivas y comportamentales" para enfrentar relaciones interpersonales significativas (Bretherton, 1999).

Mary Ainsworth, una cercana colaboradora de Bowlby, sería la primera en proponer que las díadas madre-hijo difieren en la calidad de sus relaciones de apego y que es posible medir y clasificar estas diferencias. También postuló que la conducta de la madre en los primeros meses de la vida del niño es un buen predictor del tipo de relación entre ambos (Ainsworth, 1969). En 1964, Ainsworth y colaboradores diseñaron la llamada "situación extraña", un procedimiento de laboratorio para estudiar la relación madre-hijo en el primer año de vida. A partir de estas investigaciones se desarrollaron las primeras clasificaciones del apego en niños, describiendo tres patrones generales de apego (Ainsworth, Blehar, Waters & Wall, 1978):

1. Seguro
2. Evitativo
3. Ambivalente o resistente

A esta clasificación original más tarde se agregaría un grupo de niños que no mostraban un patrón de conducta tan organizado durante la situación extraña y que Main y Salomon (1990) llamarían "desorganizados o desorientados".

Más allá de los aportes de Ainsworth con madres y bebés, Bowlby explícitamente consideró su teoría como un constructo aplicable a todo el desarrollo humano, lo que hizo evidente que su medición debía trascender el período de la temprana infancia. Uno de los primeros pasos en esta dirección lo dio Mary Main, quien en 1984 creó la Adult Attachment Interview (AAI) (George, Kaplan & Main, 1985 en Crowell & Treboux, 1995), una entrevista destinada a evaluar los patrones de apego en adultos a través de sus "estados mentales" con respecto a las relaciones tempranas con sus padres.

Desde esa fecha a la actualidad el panorama de la evaluación del apego en el adulto ha variado y se ha diversificado enormemente.

 

Medición del Apego en Adultos

En los últimos 10 a 15 años la investigación del apego en los adultos ha generado dos líneas paralelas de investigación (véase Tabla 1) basadas en diferentes conceptualizaciones y maneras de evaluar este constructo (Bartholomew & Shaver, 1998; Cassidy & Shaver, 1999; Shaver, Belsky & Brenann, 2000).

Tabla 1
Dos líneas de investigación


La primera línea de investigación fue comenzada por psicólogos del desarrollo como Ainsworth con sus observaciones sobre la relación entre padres e hijos y luego por psicólogos clínicos, quienes diseñaron entrevistas para estudiar el "estado mental" o "sistema representacional" de los padres con respecto al apego (Main, Kaplan & Cassidy, 1985). El principal instrumento de medición del "estado mental" es la Adult Attachment Interview (AAI) (George, et al., 1985 en Crowell & Treboux, 1995), una larga entrevista que evalúa los recuerdos que un adulto tiene de sus relaciones con sus figuras de apego en la infancia. La AAI es codificada en términos de la coherencia del discurso que muestra la persona mientras relata experiencias relevantes de su infancia, como también la estructura de su relato y su habilidad para colaborar efectivamente con el entrevistador (Hesse, 1999). De esta codificación surge una clasificación del individuo en una de 4 categorías que serían equivalentes a las descritas por Ainsworth (véase Tabla 2).

Tabla 2
Descripción de los estilos de apego en adultos (*)

La segunda línea de investigación en apego adulto fue iniciada a mediados de la década del 80' por psicólogos sociales (Hazan & Shaver, 1987), quienes aplicaron las ideas de Bowlby y Ainsworth al estudio de relaciones amorosas. Estos investigadores encontraron paralelos entre las cualidades de apego infantiles y los patrones de conducta y sentimientos en relaciones de pareja de adolescentes y adultos. Los individuos seguros se sienten confortables y tranquilos dependiendo afectivamente de sus parejas y no tienen problemas de que otros dependan afectivamente de ellos. Los individuos evitativos o rechazantes tienden a mostrarse poco confortables en relaciones cercanas y valorizan excesivamente su autonomía. Finalmente, los individuos clasificados como "preocupados" se muestran inseguros, ansiosos, lábiles y excesivamente apegados en sus relaciones afectivas. Esta línea de investigación ha desarrollado múltiples cuestionarios y escalas de autorreporte para evaluar el apego en adultos y sus clasificaciones incluyen tanto categorías cualitativas similares a las tradicionales como también dimensiones cuantitativas que subyacen a los diferentes estilos de apego en relaciones interpersonales cercanas (Bartholomew & Horowitz, 1991; Collins & Read, 1990; Hazan & Shaver, 1987; Simpson, 1990).

 

A simple vista podemos distinguir que las mayores diferencias entre estas líneas de investigación son los constructos sobre los que trabajan y los sistemas de clasificación a los que aspiran. En la literatura encontramos variados argumentos que apoyan la idea de que ambas formas de evaluar el apego adulto no estarían relacionadas. Las mediciones del apego en relaciones amorosas conciernen al rol del apego en el contexto de pareja, lo que entre otras cosas está influenciado por variables tan diversas como el atractivo sexual. Por su parte, las mediciones como las que realiza el AAI se concentran principalmente en las formas en que el estado mental con respecto al apego afecta la investidura parental, lo que podría estar influenciado por otras variables como la viabilidad de descendencia o las condiciones ambientales en que la paternidad se desarrolla (Shaver et al., 2000).

Por otra parte, se ha visto que algunos aspectos importantes de las relaciones de pareja, relacionados al género, como por ejemplo la confianza en alguien del sexo opuesto, podrían estar especialmente afectados por la historia personal de apego con el padre del sexo opuesto (Collins & Read, 1990), mientras que para ambos sexos la parentalidad podría estar más afectada por la relación temprana con la madre, dado que esta está usualmente más involucrada y disponible en esa función (Belsky, 1999; Shaver et al., 2000). Además, las escasas comparaciones directas entre mediciones con el AAI y autorreportes no han arrojado asociaciones estadísticamente significativas, particularmente con respecto a las categorías tipológicas dadas por ambos tipos de instrumentos. Por último, un cuestionamiento de peso es el de George y West (1999 en Buchheim & Strauss, 2002), quienes plantean que las mediciones basadas en el modelo representacional son más cercanas a lo que Bowlby consideraba como "modelo operante" que en el adulto incluiría, entre otras, variables inconscientes. En cambio, las mediciones que utilizan un modelo comportamental sólo lograrían captar estados superficiales y conscientes de relaciones interpersonales.

A pesar de lo anterior, otras investigaciones han entregado evidencias que apoyan la idea de que ambos tipos de mediciones estarían relacionadas, al menos en algunos aspectos. Algunos de ellos muestran que los autorreportes sobre apego en las relaciones amorosas predicen conductas y sentimientos asociadas a la parentalidad (Rholes, Simpson & Blakely, 1995 en Shaver et al., 2000; Rholes, Simpson, Blakely, Lanigan & Allen, 1997 en Shaver et al., 2000), y otros sobre la capacidad de predicción del AAI de conductas y sentimientos en relaciones de pareja (Cronwell & Waters, 1997 en Shaver et al., 2000).

Al parecer, aún no existen suficientes evidencias para apoyar una u otra postura, probablemente porque ambos modelos podrían estar íntimamente conectados. Tanto la representación mental con respecto al apego como los comportamientos de apego en relaciones amorosas emergen de la historia de múltiples relaciones de apego de una persona, comenzando con los padres. Ambos, el AAI como las mediciones de autorreporte se relacionan con la seguridad y las estrategias de regulación emocional (también llamadas estrategias de hiperactivación y desactivación emocional, Dozier & Kobak, 1992), y ambas clases de medidas arrojan categorías psicodinámicamente similares a las identificadas por Ainsworth y colaboradores (1978). Asumiendo que el grado de seguridad de una persona, su capacidad para enfrentar la intimidad de las relaciones y las formas características de manejar la ansiedad son producto de una larga historia de interacciones con figuras de apego, es claro que no pueden existir similitudes, en todos los aspectos, entre su estado mental acerca del apego y su estilo en las relaciones amorosas. Sin embargo, en ambos dominios la capacidad de depender del cuidado de otro es fundamental, como también lo es la disposición para que otro pueda depender de nosotros cuando sea necesario (Shaver et al., 2000).

 

Adicionalmente, estas dos tradiciones han producido diferentes tipos de instrumentos de evaluación: El modelo representacional utiliza principalmente entrevistas, siendo la citada Adult Attachment Interview (AAI) la más habitual y estudiada de ellas. Por su parte, el modelo comportamental, utiliza típicamente cuestionarios e inventarios de autorreporte, donde encontramos decenas de ellos con diferente nivel de calidad. Cómo método, la entrevista resulta coherente con un modelo que pretende evaluar representaciones a partir de las elaboraciones mentales que los sujetos realizan de sus relaciones parentales. Sin embargo, su aplicabilidad en el campo de la investigación cuantitativa es muy difícil por el tamaño de las muestras y por el nivel de entrenamiento necesario para mantener un adecuado nivel de confiabilidad. Por ejemplo, en el caso del AAI, el codificador requiere de un sofisticado entrenamiento, además de un profundo conocimiento de la teoría del apego. A su vez, el entrenamiento en su utilización es extremadamente costoso y se realiza en pocas partes del mundo. Por su parte, los instrumentos de autorreporte representan una suerte de continuidad con la tradición de la psicología social y toda la medición en el ámbito de la personalidad y las actitudes. Tales métodos, son rápidos y baratos de aplicar, por lo que resultan muy atractivos para investigaciones con grandes muestras. Su gran desventaja, es que los niveles de calidad en su construcción no siempre alcanzan alta confiabilidad o validez. Aunque cada vez existen más estudios sobre el poder estadístico y precisión de sus mediciones, de los numerosos instrumentos que existen son pocos los que poseen esta certificación de calidad (Fraley, Waller & Brennan, 2000).

 

Categorías Versus Dimensiones

Otra forma en que se expresa esta controversia entre mediciones del apego adulto es con respecto al sistema de clasificación: categorial vs dimensional.

Investigaciones recientes han abordado el tema de la convergencia entre mediciones que entregan categorías generales de apego, como el AAI u otros cuestionarios que arrojan un sistema clasificatorio similar, versus mediciones que categorizan los estilos de apego en torno a dimensiones comunes, pero cuantitativamente diferentes (Stein et al., 2002).

La primera gran limitación de la aproximación categorial es que diferentes mediciones no logran acuerdos al evaluar a un mismo sujeto. Algunos estudios sugieren que el estilo de apego no sería un rasgo, igualmente evidente en todas las relaciones. Aún cuando el estilo de apego sea relativamente estable, su expresión sería producto de un proceso interaccional en que los modelos internos o patrones de relación interactúan dinámicamente con la calidad de una relación en particular, por tanto la seguridad o inseguridad de esa relación es reevaluada constantemente en cada contexto (Kobak, 1999; Stein et al., 2002). De esta manera, no parece fácil categorizar a un adulto en un corte transversal sin tomar en cuenta los diversos factores que intervienen en el estado mental con respecto al apego que ese individuo tiene al día de hoy. Es probable que la naturaleza de la relación (pareja, padre, madre, hijos, mejor amigo, etc.) evoque diferentes estados mentales, así como también los rasgos de los participantes en las relaciones evocadas o el período de tiempo en la relación (Allen et al., 2001).

Aunque tradicionalmente se asume que las personas tendrían un patrón de apego predominante que emerge durante el desarrollo y permanece en la adultez (Fonagy, 1999), hallazgos recientes indican que este patrón dominante está matizado por cualidades de más de un prototipo (Stein et al., 2002), ya que oportunidades para múltiples apegos se incrementan en el desarrollo (Cassidy, 1999). En el estudio de Stein et al. (2002), los participantes tenían la opción de elegir un estilo de apego que más los identificara, sin embargo sólo dos sujetos de 115 hizo su elección de esta manera, un 70% marcó los cuatro estilos y el 28% tres estilos. De este modo, vemos que teóricamente es difícil sostener que existen diferentes clases de personas, a pesar que instrumentos como el AAI plantea una solución de compromiso al respecto, cuando incluye subgrupos en su sistema clasificatorio (Griffin & Bartholomew, 1994). Al mismo tiempo, investigadores que utilizan este sistema sostienen que permite capturar la verdadera naturaleza del fenómeno (e.g., un patrón de regulación emocional específico) (véase, por ejemplo, Weinberger & Schwartz, 1990 en Griffin & Bartholomew, 1994). Sin embargo, la popularidad del modelo categorial se basa entre otras cosas en la economía de comunicación científica de sus hallazgos, así como también en la facilidad que otorga a los análisis estadísticos. Aún así, lo que es una ventaja, también puede ser una desventaja, ya que esta facilidad estadística puede inducir a establecer relaciones causales y evidentes sesgos cognitivos y preceptúales a partir de la natural tendencia humana hacia la estereotipación. Por último, el énfasis del modelo categorial en la variación entre grupos y no al interior de los grupos humanos constituye una evidente desventaja si se desea utilizar estas mediciones en el ámbito clínico (Buchheim & Strauss, 2002; Griffin & Bartholomew, 1994; Shaver, et al., 2000).

 

Al parecer es necesario clarificar bajo que circunstancias en un adulto predomina un estilo global de apego o si es un set de estilos de relación dependientes de un patrón común. Con esto no se invalida el modelo categorial, sino se acentúa la idea de contextualizar las mediciones y considerar la influencia de la historia de relaciones de un individuo, incluyendo su vida actual.

Por su parte, la propuesta de los modelos dimensionales es la búsqueda de componentes comunes que engloben las categorías tradicionales y las dimensionen cuantitativamente y de esa manera acercarse más a las observaciones de la clínica o la psicoterapia.

La mayoría de quienes utilizan estos modelos, a su vez utilizan autorreportes y cuestionarios intentando dar cuenta de un comportamiento de apego en relaciones de pareja y relaciones interpersonales actuales. Esta aproximación implica, primero, que las personas son ordenadas cuantitativamente de acuerdo a su posición dentro de un continuo dimensional. Segundo, esto implica que cada dimensión tiene un efecto independiente de otra dimensión, es decir, no habría interacción entre distintas dimensiones (Griffin & Bartholomew, 1994; Hazan & Shaver, 1987). Las mediciones dimensionales no son tan comunes como la aproximación categorial dentro de la investigación del apego, pero han llegado a ciertas dimensiones consensuales entre los diversos estudios de los últimos diez años. Estos son la "ansiedad de separación" y la "búsqueda de proximidad", dimensiones que subyacen a diversos cuestionarios y escalas para evaluar apego en relaciones de pareja y en comportamiento interpersonal (véase, por ejemplo, Bartholomew & Horowitz, 1991; Hazan & Shaver, 1987; Simpson, 1990; West & Sheldon, 1987).

Al igual que los modelos categoriales, las mediciones dimensionales tienen ventajas y desventajas (véase Tabla 3). Una clara ventaja es la poca pérdida de información que se obtiene al utilizar los instrumentos derivados de este modelo, por lo que son particularmente útiles para tareas clínicas (Bartholomew & Shaver, 1998; Fraley & Waller, 1998). En el campo de la investigación, ofrecen gran flexibilidad para el análisis de datos utilizando correlaciones, modelos de regresión múltiple y modelos de ecuación estructural. Además, se ha visto que son sumamente confiables como medidas y entregan gran simplicidad para resumir con pocos puntajes todo un comportamiento de apego de un individuo (Bartholomew & Shaver, 1998; Griffin & Bartholomew, 1994).

Tabla 3
Ventajas y desventajas de los modelos categorial y dimensional*

Por otro lado, también tienen potenciales desventajas, por ejemplo en la pérdida de algunas "propiedades emergentes" que podrían surgir de la combinación entre dimensiones. Esto tendría que ver con la naturaleza nomotética de estos modelos, versus mediciones ideográficas que dan cuenta de un retrato de los individuos (modelo categorial). La aproximación dimensional estaría focalizada más bien en las relaciones entre variables a través de distintos individuos (Griffin & Bartholomew, 1994). Aparentemente, esto hace que la evaluación con jueces expertos sea más complicada al codificar dimensiones que al establecer prototipos o categorías (Bern, 1983 en Griffin & Bartholomew, 1994).

Un reciente estudio que avala el modelo dimensional postula que los estilos "preocupado" y "rechazante" (dismissing) no necesariamente reflejan la dicotomía seguridad versus inseguridad en el apego. Más bien, representarían dos alternativas de estrategias para enfrentar las relaciones interpersonales en la ausencia de una habilidad para formar relaciones cercanas y seguras (Stein et al., 2002). En esta investigación, evalúan el comportamiento de cinco medidas de apego adulto, realizando un análisis correlacional de componentes principales entre ellos, obteniendo un mapeo ortogonal que arrojó una alta correlación de dos componentes (véase Figura 1). El primero, inseguridad (seguridad vs temor), que se relaciona con el nivel de ansiedad que experimenta la persona frente a las relaciones interpersonales. El segundo, estrategia (rechazante vs preocupado), que se relaciona con las estrategias que los individuos utilizan para enfrentar las dificultades con las relaciones interpersonales.

Figura 1.
Modelo de dos componentes (Stein et al., 2000).

De este modelo de dos componentes, los autores derivan tres posibles posiciones de los individuos:

1. Baja inseguridad no necesita la estrategia de enfrentamiento.

2. Moderada a gran inseguridad requiere de estrategias específicas (preocupadas o rechazantes) para sustentar las relaciones.

3. Extrema inseguridad (temor) expresa un sistema desorganizado de apego que evita una estrategia específica.

Si bien este modelo es relativamente reciente, viene a apoyar con pruebas empíricas otros aportes similares que han propuesto las dimensiones de ansiedad y evitación como las dos dimensiones que debieran combinarse con las categorías tradicionales de apego. Un ejemplo de esto es el modelo de cuatro categorías y dos dimensiones de Bartholomew y Horowitz (1991), quienes agregan la categoría "temor" a las ya conocidas y han diseñado varios cuestionarios para medirlas.

 

Prototipos

Una tercera alternativa a las ya mencionadas, es el modelo de prototipos. Según esta aproximación, un prototipo es un miembro ideal de una categoría, definido en términos de reunir las características más comunes de esa categoría, pero donde ninguna de tales características tomadas individual o conjuntamente son suficientes para definir a un miembro del grupo (Griffin & Bartholomew, 1994; Pilkonis, 1988). Los miembros del grupo difieren en el grado de correspondencia con respecto a este miembro ejemplar o prototípico. De una u otra manera, este modelo integra las categorías "prototípicas" con variaciones individuales de acuerdo a dimensiones cuantitativas. Las mediciones basadas en este modelo parecen ser particularmente apropiadas para la investigación en apego. Es muy difícil que adultos correspondan perfectamente a alguno de los patrones clásicos de apego, dado las múltiples influencias del pasado (e.g., predisposiciones genéticas y experiencias de vida) y también por las influencias de específicas relaciones actuales que están actuando sobre su orientación a las relaciones de apego. Más bien, a través del tiempo y de las situaciones, muchos adultos mostrarían variados grados de dos o más patrones de apego y el modelo de prototipos permitiría evaluar, tanto el cómo un individuo se ajusta a cada prototipo en un momento dado y también cómo esta adaptación puede variar a través del tiempo (Griffin & Bartholomew, 1994; Lyddon & Sherry, 2001).

En la literatura vemos como algunas aproximaciones dimensionales emplean implícitamente el concepto de prototipos. Este es el caso del sistema de Q sort, metodología que, ya sea utilizando mediciones con entrevistas (Kobak, 1989 en Crowell & Treboux, 1995) o a través de cuestionarios, ha sido usada productivamente en el campo del apego (Kobak & Hazan, 1991; Kobak, 1999). En su aplicación con la AAI un puntaje Q sort individual es comparado con un Q sort ideal, generado para representar un constructo en particular (Waters & Deane, 1985 en Griffin & Bartholomew, 1994). La entrevista es codificada utilizando una distribución forzada de descripciones en dos dimensiones: seguridad/ansiedad y desactivación/hiperactivación. El puntaje individual es correlacionado con un Q sort prototípico y el individuo puede ser clasificado en las categorías de seguro, rechazante o preocupado según el resultado de esta correlación.

Otro caso de la aproximación de prototipos que integra las visiones categorial y dimensional es la línea de investigación desarrollada por Bartholomew (1990; Bartholomew & Horowitz, 1991), quien creó el "modelo de cuatro categorías", dónde explícitamente utiliza una visión de prototipos para clasificar las orientaciones de apego de los individuos. La autora sistematizó la concepción de Bolwby de "modelos operantes" definiendo las diferencias individuales del apego adulto en términos de la intersección de dos dimensiones: Un modelo positivo del self y un modelo positivo de los otros. Dicotomizando cada dimensión como positiva o negativa se forman cuatro patrones prototípicos de apego (véase Figura 2). Alternativamente, la dimensión de modelo del self puede ser conceptualizada en términos de ansiedad en el apego y la dimensión de modelo de los otros puede ser conceptualizada en términos de evitación de la cercanía. Cada combinación entre los modelos del self y de otros define un patrón de apego prototípico, es decir, una particular estrategia de regulación de la seguridad en las relaciones cercanas (Bartholomew, Kwong & Hart, 2001).

Figura 2
Modelo de dos dimensiones y cuatro categorías (Bartholomew & Horowitz, 1991). Adaptado de Bartholomew, Kwong & Hart (2001).

Cada uno de los cuatro patrones de apego identificados por el modelo es conceptualizado como un ideal teórico o prototipo frente al cual los individuos pueden variar en diferentes grados. Este modelo reconoce que muchos individuos exhiben elementos de más de un patrón y que para evaluar adecuadamente los sentimientos, expectativas y comportamientos de las personas en sus relaciones de apego, es necesario considerar perfiles a través de las cuatro categorías que plantea el modelo (Bartholomew & Horowitz, 1991).

 

Evaluación del Apego en Chile

En Chile no existe una tradición en medición o investigación del apego en adultos. En la escasa literatura nacional sobre el tema, sólo es posible encontrar algunas tesis de pre-grado que han utilizado medidas de apego para evaluar muestras clínicas de adultos (Michel & Vega, 2001). Entre ellas, hace algunos años se hizo un estudio de adaptación y validación del Parental Bonding Instrument (PBI) de Parker, Tupling y Brown (1979), cuestionario de autorreporte para adultos que pretende evaluar las relaciones con los padres durante la infancia. Aunque sigue el modelo representacional, en su construcción utiliza las dimensiones de "cuidado" y "sobreprotección" para evaluar estas relaciones y no utiliza las tradicionales dimensiones del apego. A pesar de ello, es posible colegir claras referencias a la teoría de Bowlby y otorga la posibilidad de convertir sus dimensiones en las clásicas categorías de apego (Albala & Sepúlveda, 1997).

Como vemos, los investigadores nacionales no cuentan con muchas alternativas a la hora de elegir un instrumento adaptado para Chile que permita evaluar apego en adultos. Probablemente por esta razón se encuentran en marcha una serie de estudios de validación de diversos instrumentos que esperan paliar esta escasez. Entre ellos la Adult Attachment Prototype Rating (AAPR) de Strauss y Lobo-Drost (2001), una entrevista de apego adulto basada en la AAI, que combina características de una entrevista clínica con un sistema de prototipos (Martínez, Núñez & Tapia, 2003).

También, dentro del modelo representacional, pero utilizando un formato de Q-sort, en la actualidad se encuentra en desarrollo la adaptación del "Cartes: Modèles individueles de rélations" (CaMir) (Pierrehumbert et al., 1996), un instrumento autoadministrado que evalúa estrategias de apego en adultos en sus relaciones presentes y pasadas (Santelices, 2003). Por otra parte, más en la línea de los cuestionarios de autorreporte, se encuentran en marcha dos estudios de validación y adaptación de un mismo instrumento: el Relationship Styles Questionnaire (RSQ) de Bartholomew y Horowitz (1991). Este cuestionario pertenece a la tradición que evalúa el apego a partir de las relaciones amorosas y tiene a la base el modelo de categorías y dimensiones de Bartholomew. Por último, recién está comenzando el estudio de validación de un cuestionario que sigue la misma tradición del RSQ, pero que ha sido considerado como el mejor instrumento en esta categoría de acuerdo a estándares psicométricos de calidad: el Experiences in Close Relationships (ECR-R) de Fraley, Waller y Brennan (2000). De esta manera, en un plazo no mayor de un año se espera contar con una batería de instrumentos que permitan a investigadores y clínicos nacionales realizar investigaciones sobre el apego en adultos.

 

Conclusión

A lo largo de esta revisión hemos visto diversas aproximaciones a la medición del apego en los adultos. Cada una de ellas con sus ventajas y sus desventajas, pero claramente diferentes de acuerdo al constructo evaluado, el método de evaluación, el dominio de investigación y la clasificación utilizada. Hasta ahora no parece existir evidencia concluyente para apoyar uno u otro método o una u otra visión del apego. Sin embargo, legítimamente nos podemos preguntar si lo que evalúan unos u otros sigue siendo lo que originalmente postulaba Bowlby acerca de lo que era el sistema de apego. ¿Son situaciones similares las que se producen cuando un niño pequeño activa su sistema de apego frente a una situación amenazante para así regular sus emociones y manejar la proximidad con su cuidador, con una situación donde un individuo adulto se enfrenta a un cuestionario y debe opinar sobre sus relaciones de pareja o con sus pares, o bien cuando una persona responde a un conjunto de preguntas en una entrevista con otro adulto igual que él? Probablemente nadie podría responder afirmativamente esta pregunta. Pero entonces, ¿qué es realmente lo que estamos midiendo cuándo decimos que evaluamos el apego de un adulto? ¿es legítimo decir que un individuo tiene tal o cual tipo de apego de acuerdo a las representaciones mentales de lo que recuerda fueron sus relaciones en la temprana infancia?, o bien ¿es correcto clasificar a un individuo de acuerdo a un puntaje en una escala con preguntas acerca de sus relaciones actuales? Quizás no sea aún el tiempo en que se puedan responder estas preguntas, pero el interés que tenemos en conocer más acerca de los comportamientos relacionales de las personas y cómo estos pueden influenciar sus patrones de relación de pareja o sus estilos de crianza, avala que uno pueda seguir utilizando estos diferentes modelos o métodos de evaluación, teniendo claro que detrás de cada uno de ellos hay una teoría que no es unitaria, pero que se ha ido construyendo con múltiples investigaciones empíricas que le otorgan solidez y sustento. Aún así, pensamos que es importante subrayar que cualquiera sea la elección que uno haga de un modelo determinado o de un instrumento en particular, exista coherencia entre esta elección y el foco de la investigación y las hipótesis planteadas (Buchheim & Strauss, 2002). Esto es especialmente importante en los estudios dentro del ámbito clínico y psicoterapéutico, pues aunque aparentemente las aproximaciones dimensionales y de prototipos pueden ser más aplicables en esta área, ninguno de los métodos o modelos presentados abarca todos los aspectos relevantes que podrían estar en juego en este terreno.

 

Notas

"Internal working model", que en la literatura aparece traducido como "modelos internos de trabajo", "modelos operativos internos" (Marrone, 2001), "modelos internos operantes", o bien "modelos internos".

 

Referencias

Ainsworth, M. (1969). Object relations, dependency and attachment: A theoretical review of the infant-mother relationship. Child Development, 40, 969-1025.        

Ainsworth, M. D., Blehar, M. C., Waters, E. & Wall, S. (1978). Patterns of attachment: A psychological study of the strange situation. Hillsdale, NJ: Erlbaum.     

Albala, J. & Sepúlveda, P. (1997). Adaptación del cuestionario Parental Bonding Instrument (PBI) de Parker, Tupling y Brown, para la población consultante mayor de dieciséis años del gran Santiago. Tesis para optar al grado de Licenciado en Psicología, Universidad Central, Santiago de Chile.      

Allen, J. P. & Land, D. (2000). Attachment in adolescence. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 203-216). New York: Guilford Press.       

Allen, J. G., Huntoon, J., Fultz, J., Stein, H., Fonagy, P. & Evans, R. B. (2001). A model for brief assessment of attachment and its application to women in inpatient treatment for trauma related disorders. Journal of Personality Assessment, 76, 421-447.

Bartholomew, K. (1990). Avoidance of intimacy: An attachment perspective. Journal of Social and Personal Relationships, 7, 147-178.

Bartholomew, K. & Horowitz, L. M. (1991). Attachment styles among adults: A test of a four category model. Journal of Personality and Social Psychology, 61, 226-244.

Bartholomew, K. & Shaver, P. R. (1998). Methods of assessing adult attachment: Do they converge? En J. A. Simpson & W. S. Rholes (Eds.), Attachment theory and close relationships (pp. 25-45). New York: Guilford Press     

Belsky, J. (1999). Modern evolutionary theory and patterns of attachment. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 141-161). New York: Guilford Press.  

Bifulco, A., Lillie, A., Ball, B. & Moran, P. (1998). Attachment Style Interview (ASI): Training manual. London: Royal Holloway, University of London.

Bowlby, J. (1969). El vínculo afectivo. Buenos Aires: Paidós.

Bowlby, J. (1979). Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Madrid: Morata.

Bowlby, J. (1980). La pérdida afectiva. Buenos Aires: Paidós.

Bowlby, J. (1988). A secure base. New York: Basic Books.

Brennan, K. A., Clark, C. L. & Shaver, P. R. (1998). Self-report measurement of adult attachment: An integrative overview. En J. A. Simpson & W. S. Rholes (Eds.), Attachment theory and close relationships (pp. 46-76). New York: Guilford Press.

Bretherton, I. (1999). Internal working model in attachment relationships: A constructed revisited. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 89-111). New York: Guilford Press.

Bretherton, I. (2000). Des modalites de relation aux modeles internes: La perspective de la theorie de l'attachment. En O. Halfon, F. Anserment & B. Pierrehumbert (Eds.), Filiations psychiques (pp. 102-115). Paris: PUF.

Buchheim, A. & Strauss, B. (2002). Interview methoden der klinischen bindungsforschung [El método de entrevistas en investigación clínica del apego]. En B. Strauss, A. Buchheim & H. Káchele (Eds.), Klinische bindungsforschung [Investigación clínica en apego] (pp. 27-53). Stuttgart: Schattauer.

Cassidy, J. (1999). The nature of the child's ties. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 3-20). New York: Guilford Press.  

Cassidy, J. & Shaver, P. R. (Eds.). (1999). Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications. New York: Guilford Press.

Collins, N. L. & Read, S. J. (1990). Adult attachment working models, and relationship quality in dating couples. Journal of Personality and Social Psychology, 58, 644-663.

Crittenden, P. M. (1999). Attacamento in etá adulta: L' appraccio dinamica all' Adult Attachment Interview. Milan: Raffaello Cortina Editore.

Crowell, J. A. & Treboux, D. (1995). A review of adult attachment measures: Implications for theory and research. Social Development, 4, 294-327.  

Dozier, M. & Kobak, R. R. (1992). Psychophysiology in attachment interviews: Converging evidence for deactivating strategies. Child Development, 63, 1473-1480.

Fonagy, P., Steele, M., Steele, H., Leigh, T., Kennedy, R., Mattoon, G. & Target, M. (1995). Attachment, the reflective self and borderline states: The predictive speciticity of the Adult Attachment Interview and pathological emotional development. En S. Goldberg, R. Muir & J. Kerr (Eds.), Attachment theory: Social, developmental and clinical perspectives. New York: The Analytic Press.  

Fonagy, P. (1999). Psychoanalysis and attachment theory. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 595-624). New York: Guilford Press.      

Fraley, R. C. & Waller, N. G. (1998). Adult attachment patterns: A test of the typological model. En J. A. Simpson & W. S. Rholes (Eds.), Attachment theory and close relationships (pp. 77-114). New York: Guilford Press.

Fraley, R. C., Waller, N. G. & Brennan, K. A. (2000). An item response theory analysis of self-report measures of adult attachment. Journal of Personality and Social Psychology, 78(2), 350-365.  

Griffin, D. & Bartholomew, K. (1994). Models of the self and other: Fundamental dimensions underlying measures of adult attachment. Journal of Personality and Social Psychology, 67(3), 430-445.

Hazan, C. & Shaver, P. R. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment process. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 511-524.    

Hesse, E. (1999). The adult attachment interview: Historical and current perspectives. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 395-433). New York: Guilford Press.

Kobak, R. R. (1999). The emotional dynamics of disruptions in attachment relationships: Implications for theory, research and clinical intervention. En J. Cassidy & P. R. Shaver (Eds.), Handbook of attachment: Theory, research and clinical applications (pp. 21-43). New York: Guilford Press.

Kobak, R. R. & Hazan, C. (1991). Attachment in marriage: The effects of security and accuracy of working models. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 861-869.

Lyddon, W. & Sherry, A. (2001). Developmental personality styles: An attachment theory conceptualization of personality disorders. Journal of Counseling and Development, 79(4), 405-414.  

Main, M., Kaplan, N. & Cassidy, J. (1985). Security of infancy, childhood and adulthood: A move to the level of representation. En I. Bretherton & E. Waters (Eds.), Growing points of attachment theory and research (pp. 66-106). Chicago: University of Chicago Press.

Main, M. & Solomon, J. (1990). Procedures for identifying infants as disorganized/disoriented during Ainsworth Strange Situation. En M. Greenberg, D. Cicchetti & M. Cummings (Eds.), Attachment in the preschool years: Theory, research and intervention (pp. 121-160). Chicago: University of Chicago Press.

Marrone, M. (2001). La teoría del apego: Un enfoque actual. Madrid: Psimática.

Martínez, C., Núñez, C. & Tapia, P. (2003, agosto). Adaptación y estudio de validez y confiabilidad de la "Adult Attachment Prototype Rating (AAPR)" de Strauss & Lobo-Drost: Estado de avance. Ponencia presentada en el Tercer Encuentro Chileno de Investigación Empírica en Psicoterapia, Reñaca, Chile.

Michell, C. & Vega, M. (2001). Patrones de apego en adultos con historia de maltrato en la infancia. Tesis para optar al Título de Psicólogo, Escuela de Psicología, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile.

Parker, G., Tupling, H. & Brown, L. B. (1979). A Parental Bonding Instrument. British Journal of Medical Psychology, 52, 1-10.

Pierrehumbert, B., Karmaniola, A., Sieye, A., Meisler, C., Miljkovitch, R. & Halfon, O. (1996). Les modelès de relations: Développement d'un autoquestionnaire d'attachement pour adultes. Psychiatrie de l' Enfant, 1, 161-206.

Pilkonis, P. A. (1988). Personality prototypes among depressives: Themes of dependency and autonomy. Journal of Personality Disorders, 2, 144-152.

Santelices, M. P. (2003). Apego y psicopatología: Un estudio en futuras madres (Proyecto DIPUC 2003/15E2). Santiago: Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.    

Shaver, P. R., Belsky, J. & Brennan, K. A. (2000). The adult attachment interview and self-reports of romantic attachment: Associations across domains and methods. Personal Relationships, 7, 25-43.  

Simpson, J. A. (1990). Influence of attachment styles on romantic relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 59, 971-980.    

Stein, H., Koontz, A. D., Fonagy, P., Allen, J. G., Fultz, J., Brethour, J. R., Allen, D. & Evans, R. B. (2002). Adult attachment: What are the underlying dimensions? Psychology and Psychotherapy: Theory, Research and Practice, 75, 77-91.    

Strauss, B. & Lobo-Drost, A. (2001). Adult Attachment Prototype Rating (AAPR): A method to assess attachment patterns in adults. Documento no publicado.

West, M. & Sheldon, A. (1987). An approach to the delineation of adult attachment: Scale development and reliability. Journal of Nervous and Mental Disease, 175, 738-741.  

 

La elaboración de este artículo contó con financiamiento otorgado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT, a través del proyecto Nº 1040760 de la segunda autora.  

Tus compras en

Argentina 

Brasil 

Colombia 

México 

Venezuela 

también puedes vender lo que ya no usas

VOLVER

SUBIR